o zrt ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1936/... · 2004-09-04 · lnarc, qun...

Post on 27-Jun-2020

3 views 0 download

Transcript of o zrt ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1936/... · 2004-09-04 · lnarc, qun...

6mwiboDport1a

aéreas cesde el trampolín y desde los distingue es que Europa sigue a la ca’ ocho metros, es lncuestloaabiemente la b b • ‘ • . . ‘ • r o -

figuná. cati 1 Fra ntú !1 TL i Al Al tecifoa :elçi 1tlltfadqr2 UIt i Ql ft5 f7les al VLelo, ejecutados con pasmosa pre- J’ : ‘ P€C5 mas escisión, eegtir!dac.; con sus ssltos inve- ! t.cados ias oras nacicies no han o’ erosim1e5 desde ocho metros, que de- Hoy, lunes, noche a las 1O’15; N.A- uldo romper haSta ahora cte frente. No r hffl Pfl fl fl h ñ r :°‘ TI y IVIARICHU contra ANTO- r PJes deoortesorpresas ___________________des f,,lu.s. Lellcsrt ha sido el saltador NIA y ANGELITA. Mansos, de anos maduran los frutos y ello exgli’

La iniciacion do la temporada grande d;x s:r: yBENEcontr: ‘IRINI ARTB.AI oflesaaie n tn y Ls Copa Lautuña.— — gusts de est5 especialidad disfruto de . . mismos nombrts Asi vamos en Ita ja a

lo itodo en ambas veladas. Noche, a las 10 15: TRINI y 10- lvlarzi y Grandin, en Francia a Cattiao Los resultados de. Del ieeto del equipo, ni Kovarílc, ni NI contra LUMI y AURORA. — Pecheux y Gaudir,. ca Alemania a GasN i el C. J. Barcelona koasy, nl Baderle, ni Mlkyna,fli Miércoles, noche, dcbot de Vrsquits. mir, campeón durante nochos años en Reua—Glrnnáiitieo 0—1

FLII.r oii ases intsrnae o a 5 las tres srmss ,Icrcte, c0psda y cable. Si Túrrega—catald 2—2e Lenc’r,, pero poseen una ciase parecida , examInamos lo resultados de los eain’ Id t 11 1 .

es tan bueno, ni el pruba; pOfl5tO5Olif.piCOSdce’grinia,trogcza p’’ oIe—G525amsaeulznas resultasen, por 1o reñidas, 10— o el etro solamente por 5 raza latine, Itais, Francia y Bélgica. [ o Cornellk—-Héreules a— i

“Ces “ es la n zrt a 1 o :ier ç equlp nsJ 1:°qrt 1 n14e :i::. . con la lkrhs en as pruenas e a compnnea No e5 suficiente vencer cuan- salen dichos países en e pada auc uc Iszaigrat—Blenes 1—O

Dos “forfalt3” importantes influyeron en el curso de una Lrllante actuación los s,liiecos hs;an avanzado Manlleu—Rlpoll

‘os festivales Uno resto lucha entre las ferninas s1 ree1a iiñn eUg5 &able cnestepais ssntjo:ncncnnient 2—5

y otro calidad en el polo local de espalda tao encon- cj citi urjuego y sob-a todo de labor picio el5occODra

Do FC2tFAITZ DE IIsU°OP,TANCIA LEPAGE, A PUNTO DE RECUPEItARSE EL EQUIPO DE WATEIt-POLO DEL laualac555 leeLberg clLtmodecdnspeon de : AMILCAR 9 HP.Los festivales con lOs ch.cos del Ces- ¶ L..psge es todo un caso. No puede C. N, BARCELONA, .,N BAJA FORMA remate que tuvo Sabrta en el primer argo, imba , b es los hungaros, que he

y F’sv ily cuyo conjuato pos lus lansa so al princlpho d5 una prueba Palies ele costumbre Hab o de un n flCiJj n ci y Timersa en ‘1 segundo el nen run e te o r op o muy sgiesivo 1 os 4 mar has cond sntcrior carroc espccsarcas c1ue obtiene era indudeinsmeflte de ir cogiendo aire , estilo, tren , trsnamieiito fápil, en el cual se cose- coojutlo bsrceion,,sta t ‘.‘se podido ? «° apnurlieron mocho dei psi, ve. No inbermcd, Provenza, 181, l.° 2•a deuy rprcpósito para espolear a nu.s- COIflO decmcs vuigermente. Poste ha chan frclies victorias cintra fáciles perdec 20bo5 clise. Eruhi ftuió CL e me- cito, pero cdohecen dr la falta de ons 3 a 4.‘o 5 nadadores, y cuyo siet3 water-poiis cuahciad innata d:l nadador de tondo equipoa que hacen si papel de víctima dio camp, o acccandj i ;laa! is cte nueza gencracion que en Hungría seleo decia servirnos para ccnatatesr la imas do oste metros recorre mejor propiriatorie. Extrañeza al encontrarse fen, cro os delantera y L )5 y Osm- da tan esp!endda. Italia un haré tamforma setuala dei cuadro harceicnista, se encuentra. Por esta cense, en inc seo por fin con un equipo qu no lee tLne no c,.i sisron tsniz> i sea segnmr VneO mal papc en este modalidad. Fa tiaci z;sto privados, po: enfermedad metro5 cci primer dic. el corpulento ., .. . 1— b ni— 1 mo ‘o— eCes, . ‘ . “ alo co ci ase 1 .. .

. - defend d . n.n1_n zespeuo. a e u re . ‘ • a cig,u,a alemana os esLsdn nmc

icipa iia respectiaamentedoiapr o’ i los BSTCdOn4Cngó ai°n? ‘ui? 2-tncÇ nii e:ciso lo- a a y culo FrontonNOVEDADESe-s nn.,in &porte. - . ‘e Oó se gado raia lanr.,as. el isnal siaemo, adquiridos durante estos largos grandn çsr desspesc,bldo. lo que pode- eltcrn-rnr e - n u o irnpi _

fiar n’n Soriano, que en su5 ultimas a Íu,rl teen, recuperando ci ‘ terreno” ente ostentos de nueve a once de la mns con.uderar como un buce debut j «- ‘ Mn ccnipeonstns regio-$etne’3 Unes no,. babia mnstradn una ele , perdido y parando tácihm:nte a sus an- noci tiie truncan la normalidad fha- para un novato en estas lides pero ha- es y su pudo crrzrsc uns p sutilla Huy, lunes, noche a las 10 II: Par-Vación do clase magnidca, opuesta a le tagonlstss. «a’pe» en el “eje ‘ dci equipo. ciéndn.e s pnssr en Cabrejs5 y en su 1 dO csgnmedorc, que u crece p cus eno-ch y r stnusica hub ese podido por En e gvodo Oia Lcpagc no supo i1e- Biuli inc jugó aiao md nuesto acen inopari. 1 lesee fsuza nnr rodo so e nuda y io e tidn a pila GALLARTA III FLOtar i _ i i’ nueva elLa a la tabla nc Sci la e rrra Le 5aitn ulempo y el che tuana nuca por ia” ausen ia de Cahre Ind idi asm ote az pndmns seraiar Casmir ni smc egunon en Am terdsmçlora 1 iecords Pero rctnioa en ce co Mise’ irskv más sprin ptdo im .. ha dado e nr’e un apoyo al cs. i tU ce la u L”e a c5uac on dei se pce co 5 ühors e i Pedir Pm,bshle RRIO contra PASTOR LBJONA¿nc por una5 fuertes anonas y a 40 ponerse por escsaaj decimr.s fífi Lentitud ante la rapidez de “aicts’ .i, Neceemos. Pué todo ci equi- mente se suscribirá en las pruebas de _ .

redo5 ca fiebre la iuteics ntis m’e y re Bu io, 300 met a, Lspage con su los «h..o0 Primer mateO ne la tempo PO q is o eaiczcrn como de costum- florete y sable tacto indiviuua1cs en Maosoa, marte tarue y noene graop ida con pctsncla que se adivinaba en- t-empo ce 3 m. 57, se acercó a tres se- rada Peco o demasiado entrenamiento, bre, “ rulad el stohcn cuhpable fué el mo 1as de equipo completo. Se confía ;Á Dkre la sse lente eapecssi m bohemia y gundns d 1 iecord de Espfin mi ntras 0 onprend mce no scertamo5 a i- quino e co ah cus cura deraba algo tambien co Leedor q e ya ha tenido ° parti os a pa a y ce ha — — cta

ueatr5 gentil campeona, m cafumó y enics ¿tú asocio solam,retc una cifra nuca’rnns el por qué de la,, doe medio- flOjO ; supo demostrar clase innega— repetidas veces ocasión de demostrar su • lles nr carteles 1prlvó n ambas reuniones natatoria5 de m in;zc. rse ixhibiciones dei conjunto barcsn- bis. .— J Cruils. clase en tcrocos internacionales. .bou de rus principales alicientes. And...s Lspage, en todas rus actuado-

Por chis parte, la distensión muscular ncc, va oefiniéndnss como un exclsnte . -

en si i,uinbro derecho que as causó Jo- nadador d5 medio fondo y lnndo. a quien Biso e5 verdad qn5 en si primer diii ; Es ;, n u si é Cab .js.. 50 uno de loo - Pitimos entre- ias prucuas do menns de 400 metro5 vis- 3 un conaoiadnr 4 a O, peso tS : ,, “a ..,a e¡samt”alcs privó nuestro asts de un nen sigo estrechas, Su esttln potsnt5 y te acore no rué fiel rufiejo dei dm « r’

el o o n t,e c’ase indiscutibis que en Pausano LOdrno’os decir que laste oca- ario lo e el encuentro Y ln5 checo u y c Y3 O enel esoirn dci campo, como s guncio me- jestuosa suca macho más cuaodo ma- nt,rs:lsron encajarlo ya que alguno de a edio, r?al.taba, aunque no resaltase ea yor se la diatsncia qu recorro. Pero Lo- lnstaatos fué debido a la poco afortu- aflu,t eeprcturs latinad, iqguisJiusut: eifec- Pa5e supo nvidenclar en las do5 pruebas osca li ci de Burcclc, que e mnstrn _n &t

thvn. en qus tomó porte un cia”o retorno a baja icema. LO ASEGUBtN p’T FRANSr e, Loa cina vahicatsiuans elementos, cu torna, que esperarnos obLndrá una Pero e) sábado el partido tuvo un des- , ‘ ‘ CIA, K&’

cine d’niisn pesar oxtranrdiuariem,nte briiiaato cnnfirmaeón en los primoro arrollo acrmal, y 1o dei Ceelcy, mnv:cn- BlaNDO SIDO Da,azQNkDO A. DtIS,en los it.suibados técnicos, un s de ex- ‘SStlflis. dnse niaravillosamonte y exhibiendo una CCMO ARBITRO D MATCHtrafia: qn’ en el debut do este alio cnn- raptdrs ir.sospechada, en una magnificatra equipos extranjeros el it N. Barcein- EL CONJUNTO 1TECO reaccius, cuando el tantezdnr estaba 3nc Ci ií•5 o acusado elcrts pobreza de , . . a O a favor de los locales, pusieron rnlnarc, qun fué, nn obstante, salvada Lotitsi’, el gninpljtulcto calzador, un ap:tnto a loe barcslooistaa, que doe-por uncatos dn más jóvenes campeones tambi5.t campeen en simpa5le, que entu- cuidarm mucho el marcaje.siaam’, cnn sus fnrmidahsloa acrobaoies fin lan ganado anchos snuentrOs, uno

El “ Ceeiey Paveeky’, que después deloa brillantes festivales celebrados en lapiscina del ci. E. Barcelona, debía no-luar so Palma, bey, lunes, no podráefectuar el djuoci,d:, enouentro, poirimpedir el deaplazemiento del equipo aPalme la exioteute huelga de la mart-na mercante de nuestro puecte. Ayer porla mañaua partió :5a el equpo checopor línea francesa, vía,Fert-Vondrea, hcta Alge, por lo que los voluntarioaoanadadores isleños laebeán de veree privados de un brillante festIval que tantoesperaban ellos conan su púbico,

Eícicje’a3 tO RB EAaExpozción y venta

e e ‘.‘ R fl ye a , F.tirne.í, 62

XFED1CtON FRUSTRADA

Carmen y Enriqueta Soriano no van a Argel

Carmen y Enriqueta Soriano, que ha-bíe sido lovitadea por el E. U. A. deArgel pees actuar su loa próiiimoé fcetlvalse que se cclebraián en le ciudadafricana, no pod éu aceptar la invita-otón por la enfermedad de Carmen queya le hs1bia privado de participar en losrecleutre encuentres del O. IP. B. contrael ‘ Cesiey Plaveekp” de Praga,

e es ‘a

Consideraciones al nao trnw1o epano1que debió ser mü conundenie

Resuliados de ayeren los frontones

barcelonesesNovedades

TARDE

Frimcrn: Chistu 1 y Pujana, 41; Appioles y Aremeoclís, 41.

Segundo (a cesta): Erdola menorBerrendo 1, 35; Martínez y Blenner, 2(suspendido per lesión de Martínez).

N OCRE

Primero: Qniclaoa IV y Urzay, M;Callerta III y Chiquito Gallarta, 40.

Segundo: Chatón y Aguirre, 35; Sa-rriooeindia y Ermus, 29.

Txiki-AlaiTARDE

Primer partido: Aurorita y Pepita, 24;Tina y Julits, 25.

Segundo: Liberrad y Terc, 19; Inésy Margarita, 25.

Tercero: Antonia y Bcoe, 24; Ma’tilde y Msiisa, 30.

Cuarto: Mli y Mariclsu, 27; Peiriiay Toen, 30.

N OCHE

Primero: Aureriie y lulita, 25; Aria’te II y Pepita, 19.

Segundo: Trini y Gloria, 30; Arrete3 y Bene, 26.

Tercero: Luui y Aurora, 35; Sagra’rio y Angelita, 34.

rin les círculor ‘‘cate .tnvioe frauceae seda por seguro que el “match ‘ pa&aSuiza de Water-palu tendrá lugar enB’erna, ci 2 de agesto, por haber sidodesignado el árbitro francés oeñor Al-fred Denia, de Perplguau, para dirigir elencuentre,

lot, Dee,is fu el que arbltiñ el mismo“match” en Earceicna, el pasado aún.

Ni 3 de apatito, .lao miemau seleccionesse enfrentarán su Bariiea representandoregiones,

Metro Goldwyn Mayerofrece

2.000 pesetas en premiospara los modelos reducidós, que a su juiciomejor reproduzcan la corbeta inglesa‘1Bounty” que aparece en la película

RflELON a nDo

ayer en Lüena

El “Cesky Plavecky’ nopuede acíu’r en Palma

A CAUSA DE LA HUELOA BXISTENTB

BR LA MARINA MERCANTE

e

1,er premio: 1,000 pta

3r premio: $00 ph.

;‘

2.o premio: 500 pts. 4)1 premio: OO ‘pts

1 1

1 INRL rJLrA SOEIANO Y PRANCISCO SAuATII’Tt, EN ORAN FORMA

‘ Earlq’icta Soriano y Franelceo Ssbater,cuya :iLvcutuui y excoioutte cnudici000.sfísIcas li., cerrido parejas durante estosflitlrona i’CiOPea cbo uur, Irregularidad&ecn imrtante, van adquiriendo fluahmonto e -iv aplomo y esta cnuhbaoea engi us:snv qua debru sor las cuahida—doe :.i,ia n ;: taradas do lo., aeplrente5 4‘aens” ; tc :iacinuaios. 1

Pean isi o Cabal cr, que cii dios da cnul—pelne.in vlicel eiempro acudía a la iOcina iarracln eno un p.aaao bagaja drncrvioe,iian que dceliicia y perjudicabasu ae,ie ¿o, va apreociien2n a a prrecniai u eno las mano librc., sin nin.—gúo inccaiui ato moral y gco’ardo cd-lo en nue cleba vencer.

D.iiaun saz cepleodilis zsrlonaancasSu os’. ;s do5 fcetivaici, ba’at. ‘ no haprediCo ro su5 recorridos ci eu estilo,ro .ipriat corto y cnotra :nnurents, nltiu ea )ea, zlg-zadscandn nc. cina llosa aotra do enechas nl su :‘snral, al verqn5 a los comienzos 11. : ira lee deLS” Y al d’eprendcrse 1: c:tns fardo5 tnutchee ha surgido si Sabet e queIndos eso_ramos desde hsrc° iivmpn. El“aprn’er ‘ do los GO aegundne que pus-do llegar a mr dentro de br_ve pisen,prnme.ia que nos hIzo eetn dna días atraed5 de oua actuaciones repieta5 deaplnmn, do enraja y cobre todo do cc-rcuinaci, dr esta serenidad que tantoi’rce, ca el joven campeón, manojo deenrocas y músculos.

Tan’ leo Eoriquet Soriano, dospuéeiío parur por el calvario do un cambIoII) escila qu0 reauita siempre ah priuci—iO p-:juchielal y descorazonador, ya quelee cerrs, habituales descoarecon dan-rin h tu i.reoidn de que un vniv:rtn, haIdo a”:.cáuclo;se paulatinamente a susrecorda del pesado año, logrados con unestilo dr’. eluean que lo fiaba todo al en-raje, al enlnsiasnio y a un , inecepecliadarcaist’m”ía.

Ahn: 5, Enriquot nada mejni y sabeya usar loe p ema5 con fcclivirsad, lOque un racía si pasado año. El estilo ñola bese requirr que loe brazos y laspiernas no esIorbn el ,v ce ce eRandoiospuissvi unos u otras, o sea que cuan-do as da si “golpe’ ele pi.’rnae loa braroe denso calar cxlcijdid’ie hacté. adehaute, i rutando el agua, y cuando diaminuye ci r eahizamlcnto por ia propulsiónde la3 pernaa debe prine4piar 1a trae-nón rio les brazos, que .iebr isrmin.. rrua’ilci las pIernas séa ,ur ,am n:ssnre’pcia’. para atacar. no debiendo

. nsacse jamt5 almulléneasu ola lo5 braoes y las piroas, atoo, todo lo contra-hin, el esfuerzo debo hacerse eomplataes ‘ola pnr separado. Primero, piernas,y luag, brazos. El clásico estilo dellino.,. des

Ensi.iiieta mezclaba algo ambna mo-vcmioisos y desaprovechaba muchascnrrfiaf’. Batiendo iu.spaedanaeute elrecord de loa 100 en 1 m. 11,3 y ingrando en loa 200 is, marca r p 394 cobrepiscina Cc 13 m. cuando 1 . marca eetabi oci,i caté en 3.15.6 sobre piscina de i

25 m., lO que igiiala bastante el valordo ambe5 tiempos, la perpec. Enrique-la, ha demostrarlo haber recuprado yasus ei:oas habituaba con el nuevo ea-tilo. que lo permitirá indudabiemnteefeotu er huenoe avances aun mayor fa-silldad que en en antiguo medo de nc.-dar l’ru.,co e Imperfecto.

EL RECOPIlO DE LOS 3 X 103 RELEVOSESTILOS B’ITIDO EN ACI ItA BÍIYLCE

El tri e barcelonista de estibe, BruliNa.varr0 y Sabaler, lograron en una ca-crece oolebie rebajar de 1n segundo elreccrd nacional de catos relevos, que de-tentace desde loa último, campeonatosde Espafis el equipo de la FederacdnCatalana que trlunfñ en Valencia, ter-mad0 ver Bruli, Sapéa y Sabater. Otroescore! no agua calada que cae batido enagua du1ee. El avance de nuestra nata-cOto, Otnrprcido por la manía (o la barature) e e las piscinas de agua calada,resulta, pues, evIdente. L05 recnrda “engañeses que e’ logreo co agua caladano d’nrrísu hemniogacso. Son como unahlpperJ ante ci extranjero y no se

. iued: ococa partlr di’ eilo5 como ha-se pera juzgar la vaiía de un nadador.

Dm11, ron sus eteron5 1.17. marcadosyen ob-ante encontraros algo indispucelo, se o i Palca simpr5 ameracador so-te P i’r’ a;ieja, ci actual rorordosao queacabo cm’ su largo u n.do da mpahdieta.

Navv.o el bracista que ve agrupéo9 ose .. primare fila, contribuyó tamfilón u tubiemeote en 1 m. 23.5.10, cx-lilbicode un catilo cada dlii más parLe-donado,

Y Cabator tité ci auter iuaterigi del“tanto ‘, tocando la mete co 1 m.. 1 a.SilO y Lat1endo, aunque oxtraofictalmente, el mrord de Sabater de 1 en, 2 4.10.t len agua duice!, lo que sIgnifica undoblo reéritn, pus5 el rccerd ele 5’Foue-Ye” astI eotabesido doade el año 1013cuando le “pileta” barceicnloe5 ,e al-.nents,b año con las aaladas y suelastguas des “Mare Nostrum”. 1,

¡;Se delió al ca.stigol!

1) En este Concurse podrán participar tsdos les contrueores smateurs debarcos, bien particularee, e bien pei’tcnecienjtea a ijolegios, inatltata4i,universidades o escuelas técnicas

5) Cada modlio deberá tener kproaimadguente nona 61 eme. de longitud,LOS MODELOS DEBEN PRESENTAESE SIN VSflS.

3) Lod cosacurac4otes pueden ciongtgnir sus modelos ateniéndose a los pila-nos que se pubilliarán en EL MUNDO DEPORTIVO y que tendrá ex-pueeltes la Empresa en el cine Femina, o bien podrán elegir para suconstrucción oteo procedimiento que prefieran.

4) Se autoriza a lea concursantes para empIesr materiales que se pronuxeno conatruyaai elles mismos, así cosaco para utilizar el material que lesfaciliten las Conspsifiias navieras b tas casas de efectos navales,

5) Aparte do todos tos detalles necesarios do la Beunty, los concureantes de-berán inciocir entre les efectos de a bordo la laneha que utilizó el ea-pitán Eligla en su histórico viaje,

6) Les conenraantes deberán montar etas modelos gebro un soporte o sobreunas cuñas, de nsanera que éstos puedan descansar horizontalmente.

7) Ningún empleado ni parientes nl amIgos de la organización M. a MI, nide los cines o periódieee que eoaberan en «ate Concnyso, podrán participíir en el nalaneo

8) Loa premios serán otorgados tenlende en cuenta la absoluta escnapulosida4 de detalle y la limpieza y juateza de a construcción.

9) fin caso de empate absoluto entre des coneursiantes, para cualquiera delos premios obtenIdos, se procederá a sestear el prendo entre ambos yse adjudicará el premio inmediato inferior al que no blacya resultado premiado en este sorteo.

1,0) Oportunamente se dará s conocer el Jurado que adjudicará lee pgemlps,el cual catará constituido por divealses técnidas y un reprearsetante deEL MUNDO DEPORTIVO, otro de Metro Gohdvyn Mayor y otro do la Bus-preaa del cine Femina, así como cje otiles representantes de periódices oempresas eineuieatográficaa que 1W. G. SI pudiera designar,

11) La decisión de los Jueces en el Concurso Nacional será definitiva e ma-priable. El Jurado tendyfi también idéntieoa dcreches para St admisiónde modeies, concluyendo si pro nade o no aceptar cualquier modelo pce-sentado por atenerse, o no, a las regias del presente reglamento. Taus’-bién en cate cneo en decisión será inapelable.

12) Lea gestee do envio de los naedeloa prceenfja,doe, así ceno su embalaje ysiesgo de tranaperte, aerá de excli4siva cuenta ‘de los concursantes. Sinembargo, estos modelos podrán acir traslaéMcs a otras localidades, porcuenta de itt. O. 31. ai fuera ncc esarto para loe fines de expoeicfón endeteroeinaijao etudades,

13) Los modelos premiados pasarán a ser de irptcdad exclusiva de MetroGoidvyn Mayer Tosdes les demás modelos remitidos oontinuarán siendopropieded de loe eoucursar,tea, teniendo en cuenta que 1W. 0. l%L tendráel derecho de exhibir d’choa modeles en ésta u otras localidades duranteun afee, n partir de la fecha de cate Reglamente, Ni 1W. G. 1W. ni el cIne-ma donde ce expusiesen, ni ningún empleado de los mientes, serán res-

. nosabloo de cualquier pérdida, desperfecto, robe o destrucción de cual-quicr modelo que se produjesen poe’ causas de fuego, robo, asalto, motíno cualquier ato providencial, ni de la pérdida, porjsricio, desperfecto odestrucción motivada por descuido o negligencIa de depen,déentee o cría-doa de lv!. t,-, :sf. o de loe lugares donde cates nocdelos se expongan

14) El placo de admtslóo de los modeles concurszntce expira el l.s de agoetode 1916, debiendo ser entregados loe modales contra recibo, en las oficimis de Metes Cotdvyn itlayer, iltalierca, 101, Bateelons.

Barcelona, l,s de nyo de 1936.

. . ‘a ,, . ‘‘ ssLiuoFRs (V:eee de r:io,cra plena.) el otro rematado deade lejos, pero ma- 1 cienos que setinesbao violsoma de l Jo-O E . , ravilineo de perfección y fuerza que es 1 PeCes e capañelea. Loa aupleots de Ea.

e a r— pare el tlro dlreeto, cuando ello ere el aguodo, que le ha enviado Lecue. pe fla 1w ‘s contestado a esbaa manifean i1 í fi opertaso. Mmdli y Weyler han formado una de- t:iei&ere y se ha promovido un mo- mP La mnra reaLa española ha euoipltdo reoca pndereea, poderoaa de reoursoe, po- mento oc gran e .x citación que ha reper

znie muy hean mientras catuvo Muguerra en derosa de medien físicna, que co el Pil out!(le ro popuiana y trlhunaa.

juego, al cual superaron ir5 cias Zuble- r mor tiempo ha logrado sobrecoger un Afurunadaemeote esta excitación no

T - “ ‘a Va y zilerto. Cuando Muguerza hubo p a nuestros delanteros. he du:ad . largo ttzmpo y 1a intervencióna £i3Scua e:— ¡os de retlra’ae, ent”ó el pallc:o Vega, que En ia hosa media cuica ha sobresalido opOrtWla de alguno5 poilcina de Bernacumplía por pnrL* . vea su mielen de ci derecha Delego. Jaecard he jugado ic oLeo la. cesa em que p, sara a me-

J uennc O 1 ‘ intere 5 ‘our y nae e el gundo tiem- más que otra cosa de torees defensa y JO e.. E te 1 ce e ce ci III yspau fiuia s’as .5:arnpcos p3, su beber, acaso por ia impresión que ello ha cumplido bastante, pero en es bIen no isa tenido una gran caS-

En 1 ‘ - ‘ . - le proct’..cfa su debut, fu poro satfssfs e- cambio, en la función de distribuir jus- dad de ,.u:go, haya aldo emotivo durante1 u,tsiua Sereno de le Pcderacaon torta. Ea cambco, en el segundo tempo go ‘e la delantera ese ha mrsrado muy todo et, de’aarrnllo y sapenaiments derlceoacsonal de Esgrime celebrada re- a medida que fué adeplidoao a iaa poco preciso El medio iqutcrda Muller lo 10 a 40 m.nueoa dei aegundo tieñiBe.eieoiemcute co Beutcles, es presidente condicl.oee5 que la luch5 xigia fué me- ha s’dn mu rud d d 1 Eeísaña ha salido vendrd’Ora y bIende le mecmz, Mr. Anipseh-Bélgics, . josanda y hacia el ñofl o acaso porque rudo sote y , o, un ru o e mas merecyiora del ‘toe a cero lograrlo. Te-campeen o’ímpicn de espade del año ‘ el equipo suizo estebe ya deamoraiiza- e i05 mue 05 medea que be doe dtsí,io.s satisfacernos de silo pee-191 2, he dcclseedo que, segóo be po- do, hizo ana labor digna da todo elogio. u en ldaar ido Y este rudeza ha que significa un principio de rehabilidido comprobar, lo’. próximos Juegos De todas menaras, lo mejor de nuca- . ‘ a , eacncal por cuanto en caclo de la temporada no muy aferOlímpseoe de Berlín, constituirán una de tro aquipo, hoy como si domingo pasa- u?0á0 de futbol, ha tunada que venía desarrollando.les dcmee’recicnee inés sobresalientes de i do en Fraga, he 5ldo nueetra defenaa y En la delantera ea donde ensuo ya nos WEINOAItTNER MAS JOVEN QUE RAU-la hietorsa de la esgrime, nueat:o poretro. ta vez Biseco se ha habían dedo referencias he resdid la WENS .. PERO TAL VEZ DEMASIADO

RemIte interesante pasar revista rápi- , víato rometido baatante a algunos ase- mayor debilidad del equipo suizo El mo- JOVENdarnentea loa eli5tint actual y posibi- 1 ;zeh:ru:in’ra :tu:ll: tener izquierda Xam Abbegísn ha. de- Como he dicho antes, el arbltrek del

5 . ... paises so el de- d d -‘ a d d rO’ordinarlas El me,’iredo que reo en vano durante mu- señor ‘ ngsrtucr, no ha sido pase4 1porte tic a esgrlms. Lo .pnmcro que se 1 rteo5 he demos- che tiempo fué eonsideeadu como usan pero st ssuy poco afortunado. Couoeico

e,’.,fl’,’ea’’%fl:b*s-,a,nss.nn., trado boJ nuevamente que tiene bien de lo.s mejores delanteros de Europa en 5C550 el juego un poco duro y qu‘ ,s•ns,s.nnnnn-sst-fl•-•-t.tfl,n’s•’_*-.cn’nt justificada su capa de iotcruaeional. la inteligencia para distribuir el juego, ray0 en la vsoiauese de lo5 cuscos, be

Por lo que se refiere e la defensa, Za- pero en cambio en la ejecución perso- eresclo que lo mejor era cortar por lo asno

balo he brillado algo más que Aedo, de- nal de cus Jugadas o en le rapidez para dcsc ‘ rl prsnesso, poro cate crster’o habido que al convencerse de la ineficacia corresponder a las que sus compañe- peejuritesdo e nuestro5 jugadores que eade loe delanterna suizos y su Juego un C05 le brindaban, ha evidenciado un i25siiOtYii’volW.1tee,oeoa pero am cosmepoco primitivo por lo poco variado, se ha a1eluto bajón de facultades Leteas muy n,eteuioeidad del árbitro ha dedeImpuesto netamente y cu ha permitido Juatsñeeblc para au edad. lugar a vn enervamiento g., neral en leeel lujo de hacer varías de aquellas juga- El reste’ de la delantera isa .. sido una des equipos. En cuanto a loa doe goaleedea acrobátieea que despiertan en todas verdadera decepción, acaso más para que he anulado, ya he dicho antes mlpastee cierta admIración y que la han noeoteos que pera el público suizo que opiu’óo personal que no he podido verdespertado hoy también so loe 12 o 25.000 según hemos visto ya no tenía mucha de.ihatda poe leo op’nionea do tedos leeexpeetadeirca que se encontraban en el confianza en ella. Loa extremos veloces campos 3 tode.s Io árdeoee que he que-campo de Neufelld. pero tarden en le. coneepeidu del juego, ride , rcCurarnae para everar la mía

Aedo ha cumptlido también magnífica- Lee interiores qutoreo jugar un aistesua propia.mente y hacia cli final del partido se ha drterminadn. poro no ac’srtao a ponerlo El ,i re teo dice qn: el primer gol queleaioasado, pero con gran voluntad he en p. áet.iea. Y tanto ellos como el ceo- ha anuisdo e Bspaño era “nefelde”. Con-

a s; 2Bi:iiílefl a contrtbuldo a que leas esfuerzos que lo- ten tienen una imprecisión y una falte tasemos nosolro5 riuceremeote, que ose

a u tentaban los euizoa no dieran ningún de puutería en ci tiro, superior aún a pareció n.uy d fícil que pudiera u riow, r resultado poaltivo. la que vimos el pasado domingo en el dada la coofueióo y la mezcla de juaequipo de Checealovaquia. dores de uno y otro bando y en la mie

mr, llosa prrelela al goel delante á.lLOS SUIZCS DECEPCIONADOS mareo suizo.

. , El Lo: goel entrledo parece suá5 probeEl publico que ha llenado el campo de ble que 5ea por manos de Lángara pers

Neufeld ha eldo en geoerel bien deporti- lo i000.ui,’cusibia y que nne parece muyt’o, poro a medida que loe. inridentsa so epaetalo d0 la seriedad no aólo dr coel terreno y luego en la gradería ae han erbitreje tut”rusetouel atoo de un arIdo produciendo, ae iban calentando las bilra,je de. enalcuier índole, .-s que Emeáoin’n’l y rio ha medrado en eoojunto Vicio orto ce hubiera hecho ya gestos oa

un poro apasionado. teualblce ce roce sOn y calidez del goel,SenailIement», se había hecho a la cuando ha atznd’do luego le reclamación

Idea ea qn0 Suiza podía ganar a Eapa- dci t:’o’.:,ecin sui/o y ha anulado dropeStea y rocie en el primer timpo Escaño sí gozl.ha ele lo pábulo a que este idea fe. re Entaod. suez neutros qllr el áebl,re,lo eresaendo, co el segundo se ha reala— anteo 5” dcc este decisión debr rstnrtid0 un poro e admitir 1a derrote do los convanci lo de ‘JIo y recaudo e”tj, roo-cuyns. C,ons-rueneia de ello ben sido u_orejo dr elio un debe ciar vahidc avarios incidentes. ena.lqiitc: otc0 opuida aunque cap, le

Bote e estos incidentes ha habido el un juez de linee c,ue con muy buena ve-provorein por algún sector de públtro luntad pero cegado por el sentioiissatcque rodeaba a loe jugadores suplcntrs patriótico pudo ser negro lo que so stvelo EspeSa, protestando de lee Interven- helad ere blanco. — J, Torcales FOA,

construido ele Ssp&lc iegún loe censes Cese-dord ánerícanse y earsntizada por AutoElectr3cidad, lo empreni ,e,ás lnsporeonto osel romo ¿o Sorvício elécerko poro outomórilso, moroco por lo monos quo le dé onoopononidod. Oozpeée, os .1 ose, elio miooioso 0500rgOró de temer np propio oiogio

Auto Electricidad, S A0Diputación, 234, Barcelona,

LOS SUIZOS DECEPCIONANTES

EJ juego suizo ha sido verdaderamentemás que derepeiooante. Creíamos por losúltimos resultados obtsnidea contra Ita-ha y contra Irlanda que Suiza habíaencontrado más ciencia y más efeetívidad en su ataque, Creíamos también quesin línea medía haría un juego móe ce-rcbral del que hoy ha realizado.

El equipo sulso praetica la técnica dela doble W, pero de un modo rutinario,y alo que las facultades de loe que lapractIcan corresponden a les oecesidsdea de esta 1am eteeresda técnica iogleaa.

Schlegel, el p.cirtero, ha estado perfeetamente blen en cuantas ocesiones hatenIdo que mnterwenír y nada pueden re-prooharle sus paiísenoem por loa doe gneisque le han sido mercades, uno de ellespordadersanenw Ifusilado por iAngara y

.4.4 4• —4 t —.nn#... —t—t nnn—.n*

Lea Y5 1o6as as Ñas

El fflaMoflepurfluo