Nutrición y salud

Post on 25-Jul-2015

1.178 views 0 download

Transcript of Nutrición y salud

NUTRICIÓN Y SALUD

Alimentación y nutrición

• Solemos confundir los conceptos de alimentación y nutrición.• Alimentación es el acto de proporcionar al cuerpo alimentos

e ingerirlos. • Este proceso es voluntario; es consciente, por lo tanto,

podemos modificar nuestros hábitos alimenticios.• Nutrición es un conjunto de procesos fisiológicos, en donde

el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias químicas contenidas en los alimentos.

• Estos procesos son involuntarios y dependen de los procesos internos de nuestro organismo. No lo podemos modificar.

ENFERMEDADES POR LOS NUTRIENTESNutriente Enfermedad por exceso Enfermedad por carencia

Hidratos de carbono

Obesidad, diabetes mellitasCáncer de colon, varices estreñimiento, por falta de fibra

Lípidos Hipercolesterolemia, hipertensión, infartos y obesidad.

Problemas de piel, problemas de absorción de vitaminas liposolubles

Proteínas Problemas renales Infecciones, falta de crecimiento, malnutrición.

VitaminasSolo ocasionan problemas hepáticos las liposolubles si son consumidas en grandes dosis

B1: beri-beri; B2: problemas de las mucosas; B3: pelagra; B12 anemia, anorexia, Vit. C escorbuto D, raquitismo, K, problemas de coagulación

• .

• La nutrición comprende 3 funciones básicas:1.- Obtención de energia para realizar funciones diversas.2.- Aportar materiales para la construcción y reparación de tejidos.3.- Aporta sustancias reguladoras, que permiten que las reacciones químicas se produzcan.

• Una alimentación sana y equilibrada es aquella que proporciona al organismo los nutrientes adecuados para cada persona.

La dieta: Es el conjunto de alimentos que consumimos en el día.

Para una dieta equilibrada se debe tener en cuenta:A) La cantidad de nutrientes que aporta.B) La variedad de alimentos.C) La calidad que tenganD) El equilibrio de sus componentes (proteínas, carbohidratos, lípidos).E) La adecuación a cada individuo (edad, sexo y actividad física que tenga)

La pirámide de los alimentos. Nos permite Realizar elecciones inteligentes de cada grupo alimenticio,

Encontrar un equilibrio entre la alimentación y la actividad física, y Obtener la mejor nutrición de las calorías consumidas.

El plato del bien comer: Es una representación grafica de los alimentos que funciona como guía alimentaría. Su objetivo es proporcionar recomendaciones para una alimentación correcta en la

población mexicana

La rueda de los alimentos: funciones

• La leche y sus derivados carne y pescado son alimentos formadores ricos en calcio

• Las carnes huevos y pescados nos proporcionan las proteínas que construyen nuestros músculos

• Las patatas, legumbres y frutos secos cumplen funciones energéticas, reguladoras y plásticas

• Las verduras y frutas son los llamados reguladores porque su función es la de controlar las reacciones químicas de otras sustancias nutritivas. Son ricas en vitaminas y en minerales

• Los azúcares, cereales aceites y grasas se denominan energéticos

Consejos

• Come gran variedad de alimentos de forma moderada

• Balancea lo que comes con ejercicio para que mantengas un peso saludable.

• Escoge una dieta baja en grasa saturada y colesterol.

• Procura que tu dieta esté cargada de frutas, verduras y cereales.

• Modera el consumo de azúcares• Consume alimentos bajos en sal

Consejos para una dieta equilibrada:1.- No comer carnes rojas mas de una vez, alternar con pollo,

pavo y pescado, evitando en lo posible carnes frías y enlatadas.

2.- Disminuir el consumo de productos lácteos, sobre todo los grasos como la mantequilla, cremas, helados, preferir el yogurt y leche descremada.

3.- Dos raciones de legumbres a la semana, como, garbanzo, frijoles y lentejas.

4.- Frutas y verduras abundantes, tanto crudas como ligeramente cocidas.

5.- Reducir al mínimo los panes sobre todo los industrializados, especialmente los dulces.

• La tendencia de la población mundial respecto a la alimentación nos muestra que las personas tienen, un mayor consumo de alimentos y llevan una dieta desequilibrada basada en:A) Muchos dulces y refrescos.B) Exceso de proteínas de origen animal.C) Aumento en el consumo de alimentos grasos.C) Consumo de poca fruta y verduras frescas

Componentes

• Exceso de azúcares

• Exceso de grasa (manteca de cerdo)

• Exceso de sal y condimentos

• Colorantes y conservantes

Comida Basura

Lo que comes afecta tu salud. Las enfermedades mas frecuentes durantela adolescencia se deben a hábitos alimenticios inadecuados. Entre las mas importantes están la anorexia, la bulimia, la obesidad y la diabetes.