NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS

Post on 09-Jul-2015

257 views 2 download

description

LA PRESENTACIÓN CONTIENE IMÁGENES GIFT

Transcript of NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS

La nutrición es el proceso biológico en

el que los organismos asimilan los

alimentos y los líquidos necesarios para

el funcionamiento, el crecimiento y el

mantenimiento de sus funciones

vitales.

O cadena trófica, es el proceso por el

cual se transfiere energía alimenticia por

medio de seres vivos, en donde cada

uno de estos se alimenta del anterior y

es alimento del siguiente.

NUTRICÍON

HETERÓTROFA

TIPOS

HOLOZÓICA SAPRÓFITAPARÁSITA

HERBIVOROS

CARNÍVOROS

OMNÍVOROS

ENDOPARÁSITOS ECTOPARÁSITOS

Son aquellos que deben alimentarse con las sustancias orgánicas

sintetizadas por otros organismos, bien autrófos o bien heterótrofos.

Los organismos con nutrición heterótrofa ingieren sustancias orgánicas

como fuente de materia de energía.

Se conoce también como heterótrofos.

Todos los animales y otros casos, incluyendo el ser humano, somos

organismos heterótrofos.

Cuando el alimento se obtiene como partículas sólidas que

deben comerse, digerirse, absorberse, como ocurre en casi

todos los animales. Deben constantemente buscar, atrapar y

comer otros organismos; para ello han creado, gran variedad

de estructuras sensitivas, nerviosas y musculares, para

encontrar alimento , a sí tipos de sistemas digestivos.

• Se alimentan de plantas y algas, semillas, néctar

de las flores ,frutos ,etc.

• Poseen estructura especializadas para este tipo

de régimen.

• Caballos, ciervos , conejos , algunos peces,

elefantes ,algunas aves , etc.

• Ingieren alimentos procedentes de otros animales. Muchos

muestran preferencia por un tipo particular de comida.

• Los carnívoros que cazan a sus presas se les denomina

depredadores.

• Los que se alimentan de cadáveres se les llama carroñeros.

• Linces , leones ,buitres, algunos peces y aves ,arañas ,

algunos reptiles etc.

• Tienen un régimen alimentario tanto herbívoro como

carnívoro.

• Monos ,osos ,gatos, perros, cerdos, algunas tortugas

,algunas aves , los seres humanos .

Se lleva a cabo en bacterias, mohos y levaduras, las

sustancias nutritivas no se ingieren sino que se absorben a

través de la membrana celular.

Los seres vivos saprófitos habitan principalmente sobre

animales y vegetales muertos, en descomposición, o en sus

desechos.

• Algunos ejemplos son lombriz de tierra, el cangrejo de río,

la termita, la hormiga, el escarabajo.

El organismo vive sobre o dentro de otro organismo, al

cual perjudica y del que obtienen sus nutrientes por

ingestión o por absorción. Algunos parásitos viven sobre el

organismo como las garrapatas, piojos, pulgas; a estos se

les conoce como ectoparásitos. Otros, llamados

endoparásitos, viven dentro del organismo que afectan;

este es el caso de las amibas las lombrices intestinales etc.

Un endoparásito es un parásito que vive en el interior de su huésped.

Existen endoparásitos que atacan plantas (endófitos) o animales

(endozoos). Muchas enfermedades son provocadas por

endoparásitos, entre ellas la malaria y la leishmaniosis. Se ha

descubierto parásitos que pueden cambiar el comportamiento de sus

víctimas para poder complementar su ciclo vital.

•Solitaria, lombriz intestinal, toxoplasmas, fasciolas hepaticas,

cisticercosis..

Es un organismo que vive en el exterior de otro organismo (el

huésped) y se beneficia de la relación a expensas de éste .

Algunos ectoparásitos, como las cochinillas en las plantas, o

los aradores de la sarna en animales, estando entre los más

comunes las garrapatas.

• Pulgas, piojos, liga o liguilla un vegetal epiparásito