Nuevas estrategias de formación

Post on 03-Jul-2015

321 views 4 download

description

Mesa redonda en Congreso Ibérico Internacional en Innovación Educativa con TIC. Salamanca, 18 de Octubre de 2013

Transcript of Nuevas estrategias de formación

Mesa Redonda

Nuevas estrategias de formación

Jesús Valverde BerrocosoDpto. Ciencias de la EducaciónUniversidad de Extremadura

Congreso Ibérico Internacional en Innovación Educativa con TICSalamanca, 18 de Octubre de 2013

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

Educación Abierta

(Open Education)

Contexto

Principios

(1) el conocimiento debe ser libre y abierto para usarlo y re-utilizarlo;

(2) se debe fomentar y facilitar la colaboración en la construcción y re-elaboración del conocimiento;

(3) compartir conocimientos debe ser recompensado por su contribución a la educación y la investigación;

(4) la innovación educativa necesita comunidades de práctica y reflexión que aporten recursos educativos libres.

libertad de uso, distribución, estudio y mejora

Desafíos

(1) Compartir el «saber hacer» pedagógico entre el profesorado

Si la buena práctica docente puede ser descrita en una receta, entonces tenemos un montón de ingredientes (contenidos), pero no las instrucciones.

Compartir descripciones de procesos educativos junto con las razones para su diseño, para mejorar la calidad de las experiencias de enseñanza-aprendizaje.

El «diseño para el aprendizaje» como OER

Herramientas para el Diseño Pedagógico¿Cómo representar una práctica educativa?

● Es un entorno visual para el diseño pedagógico.

● Conceptos principales: Actividad, Rol y Secuenciación

● Permite la exportación como paquete IMS

● Está conectado a OICS, un repositorio abierto (Open ICOPER Content Space)

● Es software libre: http://is.gd/openglm

● Es multiplataforma: Windows / Mac OS X / Linux

OpenGLM

Herramientas para el Diseño Pedagógico¿Cómo representar una práctica educativa?

Tools son servicios técnicos utilizados durante las actividades (foros, chat) y Materials son objetos de aprendizaje proporcionados (diapositivas, enlaces webs, documentos)

Tools son servicios técnicos utilizados durante las actividades (foros, chat) y Materials son objetos de aprendizaje proporcionados (diapositivas, enlaces webs, documentos)

NAVEGACIÓN

Add-ons se utilizan cuando los alumnos han de contribuir de manera activa (p.ej. comentarios, subir un archivo)

Add-ons se utilizan cuando los alumnos han de contribuir de manera activa (p.ej. comentarios, subir un archivo)

Activities determinan las acciones que los alumnos o docentes llevarán a cabo durante el proceso de enseñanza-aprendizaje

Activities determinan las acciones que los alumnos o docentes llevarán a cabo durante el proceso de enseñanza-aprendizaje

Roles define la función que una persona desempeña en un diseño de aprendizajeRoles define la función que una persona desempeña en un diseño de aprendizaje

Herramientas para el Diseño Pedagógico¿Cómo representar una práctica educativa?

Área de diseñoHerramientaspara el diseño

Desafíos

(2) Diseñar y distribuir materiales educativos fácilmente re-utilizables.

El uso masivo de recursos educativos en formatos como el PDF, produce materiales que, en teoría son abiertos, pero en la práctica están cerrados para su edición y reutilización.

El «remix» como práctica para la personalización

Desafíos

(3) Asegurar la calidad de los recursos.

Al ser recursos abiertos y, por tanto, susceptibles de mejora continua, se encuentran en diferentes niveles de calidad y los procedimientos tradicionales de evaluación son incompletos e inadecuados.

Introducir la «evaluación social» basada en tecnología

Recursos Educativos Abiertos (OER)

Los OER incluyen

(1) contenidos de aprendizaje: recursos, objetos, referencias.

(2) herramientas tecnológicas: Moodle, DSpace.

(3) recursos de implementación: licencias (Creative Commons) e interoperatibilidad (SCORM)

OER = GRATUITO + ACCESIBLE + RE-UTILIZABLE + COMPARTIDO

● Se aplican a las obras que están protegidas por derechos de autor, no a las ideas, hechos o datos.

● Su función es informar a los potenciales usuarios sobre lo que el titular de los derechos de autor permite o no permite hacer con su trabajo.

● Regulan los derechos de explotación de una obra (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación)

● No implica que la obra licenciada forme parte de un registro público o privado de la Propiedad Intelectual.

● No restringe libertades, por el contrario autoriza algunos usos que el modelo de copyright no permite.

Licencias Creative Commons

Selector de licencias

REPOSITORIOS INSTITUCIONALES

Condiciones básicas

● Documentación digital ● Acceso online● Uso público (copyleft).● Archivos normalizados● Colección organizada

http://www.accesoabierto.net/

http://oaspa.org/

http://doaj.org/

http://cnx.org/

http://www.temoa.info/es

Principios para la enseñanza en un contexto tecnológico

Nuevas estrategias de formación

Fases de la enseñanza eficaz (Merrill, 2002)

Principios para la enseñanza en un contexto tecnológico

Nuevas estrategias de formación

Centrado en problemas1Las actividades de aprendizaje no se enseñan aisladas, sino de manera contextualizada.

Es más eficaz comenzar la actividad docente mostrando prácticamente lo que los alumnos al final deberán saber/saber hacer, que definir una serie de objetivos o competencias a adquirir.

Principios para la enseñanza en un contexto tecnológico

Activación2Una gran mayoría de procesos de enseñanza comienzan con representaciones abstractas para las que los estudiantes no tienen suficientes bases.

Hay que partir de experiencias previas, y en su ausencia, provocarlas.

Nuevas estrategias de formación

Principios para la enseñanza en un contexto tecnológico

Demostración3La enseñanza es más eficaz cuando, además de información, incluye un nivel de representación en el que la información se demuestra por medio de situaciones o casos específicos.

Es importante ofrecer múltiples perspectivas de un mismo tema o problema, bajo la orientación del profesor.

Nuevas estrategias de formación

Principios para la enseñanza en un contexto tecnológico

Aplicación4El aprendizaje se promueve cuando el nuevo conocimiento es aplicado por el estudiante.

Cometer errores es una consecuencia natural de la solución de problemas.

Nuevas estrategias de formación

Principios para la enseñanza en un contexto tecnológico

Integración5Los estudiantes necesitan disponer de oportunidades para pensar, defender y compartir lo que han aprendido.

El aprendizaje es la actividad más motivadora de todas cuando el alumno puede observar sus propios progresos.

Nuevas estrategias de formación

Los vídeos reemplazan a la clase magistral, lo cual permite a los alumnos dedicar el tiempo de clase presencial para trabajar con el profesor sobre actividades de aprendizaje.

Los «deberes» ahora se hacen en el aula y la «explicación» del profesor se recibe en casa a través de vídeos, convirténdose en las «tareas para casa».

Es la «clase al revés». ( Bergmann et al., 2012)

Flipped ClassroomFlipped Classroom

Nuevas estrategias de formación

Nuevas estrategias de formación

Nuevas estrategias de formación

Nuevas estrategias de formación

Nuevas estrategias de formación

La Educación Abierta no es una tendencia es un valor en

la Sociedad del Conocimiento

http.//www.jesusvalverde.es @jesus_valverde