Normativas forestales vigentes aplicadas a los Planes de ......Palmares: vegetacion combinada de...

Post on 10-Mar-2020

10 views 0 download

Transcript of Normativas forestales vigentes aplicadas a los Planes de ......Palmares: vegetacion combinada de...

Normativas forestales vigentes aplicadas a los Planes de

aprovechamiento de bosques nativos

• La Ley Nº 422/73 en su Artículo 24º dice: “El aprovechamiento de losbosques se iniciará previa autorización del Servicio Forestal Nacional...”

• La Ley Nº 3.464/08 en su Artículo 5º dice: “El INFONA será el órgano deaplicación de la Ley Nº 422/73 “FORESTAL”, de la Ley Nº 536/95 “DEFOMENTO A LA FORESTACION Y REFORESTACION”...”

• La Ley Nº 3.464/08 en su Artículo 10 inc. a) dice: Observar y hacer cumplirlas disposiciones de la Ley Nº 422/73 “FORESTAL” y demás normas legalesvigentes relacionadas al sector forestal.

• La Ley Nº 294/93 de “Evaluación de Impacto Ambiental”.

• La Ley Nº 2524/04 “De Prohibición en la Región Oriental de las actividades de transformación y conversión de superficies con cobertura de bosques”.

• La Ley Nº 4.241/10 de “Restablecimiento de Bosques Protectores de CaucesHídricos”.

• El Decreto 18.831/86 que establece “Normas de Protección del MedioAmbiente”.

• El Decreto 1743/14 “Por el cual se establece el Régimen de Infracciones ySanciones forestales y el reglamento de trámites administrativos relativo alos sumarios administrativos por infracciones a la legislación forestal y sederogan varios artículos del Decreto Nº 3929/10”.

• El Decreto 7031/17 “Por el cual se reglamenta el Artículo 42 de la Ley Nº422/73 «Forestal» ”.

Elaboración y presentación de Plan deUso de la Tierra

Res. SFN Nº 224/01 POR LA CUAL SE REGLAMENTA LAELABORACION Y PRESENTACION DE LOS PLANESDE USO DE LA TIERRA.

Elaboración y presentación de Plan deManejo Forestal y Plan Operativo Anual

Res. SFN Nº 07/02 POR LA CUAL SE REGLAMENTA LA ELABORACIONY PRESENTACION DE LOS PLANES DE MANEJOFORESTAL.

Aprovechamiento de Fincas Menores Res. INFONA Nº 034/09 POR LA CUAL SE CREA EL REGISTRO DE FINCASDE HASTA CINCUENTA (50) HECTAREAS EN LAREGION ORIENTAL Y SE ESTABLECE ELPROCEDIMIENTO PARA EL APROVECHAMIENTODE LAS MISMAS.

Procedimiento para la aprobación dePlanes de Trabajo Forestal (Fincasmenores)

Res. INFONA Nº 1544/11 POR LA CUAL SE CREA EL REGISTRO DEINMUEBLES CUYA SUPERFICIE DEAPROVECHAMIENTO SEA HASTA CINCUENTA (50)HECTAREAS DE BOSQUE EN LA REGIONOCCIDENTAL Y SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTOPARA LA APROBACIÓN DE PLANES DE TRABAJOFORESTAL.

(fincas menores)

Límite de la propiedad

Otros usos

IMAGEN SATELITAL LANDSAT 5TMDEPARTAMENTO: ALTO PARAGUAYDISTRITO: PABLO LAGERENZA

MAX. PARCELAS 100 HA, FRANJAS DE PROTECCION 100 M(Art. 6º, Decreto Nº 18.831/86).

CAUCE PROTEGIDO(Art. 3º, Decreto Nº

18.831/86)

ÁREA DE RESERVA 25% DE LA SUP. TOTAL DEL BOSQUE

(Art. 42, Ley 422/73)

ÁREA DE HABILITACIONES

LIMITE DE LA PROPIEDAD

Art. 1º de Resol. Nº 1.105/2007

USO DE LA TIERRA EN LA REGIÓN OCCIDENTAL

Fran

jas

de

se

par

ació

n

Bosquete

Resol. S. F. N. Nº 1.105/2007

Cortinas rompe viento

Total: 22.248.588 ha

R. Occidental: 18.702.505 ha

R. Oriental: 3.546.083 ha

55 %

Cobertura forestal

En relación al área total del país

Total: 16.754.515 ha

R. Occidental: 14.159.177 ha

R. Oriental: 2.595.338

41 %

En relación al área total del país

Mapa de Cambio de Cobertura Forestal Periodo 2000 – 2015

Usos Superficie (ha)

Bosque estable 16.756.898

Cambios 2000-2015 5.492.707

No bosque estable 17.746.316

Departamentos

Bosque estable

No bosque estable

Cambios 2000-2015

Tasa deforestación anual a nivel país

Usos Superficie (ha)Tasa de deforestación

ha/año

Cambios 2000-2005 1.277.106,14 212.851,02

Cambios 2005-2011 2.573.191,38 428.865,23

Cambios 2011-2013 969.206,56 484.603,28

Cambios 2013-2015 673.202,92 336.601,46

Total 5.492.707,00 366.180,47 *

*Tasa de deforestación anual promedio para el periodo comprendido entre los años 2000 y 2015.

Tasa de deforestación anual promedio

212.851,02

428.865,23

484.603,28

336.601,46

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

Cambios 2000-2005 Cambios 2005-2011 Cambios 2011-2013 Cambios 2013-2015

Total: 1.531.140 ha

R. Occidental: 1.500.102 ha

R. Oriental: 31.038 ha

3,8 %

Cobertura bosque palmar

En relación al área total del país

Mapa de Bosque Palmar

Bosque

TransiciónPalmar - Bosque

Palmar

Bosque Palmar

Departamentos Cantidad de Inmuebles Bosque Bajo Manejo (ha)

Concepción 50 115.548,53

San Pedro 34 40.289,17

Cordillera 3 1.052,32

Guaira 8 1.638,13

Caaguazú 29 18.279,46

Caazapá 29 23.158,32

Itapúa 10 1.098,82

Paraguarí 5 972,27

Alto Paraná 19 23.739,4

Amambay 23 30.556,27

Canindeyú 13 14.206,56

Presidente Hayes 2 5.834,4

Boquerón 6 11.709,46

Total 231 288.083,11

Departamento Cantidad de Inmueble Cuarteles de Corta(ha)

Concepción 53 30.950,0847

San Pedro 30 14.617,8326

Cordillera 3 488

Guairá 6 943,79

Caaguazú 28 10.458,5791

Caazapá 37 8.549,52

Itapúa 36 4.768,9202

Paraguarí 5 843,55

Alto Paraná 27 58.208,1744

Amambay 29 18.015,9859

Canindeyú 15 8.385,6884

Presidente Hayes 1 295,6

Alto Paraguay 1 992,2

Boquerón 5 3.023,6

Total 276 160.541,5253

Departamento

Cantidad de

Inmueble

Superficie del

inmueble (ha)

Superficie Bajo Manejo

(ha)

Concepción 55 1.022.00 778.10

San Pedro 146 2.105.00 1.209.50

Cordillera 4 113.10 43.59

Guairá 13 311.30 156.40

Caaguazú 75 1.480.99 798.84

Caazapá 107 1.663.51 1.038,63

Itapúa 45 1.100.53 573.49

Paraguarí 14 333.95 209.40

Alto Paraná 24 792.57 495.03

Central 1 26.00 25.00

Ñeembucú 1 47.00 13.00

Amambay 1 45.69 25.54

Canindeyú 96 1.199.99 565.00

Presidente Hayes 1 48.00 33.00

Total 583 10.289.63 4.925.89

Departamentos Cantidad de

Planes

Superficie a habilitar (ha) Reserva forestal (ha)

Presidente Hayes 241 343.658,69 373.413,36

Alto Paraguay 323 514.548,17 605.365,94

Boquerón 724 1.255281,92 1.237.560,33

Total 1.288 2.113.488,767 2.216.339,62

Decreto 7031/17 “Por el cual se reglamenta el

Artículo 42 de la Ley Nº 422/73 «Forestal» ”

y Decreto Nº 7152 Por el cual se modifican los

Artículos 3º y 6º del Decreto Nº 7031…

Es el ecosistema natural con diversidad biológica, intervenido o no,regenerado y/o restaurado por sucesión natural o técnicas forestales de

enriquecimiento con especies nativas, que produce bienes, provee servicios

ambientales y sociales, cuya superficie mínima es de 1 ha, con una altura de

los árboles igual o mayor a 3 m en la Región Occidental e igual o mayor a 5

m en la Región Oriental y que: alcance con una cobertura mínima de copasen su estado natural al menos el 10% de la superficie referenciada en la

Región Occidental y 30% en la Región Oriental.

Se clasifican en :

• Bosques de Producción

• Bosques de Protección

• Bosques Especiales.

Bosque Natural

Tierras que preferentemente por sus condiciones agrológicas poseen aptitudpara la producción de maderas y otros productos forestales (Biomasa para finesenergéticos, celulosa y otros), cuyas plantaciones son instaladas a través de laforestación o reforestación, incluyendo los Sistemas Agroforestales.

Entre los sistemas agroforestales, se incluyen los Bosques PlantadosMultifuncionales (BPMF), que son combinaciones de varias especies arbóreasnativas y exóticas en el mismo sitio.

TIERRAS FORESTALES DE

PRODUCCION

La plantación puede ser con:

Enriquecimiento entre rebrotes

Plantación en líneas, grupos u otros arreglos.

En el establecimiento y manejo de los BPMF se trata de balancearde manera equitativa diversas funciones y valores económicos,ecológicos y sociales, cuya prioridad es la producción de productos y subproductos forestales maderables y no maderables, e igualmentecontribuyen a la conservación del suelo y de la biodiversidad, laregulación del régimen hídrico y del ciclo de nutrientes, los valoresculturales y recreacionales.

Matorrales: vegetación formada por arbustos de árboles aislados;

Palmares: vegetacion combinada de pastos y palmas (Coperniciaspp., Acrocomia spp., Butia spp.),

Bambúes y otros con una altura igual o mayor a 3 m en la RegiónOccidental e igual o mayor a 5 m en la Región Oriental; con unacubierta de dosel de 5 a 10 % en una superficie mínima de 1 ha.

Se aclara que la presente reglamentación rige únicamente con relacióna los bosques naturales.

OTRAS TIERRAS FORESTALES

Los propietarios de inmuebles rurales situados en zonasforestales, independientemente de cualquier transferencia depropiedad, son sujetos obligados y no podrán justificar elincumplimiento o librarse de las obligaciones señaladas en elArt. 42 de la LEY 422/73, “FORESTAL” alegando la fecha de laadquisición, de la propiedad por tratarse de obligacioneslegales propias de la cosa.

Todas las propiedades rurales de más de veinte hectáreas (20 ha) enzonas forestales deberán mantener el veinticinco por ciento (25%) de suárea de bosques naturales.

Reserva legal de bosques naturales: es la porción debosque natural destinada a su conservación,enriquecimiento permanente o confinamiento.

100 % BOSQUE

Superficie Total= 6000 Ha25% = 1.500 Ha

AÑO BASE= 1986

Superficie Total= 6000 HaSuperficie boscosa =1.200 Ha (20% del predio).

25% = 300 Ha

80%Campo Natural

20 % bosque

DEFICIT FORESTAL: es la falta de la superficie boscosa identificada comoreserva legal de bosque natural ubicado dentro de la zona forestal previstaen el Artículo 42 de la Ley Nº 422/1973, FORESTAL, que debe sersubsanado por el propietario actual del bien.

Superficie Total= 6000 Ha25% = 1.500 Ha

25 % bosque

Año 2000

18 % bosque

Año 2017

Superficie Total= 6000 Ha18% = 1.080 Ha

Déficit= 420 Ha (7%)

Certificado de Servicios

ambientales

5 % del predio

Completar Déficit

Opciones

REFORESTACION

40% especies nativas

60% especies

exóticas

Certificado de Servicios Ambientales(Ley 3001/2006)

Equivalente a su obligación

Ecorregión (SEAM)

Muchas gracias