Nombre: (Per.( (Fecha: ( El#conceptode#lamuerte...Microsoft Word - El concepto de la muerte...

Post on 02-Feb-2021

0 views 0 download

Transcript of Nombre: (Per.( (Fecha: ( El#conceptode#lamuerte...Microsoft Word - El concepto de la muerte...

  • Nombre:  _______________________________________  Per.  ________  Fecha:  ____________________________________  

    El  concepto  de  la  muerte  

    En  cada  cultura  la  idea  de  la  muerte  tiene  diferente  significado.  Busca  dos  culturas  e  investiga  lo  que  esas  dos  culturas  piensan  sobre  el  concepto  de  la  muerte.  Toma  apuntes  en  este  papel  y  prepárate  para  discutir  tus  ideas  y  resultados  de  tu  investigación  con  la  clase.      

    Preguntas  /  Conceptos   Cultura  1:  mexicana   Cultura  2:  estadounidense    Nombre(s)              

     La  parca    La  flaca  La  calaca  La  muerte  

     Death  (El)  muerte  

     Descripción  de  físico  /  género  &  Imagen                          

    La  muerte  suele  ser  una  mujer  vestida  elegante.  También  es  descrita  como  un  esqueleto.    

     

    En  la  cultura  estadounidense,  la  muerte  suele  ser  masculina.  Tiene  una  túnica  larga  y  negra  y  sostiene  una  hoz.    

     

     Perspectiva  -‐  ¿Cómo  ve  la  muerte  esta  cultura?  ¿Con  temor,  respeto,  admiración,  honor,  etc.?                          

    Para  la  cultura  mexicana  la  muerte  es  vista  con  humor,  con  sátira,  con  respeto.  

    Para  la  cultura  americana,  la  muerte  es  un  tema  del  que  no  sea  habla,  se  ve  con  temor,  malestar  e  inquietud.      https://www.psychologytoday.com  

  • Nombre:  _______________________________________  Per.  ________  Fecha:  ____________________________________  

         Historia  -‐  ¿Qué  leyendas  o  mitos  existen  de  la  muerte?                                        

    Los  orígenes  de  la  celebración  del  Día  de  Muertos  en  México,  pueden  ser  trazados  hasta  la  época  de  los  indígenas  de  Mesoamérica,  tales  como  los  Aztecas,  Mayas,  Purepechas,  Nahuas  y  Totonacas.  En  la  era  prehispánica  era  común  la  práctica  de  conservar  los  cráneos  como  trofeos  y  mostrarlos  durante  los  rituales  que  simbolizaban  la  muerte  y  el  renacimiento.    http://diadelosmuertos.yaia.com/historia.html    

     

       Prácticas  -‐  ¿Cómo  celebran/honoran  la  muerte  en  esta  cultura?                                      

    El  Día  de  los  Muertos,  marca  en  el  calendario  mexicano  la  fecha  en  que  se  festejan  las  memorias  que  los  difuntos  han  dejado  entre  los  vivos,  o  lo  que  es  igual,  el  día  que  cobran  vida  las  memorias  que  han  dejado  los  muertos.    http://www.contactomagazine.com/    

     

     Fuentes: