Neuropsicologia; Percepción

Post on 11-Dec-2015

9 views 0 download

description

Descripción del proceso psíquico de la percepción además de los respectivos test para análisis clínicos

Transcript of Neuropsicologia; Percepción

PERCEPCION

Es un proceso cognitivo que consiste en la confrontación entre el percepto y el modelo perceptual. Requiere tener un modelo en la memoria de distintas modalidades para que se de el proceso perceptual

Por ejem: Es como confrontar con mi plantilla que tengo almacenada en mis sistemas de memoria; vale decir en mi neocortex (áreas intrínsecas posteriores del cerebro)

NATURALEZA DE LA PERCEPCION

Según la concepción Clásica.

La percepción es un proceso o un módulo dentro del proceso cognitivo.

Se le ubica entre la sensación y la memoria a corto plazo.

No tiene mayor relación con la afectividad; tal vez algo con la motivación.

EFECTOS DE LAS LESIONES CORTICALES DERECHAS

•Agnosia visuoespacial izquierda.

•Agnosias aperceptivas.

•Agnosia simultánea

•Desorientación topográfica.

•Prosopagnosia

•Defectos de anticipación perceptual (indiferencia prefrontal)

DESORDENES DE LA DETECCION DEL ESTIMULO

Sensoriales

Ambliopía, amaurosis.

Hemianopsia

Visión ciega.

Atencionales

Extinción (o atenuación) visual unilateral

Inatención visual unilateral

Defecto de “foveación figura/fondo

DESORDENES DE LA DISCRIMINACIÓN VISUAL

Defectos de la cognición del color: acromatopsia.

Defectos de la discriminación de las dimensiones espaciales de los objetos: de tamaño, longitud, curvatura.

Defectos de la apreciación de las relaciones espaciales: ubicación, distancia (ataxia óptica), dirección y velocidad del movimiento, profundidad, perspectiva, tercera

dimensión

DEFECTOS DE RECONOCIMIENTO VISUAL

Agnosia para los objetos

Agnosia para colores

Agnosia para formas

DESORDENES DE LA DETECCIÓN DEL ESTÍMULO AUDITIVOSensoriales Hipoacusia, anacusia: lesiones del órgano sensorial o del

nervio auditivo.

Atencionales: Inatención auditiva unilateral: lesión temporal contralateral.

Defectos de localización de la fuente del sonido: lesión

temporal contralateral

DESORDENES DE LA DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Sordera central: Lesión bilateral de las áreas receptivas

primarias de la audición. Indiscriminación fonológica: en hipoacusia para tonos altos:

lesión del área auditiva unilateral.

DESORDENES DE RECONOCIMIENTO AUDITIVO

Agnosia para ruidos: en las lesiones temporales izquierdas.

Agnosia para melodías (amusias): de expresión (canto, ejecución instrumental); de comprensión

(reconocimiento de melodías): lesiones temporales o frontales, derechas o izquierdas.

Agnosia verbal: Lesiones bilaterales del planum temporal o de la sustancia blanca subcortical.