Neuropatias Perifericas

Post on 20-Nov-2014

15.356 views 3 download

description

apuntes de Neuropatías Periféricas

Transcript of Neuropatias Perifericas

Neuropatías Neuropatías PeriféricasPeriféricas

Dr. Hector AmicoDr. Hector Amico

www.neuroamico.blogspot.com

Pueden ser

ADQUIRIDAS 50%

HEREDITARIAS 25%

INDETERMINADAS

Neuropatías periféricas

Mononeuritis Mùltiple

Polineuritis

Mononeuritis

Clasificación Clínica Clasificación Clínica según su forma de según su forma de

PresentaciónPresentación• Inicio Brusco y AsimétricoInicio Brusco y Asimétrico: Parálisis Radial, : Parálisis Radial,

Tunel Carpiano, Ciatico poplíteo Externo, Tunel Carpiano, Ciatico poplíteo Externo, Femoral, Neuralgia Amiotrofica, VII, III, IV, VI, Femoral, Neuralgia Amiotrofica, VII, III, IV, VI, Sarcoidosis, Plexuopatias, etcSarcoidosis, Plexuopatias, etc

• Inicio Agudo y SimétricoInicio Agudo y Simétrico: G Barre, HIV, : G Barre, HIV, Brucelosis, Hipopotasemia, hipofosfatemia.Brucelosis, Hipopotasemia, hipofosfatemia.

• Predominantemente SensitivasPredominantemente Sensitivas: DBT, : DBT, Alcoholismo, Lepra, Déficit Vitamínicos, Uremia, Alcoholismo, Lepra, Déficit Vitamínicos, Uremia, Hipotiroidismo.Hipotiroidismo.

• Con Trastornos AutonómicosCon Trastornos Autonómicos: Porfiria, Shy : Porfiria, Shy Drager, Sjorgen, Riley Day. Drager, Sjorgen, Riley Day.

• Hereditarias:Hereditarias: Charcot Matie TootH, Madelung, Charcot Matie TootH, Madelung, Tangier, Refsum, Lipodistrófia Metacromática, Tangier, Refsum, Lipodistrófia Metacromática, Déficit de Lp A.Déficit de Lp A.

Nociones de Fisiopatología Nociones de Fisiopatología ClínicaClínica

Respuesta de Unidades Sensitivas Respuesta de Unidades Sensitivas frente a los frente a los

EstímulosEstímulos

Pérdida de U SPérdida de U S: : Fenómeno negativo:Fenómeno negativo: hipoestesia hipoestesia o anestesiao anestesia Fenómeno positivoFenómeno positivo:: a) hiperalgesia o disestesiasa) hiperalgesia o disestesias b) con b) con Ausencia de estímuloAusencia de estímulo: : parestesia y dolor espontáneo. parestesia y dolor espontáneo.

Respuesta de Unidades Motoras

Fenómenos Negativos: parálisis o Paresias…….>>>> Atrofia

Fenómenos Positivos: Fasciculaciones, Calambres, Mioquimias

• Polineuropatías mas frecuentesPolineuropatías mas frecuentes

• DBT, Alcohol, G Barré, Vasculitis, Uremia, DBT, Alcohol, G Barré, Vasculitis, Uremia, Leucemia, Policitemia,Porfiria, Hepatitis B, Leucemia, Policitemia,Porfiria, Hepatitis B, Disproteinemias, Amiloidosis, Hipotiroidismo.Disproteinemias, Amiloidosis, Hipotiroidismo.

• Vinblastina, Vincristina, Fenitoina, Isoniazida, Vinblastina, Vincristina, Fenitoina, Isoniazida, Metronidazol, Nitrofurantoina, Metronidazol, Nitrofurantoina,

Clínica de PolineuritisClínica de Polineuritis

• Trastornos Sensitivos.Trastornos Sensitivos. Disestesias por Disestesias por afección fibras A delta y C, afección fibras A delta y C,

• Dificultad en la marcha y Ataxia por Dificultad en la marcha y Ataxia por afección de fibras mas gruesas afección de fibras mas gruesas propioceptivaspropioceptivas

• Trastornos MotoresTrastornos Motores: disminución y pérdida : disminución y pérdida de ROT, paresia muscular y atrofiade ROT, paresia muscular y atrofia

• Trastornos DisautonómicosTrastornos Disautonómicos. HipoTA . HipoTA ortostática, impotencia, Trastornos ortostática, impotencia, Trastornos miccionales y de la sudoraciónmiccionales y de la sudoración

“ “Sintomas y Signos deben ser simétricos”Sintomas y Signos deben ser simétricos”

Presentaciones de la Presentaciones de la Neuropatía DBTNeuropatía DBT

• Polineuritis Sensitiva Distal ( mas Polineuritis Sensitiva Distal ( mas frecuente)frecuente)

• Neuropatía DisautonómicaNeuropatía Disautonómica• Neuropatía Dolorosa AgudaNeuropatía Dolorosa Aguda• Neuropatía Motora proximal de MIIS o Neuropatía Motora proximal de MIIS o

amiotrofia DBTamiotrofia DBT• Mononeuritis MúltipleMononeuritis Múltiple• Mononeuritis Craneal (III,VI, VII pares)Mononeuritis Craneal (III,VI, VII pares)• PlexuopatíasPlexuopatías

Diagnóstico de Neuropatía Diagnóstico de Neuropatía PeriféricaPeriférica

• EMG y Vc: diferencia simétrica o no, EMG y Vc: diferencia simétrica o no, Dm de axonal o sensitivaDm de axonal o sensitiva

• Glucemia, proteinograma, función Glucemia, proteinograma, función hepática, gama glutamil Trans, tsh, hepática, gama glutamil Trans, tsh, lípido grama, esd, vdrl.lípido grama, esd, vdrl.

• Biopsia nervio (vasculitis)Biopsia nervio (vasculitis)• Estudios moleculares de DNA Estudios moleculares de DNA

(neuropatía hereditaria)(neuropatía hereditaria)

Tratamiento General de las Tratamiento General de las PolineuropatíasPolineuropatías

• Dolor:Dolor: Carbamacepina 200-400 mg a Carbamacepina 200-400 mg a la nochela noche

• Amitriptilina 25-75 mg/nocheAmitriptilina 25-75 mg/noche• Gabapentin 600-1200 mg / día Gabapentin 600-1200 mg / día • Pregabalina 150- 300 mg/ díaPregabalina 150- 300 mg/ día• Ac Tioctico 600 mg/ nocheAc Tioctico 600 mg/ noche• RehabilitaciónRehabilitación• Manejo de la enfermedad de baseManejo de la enfermedad de base• Vitamina B1Vitamina B1 300-900mg/ día 300-900mg/ día

Síndrome de Gillain Síndrome de Gillain BarréBarré

• Hombres jóvenes 50-80 añosHombres jóvenes 50-80 años• Desmielinizante agudaDesmielinizante aguda• Polirradiculoneuritis aguda autoinmunePolirradiculoneuritis aguda autoinmune• 2/3 con antecedentes virales ( CMV, EBV)2/3 con antecedentes virales ( CMV, EBV)• Paraparesia fláccida mas arreflexia tipo ascendente Paraparesia fláccida mas arreflexia tipo ascendente

progresiva en 30 díasprogresiva en 30 días• Paresia VII bilateral 50%Paresia VII bilateral 50%• Afección SNAAfección SNA• Mejoría en 2-4 semanasMejoría en 2-4 semanas• 50% secuelas50% secuelas• Factores precipitantes: Embarazo, Cirugía, Anestesia Factores precipitantes: Embarazo, Cirugía, Anestesia

epidural, Vacunaciones, epidural, Vacunaciones, Fármacos( Trombolíticos,Gangliosidos) Heroína.Fármacos( Trombolíticos,Gangliosidos) Heroína.

• Peor pronóstico: Edad, inicio, ARM, Atrofia.Peor pronóstico: Edad, inicio, ARM, Atrofia.

Variantes de Gillain Variantes de Gillain BarréBarré

• Miller Fisher( Ataxia, arreflexia, Miller Fisher( Ataxia, arreflexia, Oftalmoparesia)Oftalmoparesia)

• Forma axonal Forma axonal • SidaSida• Polineuritis Desmielinizante crónicaPolineuritis Desmielinizante crónica

Diagnóstico de Guillain Diagnóstico de Guillain BarréBarré

• LCRLCR: disociación albumino citológica : disociación albumino citológica (células menos de 10 por ml), (células menos de 10 por ml), proteínas normales en la 1º semanaproteínas normales en la 1º semanaEMG y VCEMG y VC (confirmación) (confirmación)

D u d a r . . . !D u d a r . . . ! asimetría de la debilidad,asimetría de la debilidad, nivel sensitivonivel sensitivo pleocitosis polimorfonuclear pleocitosis polimorfonuclear o mononuclear >50/ml en LCRo mononuclear >50/ml en LCR Disfunción Intestinal o Vesical persistenteDisfunción Intestinal o Vesical persistente

TratamientoTratamiento

• 1º-2º Semana: Plasmaferesis1º-2º Semana: Plasmaferesis• 3º semana: Gammaglobulina Humana3º semana: Gammaglobulina Humana

EV 0,4 g/kg/día/ 5 díasEV 0,4 g/kg/día/ 5 días• Opcional: CorticoidesOpcional: Corticoides• Control permanente Capacidad Control permanente Capacidad

RespiratoriaRespiratoria• Asistencia KinésicaAsistencia Kinésica