Músculos de la lengua

Post on 15-Apr-2017

104 views 0 download

Transcript of Músculos de la lengua

MUSCULOS DE LA LENGUA

Jasmin AguilarLuis Almada

Karla AnchetaRoberto De La Rosa

• Los músculos de la lengua se dividen en tres grupos:

Primer Grupo Tienen origen en regiones óseas músculos geniogloso, hiogloso y estilogloso.Segundo Grupo Tienen origen en órganos vecinos de la lengua músculos palatogloso, faringogloso y amígdalogloso.Tercer Grupo Tienen origen en partes blandas y partes óseas vecinas de la lengua músculos lingual superior y lingual inferior.

• Existe un grupo de músculo:Extrinseco, musculo intrínseco, musculo transverso que es el que recorre la lengua en toda su extensión.

Musculo Intrínseco:Musculo Longintudinal superior (Musculo Impar)

Recorre todo el dorso de la lengua

Hace que la lengua tome una forma cóncava hacia arriba

Musculo longitudinal inferior Ubicado en la parte inferior de a legua

Hace que la lengua tome una forma convexa

Musculo transverso de la lengua Formado por fibras transversales que van desde el tabique a los bordes laterales

Hace que la lengua se estreche en sentido transversal y gane altura

Musculo Vertical de la lengua Formado por fibras verticales que se encuentran bajo el dorso de la lengua

Aplana la lengua

• Musculo extrinsico Musculo geniogloso (mas voluminoso)

Origina en las apófisis geni y se insertan en todo el dorso de la lengua

Único musculo protrusor de la lengua, deprime la lengua contra el suelo de la boca

Musculo Hiogloso Se origina en el iodes y se inserta en la parte posteriolateral del dorso de la lengua.

Deprime los bordes de la lengua y l lleva hacia atras

Musculo estilogloso Se origina desde la apófisis estiloides hasta a parte posteriolateral de la lengua

Extiende y eleva los bordes de la lengua llevnadola hacia atras

Musculo palatogloso Se origina en el paladar Aplana la lengua

M. Geniogloso: • Es el más voluminoso de los músculos de la

lengua. Tiene la forma de un ancho triángulo cuyo vértice está situado detrás de la sínfisis mentoniana y cuya base, muy convexa.

• Se inserta hacia delante por medio de un corto tendón, en la apófisis geni superior.

• Está en relación, por su cara externa con la glándula sublingual.

• Por su cara interna está en relación con el músculo geniogloso del lado opuesto.

Musculo Estilogloso:• Es un músculo largo y delgado que extiende desde

la apófisis estiloides a las partes laterales de la lengua.

• Se inserta por superior en los lados anterior y externo de la apófisis estiloides, cerca de su punta en la parte más alta del ligamento estilomaxilar.

• Se relaciona por fuera, con la glándula parótida, el músculo pterigoideo interno, la mucosa lingual y el nervio lingual, por dentro, con el ligamento, estilohioideo, el constrictor superior de la faringe y el hiogloso.

Musculo Hiogloso: • Es un músculo delgado, aplanado cuadrilátero,

situado en la parte lateral e inferior de la lengua.

• Se inserta por abajo en el borde superior del cuerpo del hioides, en la porción próxima al asta mayor.

• Se relaciona por su cara profunda con el

constrictor medio de la faringe, el faringogloso y el geniogloso

Musculo Palatogloso: • El músculo palatogloso, llamado también

músculo glosoestafilino, está situado en el espesor del pilar anterior del velo del paladar, constituyendo su porción central.

• Se inserta por arriba en la cara inferior del velo del paladar, desde aquí desciende hacia la base de la lengua.

Musculo Faringogloso: • El músculo consiste en un fascículo de fibras musculares que

el constrictor superior de la faringe envía a los lados de la lengua.

• Como el músculo precedente, el faringogloso, por sus contracciones, dirige la lengua hacia atrás y arriba.

Musculo Amigdalogloso: • Es un pequeño músculo aplanado y delgado que se extiende,

como indica su nombre, desde la región amigdalina a la lengua.

Toma origen por arriba en la porción de la aponeurosis faríngea que cubre la cara externa de la amígdala.