Multimedios en la educación

Post on 13-Jan-2015

2.480 views 1 download

description

Presentación en evento de CINVESTAV sobre enfoques de multimedios aplicados a la educación

Transcript of Multimedios en la educación

2

Convergencia digital La tendencia a concentrar las

tecnologías de cómputo, grabación, telefonía y difusión dentro de un entorno digital permite aplicaciones nuevas y flexibles de los productos y servicios.

Estas tecnologías no fueron pensadas originalmente con fines educativos, sin embargo...

octubre 2009V. ChirinoITESM D.R

4

E-learning 2.0

En paralelo a los

avances en TIC´s ,

evoluciona el diseño

instruccional y se

desarrolla la Web

2.0. Se tiende ahora

hacia “ambientes

híbridos” de

aprendizaje (AHA)

II• “Tours”

virtuales• Foros de

discusión• Blogs

I• Análisis de

contenidos• Escritura de

trabajos• Planeación

III• Seminarios• Simulaciones• Chat en línea

IV• Reportes

individuales• Presentaciones

en grupo• Tutoría

octubre2009V. Chirino ITESM D.R

ASINCRONO

SINCRÓNICO

INTERNET PERSONAL

5

Ambientes híbridosSe mezclan hardware, software y aplicaciones para la interacción, la creación de conocimiento y el aprendizaje.

octubre2009V. Chirino / C. Cruz

ITESM D.Rhttp://www.educaweb.com/esp/servicios/monografico/formacion_online_2008/landeta1.gif

Multimedios Integración sincrónica y unitaria de contenidos expresados en diversos códigos.

El mensaje multimedia debe ser un producto polifónico pero, además, debe ser unitario.

Principalmente mediante textos, sonidos e imágenes fijas y en movimiento.

Wedemeyer, C. A. (1981)

Aplicación de los multimediosRelación con etapas de e-learning

Acceso y motivaciónEstablecer la conexión

Utilización de la plataforma (nivel básico

Avisos, correos masivos chat masivos, foros “café”

Socialización en líneaEstablecer identidad virtual y conocer a otrosfacilitar el conocimiento mutuo y crear puentes de aprendizaje. Chat, correo electrónico, REDES SOCIALES).

Intercambio de informaciónDominar técnicas de búsqueda facilitar tareas y metodologías apropiadas para el uso de los materiales didácticos.

Construcción del conocimientointeracción y debate sobre contenidos, colaboración para construciones comunes (blogs, wikis, foros)

Interactividad vs. Participación en Multimedios

La cultura participativa emerge a medida que la cultura absorve y responde a la explosión de las nuevas tecnologías de medios, que hacen posible para los consumidores promedio: archivar, anotar, apropiarse y recircular contenidos multimedios en nuevas y poderosas formas. Los retos...

(H. Jenkins, 2006)

Activos vs pasivos en uso de multimedios

Los estudiantes deben

manipular las tecnologías

para generar productos, en la

busqueda de aprendizajes

significativos en los diversos

dominios del conocimiento y

para la adquisición de

habilidades tecnologicas

Derecho

A GUISA DE COROLARIO

En la educación de la sociedad del conocimiento, y ante el uso de multimedios, se debe repensar el concepto de alfabetismo en la medida que se impulsa el desarrollo de una cultura participativa en los ambientes de aprendizaje.

Referencias

Borsheim, C., Merritt, K., & Reed, D. (2008). Beyond technology for technology’s sake: advancing multiliteracies in the twenty-first century. The Clearing House. Nov/Dec. 87-90.

Jenkins, Henry (2006). Convergence Culture: Where Old and New Media Collide. New York: New York University Press. p. 308. ISBN 0814742815. 

Wedemeyer, C. A. (1981) Learning at the Back Door: Reflections on Non-Traditional Learning in the Lifespan. Madison, WI: University of Madison Press.

http://www.newmedialiteracies.org/files/working/NMLWhitePaper.pdf

http://www.newmedialiteracies.org/files/working/NMLWhitePaper.pdf