Movilización de rea

Post on 04-Jul-2015

102 views 0 download

description

La siguiente actividad, correspondiente al Módulo 4, consiste en un plan de acciones a seguir tendientes a lograr la movilización de REA a través de prácticas educativas abiertas.

Transcript of Movilización de rea

Prof. Stella Maris Soto

Institución: Escuela Julia León

Establecimiento educativo de gestión pública

San Juan – República Argentina

19/04/2013

Planeación (Hoja de ruta)

La siguiente actividad, correspondiente al Módulo 4, consiste en un plan de

acciones a seguir tendientes a lograr la movilización de REA a través de prácticas

educativas abiertas.

Área específica:

Las acciones de esta hoja de ruta se llevarán a cabo en la Asignatura Matemática,

de todos los cursos del nivel secundario de la Institución.

Audiencia:

A nivel de usuarios finales:

- Alumnos del nivel secundario.

- Docentes de Matemática que trabajan en la Institución.

A nivel institucional:

- Comunidad educativa.

- Equipo de técnicos.

Enfoques:

- Enfoque pedagógico en el uso de REA: el cual incluye aspectos de

enseñanza y aprendizaje, enlaces con el aprendizaje social, aprendizaje

constructivo entre pares.

- Soluciones de tecnología en el uso de REA: acciones enfocadas al uso

de software libre e infraestructura.

Área de impacto:

El plan se ejecutará en todos los años (1° a 5°) del nivel secundario de la

Institución, en la asignatura Matemática, cuyo despliegue es anual.

Las Unidades de aprendizaje son las correspondientes a los temas de Geometría

que se proponen en las respectivas currículas.

En los dos primeros años los temas que se abordan son referidos a la Geometría

en dos dimensiones y en los años restantes en tres dimensiones.

Listado de acciones a realizar:

Enfoques Objetivos Acciones Responsables Fecha

tentativa

Respecto al

uso de

software

Optimizar los

dispositivos

tecnológicos para

realizar prácticas

educativas abiertas

- Analizar la infraestructura

tecnológica existente

Encargados del

laboratorio de

computación

Anterior

al inicio

del ciclo

lectivo

- Actualizar los software de acuerdo

a los requisitos de los REA a

implementar

- Definir espacio en la plataforma

institucional para colocar REA

Equipo técnico

Durante

el mes de

abril

Respecto al

enfoque

pedagógico

Implementar REA

en ambientes de

enseñanza-

aprendizaje

- Búsqueda y/o diseño de REA

Expertos

sobre REA

Durante

el mes de

marzo

- Seleccionar REA que traten los

conceptos de Geometría a abordar

- Desarrollar actividades que

involucren los REA seleccionados

Docentes de

Matemática

Durante

el mes de

abril

Hasta fin

del ciclo

Lecciones aprendidas

Al implementar las acciones sugeridas en la presente hoja de ruta se visualizan

los siguientes desafíos:

Actualizar el equipamiento y la tecnología para realizar prácticas educativas

innovadoras.

Emplear, por parte de alumnos y docentes, una plataforma virtual de

aprendizaje.

Adoptar la actitud de compartir y colaborar con la producción y uso de REA.

Involucrar al docente en el logro de un aprendizaje significativo, de los

temas abordados, por parte de sus alumnos.

Referencias Bibliográficas

- Burgos, V. y Ramírez, M.S. (2011). Movilización de recursos educativos

abiertos (REA): Enriqueciendo la práctica educativa. Revista Digital La

Educación, 141. Recuperado de:

http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimirbur

gos_ES.pdf

- Lugo, A. (2010). Competencia para usar recursos educativos abiertos en

la práctica educativa (objeto de aprendizaje). Recuperado de:

http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm

- Proyecto OportUnidad. Agenda Regional de Prácticas Educativas

Abiertas. Recuperado de:

http://oportunidadproject.eu/es/recursos/cat_view/1-documents/2-

spanish.html

- Ramírez, M.S. y Burgos, V. (coord.) (2012). Movimiento Educativo

Abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos

abiertos. Recuperado de:

http://catedra.ruv.itesm.mx/bitstream/987654321/564/10/ebook.pdf