Motor Es

Post on 25-Jan-2016

214 views 1 download

Transcript of Motor Es

El ciclo de cuatro tiempos

Motor ciclo Otto (a nafta)

Casi todos los autos utilizan lo que se llama motores de combustión de cuatro tiempos.

Estos motores fueron creados por Nikolaus Otto en 1867.

Estos motores utilizan como combustible nafta o gas.

Partes del motor de Otto

A. Válvula de admisión, resortes,

B. Cubierta

C. Admisión

D. Cabeza

E. Refrigerante

F. Block del motor

G. Cárter

Partes del motor de OttoH. AceiteI. Leva.J. Válvula de salida, brazo

y resorteK. BujíaL. EscapeM. PistónN. Brazo de conexión

(Biela)O. Codos del CigüeñalP. Cigüeñal

Tiempo 1:Admisión El pistón se encuentra

arriba, la válvula se abre permitiendo el ingreso de combustible y aire a través de las lumbreras. El pistón se mueve hacia abajo para permitir el ingreso de la mezcla. Se necesita una muy pequeña cantidad de combustible.

Tiempo 2: Compresión Cuando el pistón

vuelve hacia arriba, comprime la mezcla, esta compresión hace más poderosa la explosión.

Tiempo 3: Explosión Cuando el pistón

alcanza la parte superior la bujía emite una chispa que enciende el combustible, que se encuentra en el cilindro..

Tiempo 4: Escape Una vez que el pistón

llega al fondo, la válvula de salida se abre, se expulsan los gases de la combustión y deja que el pistón vuelva a subir.

El cilindro está listo para un nuevo ciclo y carga de combustible y aire.

El ciclo de cuatro tiempos

Casi todos los autos usan estos motores porque ...Son relativamente eficientes 25%

(comparados con los de combustión externa).

Son relativamente baratos (comparados con las turbinas a gas)

Es relativamente fácil suministrarles combustible.

Motor Diesel

Rudolf Diesel desarrollo la idea de este motor y obtuvo su patente en Alemania en 1876, este motor en aquella época no era muy eficiente. Hoy su eficiencia supera al de nafta.

Diferencias entre ambos motores Motor Otto

A este motor ingresa una mezcla de aire y de combustible finamente dispersa, se comprime y estalla una chispa que inicia la combustión.

Las relaciones de compresión van desde 7:1 hasta 12:1.

Puede usar carburador (en el cual se mezcla el aire y el combustible antes de ingresar al cilindro) o bien un inyector de combustible en el cual la nafta es “pulverizada” justo antes de entrar al cilindro.

Motor Diesel Ingresa primero el aire, se

comprime y luego se inyecta gas oil sobre el aire comprimido. El calor liberado por la compresión del aire permite la ignición.

La relación de compresión es mayor que la del Otto y va desde 12:1 hasta 25:1. A mayor compresión, mayor eficiencia.

Utiliza un inyector de combustible, el cual entra directamente en el cilindro.

Algunos puntos diferentes El motor Diesel no tiene bujía. El aire se

comprime y luego se inyecta directamente el gas oil en la cámara de combustión por inyección directa. Es el calor liberado por el aire comprimido es el que permite la ignición.

El inyector debe ser capaz de soportar las altas presiones y temperaturas dentro del cilindro.

Ciclo del motor Diesel

Admisión de aire

Compresión de aire

Explosión: se inyecta el gasoil

Escape

Hasta la próxima