Modos del discurso o tipos de escrito mapa

Post on 18-Jul-2015

738 views 0 download

Transcript of Modos del discurso o tipos de escrito mapa

TIPOS DE TEXTOLOS MODOS DEL DISCURSO Y SU APARICIÓN EN DISTINTOS TIPOS DE TEXTOS

Un TEXTO es una unidad total de comunicación- oral o escrita-. Para su construcción el emisor utiliza distintos “materiales”que aparecen en mayor o menor medida en los textos. A estos “materiales “ les llamamos: MODOS DEL DISCURSO, FORMAS DE ELOCUCIÓN O TIPOS DE ESCRITO.

NARRACIÓN DESCRIPCIÓN EXPOSICIÓN ARGUMENTACIÓN DIÁLOGO

La descripción es la enumeración de características físicas, morales, psicológicas, emocionales, etcétera, de personas, animales u objetos.

Consiste en contar hechos reales o ficticios que suceden en un MARCO (tiempo y espacio) determinados.

La argumentación consiste en aportar razones que apoyen y defiendan una idea, tesis o planteamiento. Su propósito es convencer al lector u oyente de que tal planteamiento es acertado,

Modo de discurso que tiene como objeto la transmisión de información.

Intercambio de información entre dos o más hablantes que intercambian las funciones de emisor y receptor.

ESTILO DIRECTO

ESTILO INIRECTO

INDIRECTO LIBRE

MONÓLOGO

MONÓLOGO INTERIOR

OBJETO: Tema del que se habla.TESIS: Idea que se defiende.ARGUMENTOS: razones que apoyan la tesis.

Estructuras Narrativas• Lineal• In media-res• Retrospección (flash-

back)• Anticipación.• Contrapunto

Narrador. El punto de vista

• Externo (3ª persona)o Omniscienteo Observador

• Interno (1ª persona)o Protagonista,o Testigo

Marco • Espacio• TiempoModos de discursoDiálogo, descripción...

Tipos • Técnicas: objetivas, se usa

en la exposición.• Literarias: + subjetivas.

Según el objeto descrito• Prosopografía• Etopeya• Retrato• Cronografía• Topografía.

ESTRUCTURAS• Analizante o deductiva

Tesis-argumentos.

• Sintetizante o inductiva Argumentos- tesis

• De encuadre Tesis –argumentos-tesis

El tema de la exposición se desarrolla:• Lógica: causas-efectos

• Cronológica:• Jerárquica: en orden de

importancia.

INTRODUCCIÓN: planteamiento del tema, introducción de la tesis.DESARROLLO-CUERPO DE LA ARGUMENTACIÓNTema, subtemas, ejemplificaciones/ argumentos...

CONCLUSIÓN: Visión de conjunto

Debe redactarse en párrafos bien diferenciados, uso de conectores,