Modelos de colaboración universidades. El caso del Campus de Excelencia Internacional

Post on 22-May-2015

246 views 4 download

description

Existen diferentes mecanismos de colaboración entre instituciones de educación superior. Esta presentación resume los diferentes tipos para tratar posteriormente el caso del Programa Campus de Excelencia Internacional promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España

Transcript of Modelos de colaboración universidades. El caso del Campus de Excelencia Internacional

modelos de colaboración entre instituciones de educación superiorel caso del campus de

excelencia internacional

Carlos Ripoll Soler

objetivoGeneral

conocer mejor las ventajas e inconvenientes de los modelos de colaboración entre instituciones de educación superior y las diferentes

maneras de llevarlos a la práctica

¿ventajas colaboraciones? – ¿beneficios fusiones? – adelanto

reformas en educación superior

modelos de colaboración

VLC/CAMPUS

estructuraPresentación

metodologíaUtilizada

palabras clave – herramientas – mapa

contextoInternacional

“Politicians at the European level have recognised that education and training are essential to the development of today's knowledge society and economy”

european commission

“If we want knowledge to circulate, we must also make universities and research institutions stronger and better connected to a more

competitive business sector ”

Janez Potočnik – excomisario europeo de ciencia e investigación

contextoInternacional

internacionalización – globalización – retos – consecuencias negativas

rankingsInternacionales

origen rankings – referentes internacionales – excesiva atención – declaraciones gobiernos – comparaciones globales

sistemasDuales

Instituciones con perfil investigador

Instituciones con perfil docente

-

+

fragm

enta

ción

Fuente: elaboración propia a partir de Lo, 2009

interés sistemas duales – españa – noruega – holanda – ventajas

educación superiorreformas

contextoInternacional

modernización – influencia política (harman vaira) – definición política

mayorColaboración

triángulo conocimiento – triple hélice – mayor colaboración

mecanismosColaboración

- +

informal

asociación

redes

unidadesconjuntas

federación

integracióndescentralizada

integracióncentralizada

Fuente: elaboración propia a partir de Harman y Harman, 2003 y Lang, 2002

fusión h y h lang – niveles más habituales – niveles mayores - ejemplos

definiciónFusión

“…integración de dos o más instituciones de educación superior en una nueva entidad en la que el control reside sobre un único órgano de

gobierno con un solo consejo de dirección y donde todos los activos, obligaciones y responsabilidades se han transferido a la nueva entidad”

Goedegebuurge, 1992

goedegebuurge restrictivo – skodvin flexibiliza

fusionesPaíses

30 años – 2000 fusiones – china – australia – forzadas – divorcio – unisectoriales H y Meek – reflotar – españa

¿1+1>2?

resultadosFusiones

mok – aula y tienari – falta de realismo

tamañoÓptimo

- +tamaño

efic

ienc

iaTamaño óptimo a partir del cual la eficiencia disminuye

Fuente: elaboración propia

tamaño óptimo – mintzberg – costes fusión elevados

tamañoÓptimo

ahorros

costes

skodvin – doble efecto nivel gasto - compensar

el caso de la UPV

contextoInternacional

concentración de recursos – diferenciación – numerosas instituciones

objetivoPrincipal

“…to convert VLC/CAMPUS in one of the 50 main knowledge intensive poles in Europe

vlcCampus

categorizarModelos

es un error intentar aplicar un único modelo como solución general a los problemas de la educación superior

diferentes tipologías – fusión no solución general – colaboraciones parciales – escuelas doctorado

contextualizarModelos

el concepto de institución de educación superior es muy amplio y depende de la situación en la que se encuentra cada país

contexto – situaciones diversas – adaptación

ventajasInconvenientes

existe una gran discrepancia entre los resultados esperados y los resultados obtenidos

no economías escala – no eficiencias – 5+10 años – perspectivas estratégicas vs económicas

métodosContacto

facebook.com/cripolls

twitter.com/cripoll

cripoll@upv.es

www.vlc-campus.com