Modelos atómicos y estructura

Post on 30-Jun-2015

350 views 0 download

description

Modelos atómicos y estructura

Transcript of Modelos atómicos y estructura

MATERIA, ATOMOS, MOLECULAS Y REACCIONES

Temas

1.1 Teoría Atómica.

1.2 Modelos Atómicos.

1.3 Estructura del Átomo.

1.4 Numero atómico, numero de masa e isótopos.

1.1 TEORIA ATOMICA

La teoria atómica, es una teoría de la naturaleza de la materia que afirma:

La materia está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos.

En el siglo V AC el filósofo Democrito fué el primero en proponer esta idea.

Concepto básico 1.1

Historia 1.1

La idea fue criticada

por filósofos como

Platón y Aristóteles.

Solo hasta el siglo XIX

de nuestra era, el

desarrollo científico

empezó a apoyar la

idea de la teoría

atómica

Historia 1.1

En 1808 John Daltón

formula la primera

descripción precisa

de las partículas a las

que llamó átomo

“indivisible”

Punto de partida de la

química moderna.

Quiz 1.1-1: Teoría atómica (Parejas)

1.1

1- ¿Cual es el enunciado

principal de la teoría

atómica?

2- ¿Quien fue el primer

hombre en postular la

idea?

3- ¿Quien fue el primer

hombre en soportar

científicamente la idea?

1.2 MODELOS ATOMICOS

Modelo atómico 1.2

Es una forma de

visualizar un

átomo y de

representar en el

papel sus

propiedades

físicas y químicas.

Modelo atómico 1.2

El modelo atómico describe a un átomo, del

mismo modo en que un mapa describe un

área geográfica.

Los modelos atómicos 1.2

Con el avance de la

ciencia, los modelos

atómicos han

cambiado.

Principales:

•Dalton•Thomson•Rutherford•Bohr•Schródinger

Modelo de Dalton 1.2

1- Los elementos

están formados por

partículas discretas,

diminutas, e

indivisibles llamadas

átomos, que

permanecen

inalterables en

cualquier proceso

químico

Modelo de Dalton 1.2

2- Los átomos de un

mismo elemento son

todos iguales entre sí

en masa, tamaño y en

cualquier otra

propiedad física o

química.

Modelo de Dalton 1.2

3- En las reacciones químicas,

los átomos ni se crean ni se

destruyen, solo cambian su

distribución

Modelo de Dalton 1.2

4- Cuando dos o más

átomos de diferentes

elementos se

combinan para

formar un mismo

compuesto lo hacen

siempre en

proporciones de

masa definidas y

constantes.

Exitos del modelo de Dalton 1.2

Definición de los conceptos de:

Átomo: partícula más pequeña de elemento

que conserva sus propiedades.

Elemento: sustancia que está formada por

átomos iguales.

Compuesto:sustancia fija que está formada

por átomos distintos combinados en

proporciones fijas

Una mirada al modelo de Dalton 1.2

Modelo de Thomson 1.2

El átomo está

compuesto por

electrones de carga

negativa en un átomo

positivo, como pasas

en un budín.

Se pensaba que los

electrones se

distribuían

uniformemente

alrededor del átomo.

Modelo de Thomson 1.2

En otras ocasiones,

en lugar de una sopa

de carga positiva se

postulaba con una

nube de carga

positiva.

Exitos del modelo de Thomson 1.2

Definición de los conceptos de:

Estructura: El atomo está compuesto por

mas de una sola estructura en este caso

electrones (–) y la matriz (+).

Cargas: reconocer al átomo como una

estructura con cargas.

Electrón: partículas con cargas negativas

que hacen parte de los átomos.

Una ultima mirada al modelo de

Thomson

1.2

Modelo de Rutherford 1.2

Los electrones (-)

orbitan en ese espacio

vacío alrededor de un

minúsculo núcleo

atómico (+), situado en

el centro del átomo

Modelo de Rutherford 1.2

Modelo de Rutherford 1.2

Exitos del modelo

de Rutherford

1.2

Definición de los conceptos de:

Núcleo: lugar donde se encuentra la carga (+) del

átomo de forma densa.

Órbitas: Los electrones se mueven alrededor del

átomo

Vacío: los electrones se mueven en el vacío.

Una última mirada al modelo

de Rutherford

1.2

Modelo de Bohr 1.2

Extensión del modelo

anterior. Posee los

siguientes postulados.

Modelo de Bohr 1.2

1- Los electrones

orbitan el núcleo del

átomo en niveles

discretos y cuantizados

de energía.

Es decir, no todas las

órbitas están

permitidas, tan sólo un

número finito de éstas.

Modelo de Bohr 1.2

2- Los electrones

pueden saltar de un

nivel electrónico a otro

sin pasar por estados

intermedios.

Modelo de Bohr 1.2

3- El salto de un

electrón de un nivel

cuántico a otro implica

→ la emisión o

absorción de un único

cuanto de luz (fotón)

Modelo de Bohr 1.2

4- Las órbitas

permitidas tienen

valores discretos o

cuantizados del

momento angular

orbital L.

Cada órbita posee un

símbolo o NUMERO

CUANTICO PRINCIPAL

Simbolos que determinan los luygares, tamaños y formas de las nubes de electrones alrededor de los nucleos.

Cuando se reparten los electrones entre los números cuánticos se genera una configuración electrónica

Numeros cuanticos, modelo de

Bohr

1,2

Numero principal o numero (n):

describe la cantidad de niveles que posee un átomo.

Los niveles mas bajos tienen menor energía y una menor capacidad para cargar electrones.

Numeros cuanticos, Modelo de

Bohr

1.2

Numero principal o numero (n):

Los electrones pueden saltar entre niveles.

Cuando un electrón absorve un cuantum de energía este salta al siguiente nivel. → electron exitado

Números cuánticos, Modelo de

Bohr

1.2

Exitos del modelo de Bohr 1.2

Definición de los conceptos de:

Niveles: zona del espacio donde se encuentran

los electrones.

Números cuánticos: descripciones detalladas de

los orbitales. Solo el primero (n).

Modelo funcional: describe las propiedades de los

átomos, no representa la forma real de estos.

Una última mirada al modelo de

Bohr

1.2

Taller: Ta 1.2-1 Dibujando los átomos

de Bohr

1.2

El taller será presentado en grupos de 4.

Modelo de Schródinger 1.2

1-Los electrones de un mismo

nivel se “mueven de forma

diferente”, en otras palabras,

existen subniveles.

2-No se puede conocer al

mismo tiempo la posición y la

dirección de un electrón, solo

la región donde es mas fácil

encontrarlo.

Modelo de Schródinger 1.2

Los subniveles

(orbitales), o sea

las regiones donde

es mas fácil

encontrar a los

electrones, poseen

formas definidas y

diferenciadas.

Números cuánticos, M.

Schródinger

1.2

Segundo número cuántico, azimutal o

numero (l)

Describe la cantidad de los orbitales, las

zonas en las que se mueven los

electrones.

Numeros azimutales l:

0 = s → 2 e-

1 = p → 6 e-

2 = d → 10 e-

3 = f → 14 e-

4 = g → 18 e- hipotético

5 = h → 22 e- hipotético

5 = i → 26 e- hipotético

Cada número azimutal contiene 1 o varios orbitales con formas diferentes.

Números cuánticos,M. Schródinger 1.2

Número magnetico (ml):

Describe la cantidad y forma de los orbitales electrónicos (nubes de electrónes). Cada orbital (ml) posee una capacidad de 2 electrónes

Número de spin (ms):

Describe el giro de un electrón en una nube de electrónes, +1/2 o -1/2.

Números cuánticos,M. Schródinger 1.2

Numero azimutal (l)=0

Tambien denominado s. Posee forma esferica.

Solo posee un numero magnetico ms, y su capacidad es de 2 electrones

Números cuánticos,M. Schródinger 1.2

Números cuánticos,M. Schródinger 1.2

Número cuántico azimutal (l)= 1

También denominado p. Posee tres

números ml cada uno con capacidad para

2 electrones.

Números cuánticos,M. Schródinger 1.2

Número cuántico azimutal (l)= 2

También denominado d. Posee cinco

números ml cada uno con capacidad para

2 electrones.

Números cuánticos,M. Schródinger 1.2

Número cuántico azimutal (l)= 3

También denominado f.

Uso de los modelos 1.2

El modelo de Schródinger

es el mas especifico en

cuanto a descripción de la

forma real del átomo.

Pero otros modelos

especialmente el de

Dalton o el de Bohr se

siguen usando, todo

depende de las

necesidades que se

tenga.

Uso de los modelos 1.2

Dalton → visualizar

grandes macro moléculas

Bohr → visualizar las

propiedades químicas y

las reacciones de forma

matemática/algebraica.

Schródinger → visualizar

las propiedades físicas y la

geometría de las

moléculas

Uso de los modelos 1.2

De aquí en adelante

estudiaremos

detenidamente los detalles

de los modelos de Bohr y

de Schródinger.

1.3 ESTRUCTURA ATOMICA

Estructura del átomo 1.3

El átomo se compone de

un núcleo de carga

positiva formado por

protones y neutrones, en

conjunto conocidos como

nucleones, alrededor del

cual se encuentra una

nube de electrones de

carga negativa

Los Protones y Neutrones 1.3

Protones: Partículas

subatómicas con carga

positiva. Su masa es cerca

de 1800 veces mas grande

que la del electrón.

Neutrones: partículas

subatómicas con carga

neutral. Su carga es similar

a la del protón.

Los Electrones 1.3

Partículas subatómicas

con carga negativa.

Estructura del átomo 1.3

El átomo de un elemento

puro es neutral, la cantidad

de electrones es igual a la

cantidad de protones.

1.4 NUMERO ATOMICO, NUMERO DE MASA E

ISOTOPOS

LOS NUMEROS 1.4

El numero atómico o

numero Z: # de protones

en un átomo.

El numero de masa o

numero A: # total de

protones y neutrones en el

numero del átomo.

Z= 3

A= 6

Expresión de los numeros Z y A 1.4

Algunas relaciones matematicas 1.4

La masa de un átomo es igual a la suma de las

masas de protones y neutrones.

Protones= 4 = Z

Neutrones= 5

Masa de protón=masa del

neutrón= 1 uma

Masa atómica = A = 4 uma+

5uma =9 uma

Isótopos 1.4

La diferencia entre un átomo de hidrógeno y

helio está dada por la cantidad de protones y

electrones, todos los átomos de hidrógeno

tienen 1 electrón y 1 protón

Sin embargo:

Isótopos 1.4

Grupos de átomos con el mismo numero

atómico (Z) pero con un diferente numero de

masa A.

Con Otro ejemplo, considere dos isótopos

comunes del uranio:

Isótopos 1.4

Isótopos 1.4

Las propiedades químicas dependen de →

protones y neutrones.

Los isotopos poseen propiedades químicas

semejantes.

Sus propiedades físicas son diferentes,

pues unos son mas inestables →

radioactivos

Tarea 1-2: Traer tabla periodica 1.4