Modelos

Post on 29-Jun-2015

2.617 views 2 download

description

Andrea

Transcript of Modelos

MÓDULO: IVDOCENTE: LENA RUIZ Mg. Sc.

AUTORA: MARGOTH LUZURIAGA

2012

MODELOS DE DOCENCIAMODELOS DE DOCENCIA

Concepto: formación, el proceso permanente de adquisición, estructuración y reestructuración de conductas (conocimientos, habilidades, valores) para el desempeño de una determinada función en este caso, el docente

Concepto: formación, el proceso permanente de adquisición, estructuración y reestructuración de conductas (conocimientos, habilidades, valores) para el desempeño de una determinada función en este caso, el docente

CLASIFICACION DEL MODELO

MODELO DIDACTICO

MODELOS PEDAGOCICOS

*Campo de conocimientos que se ocupa de explicar los procesos de enseñanza y aprendizaje* Herramienta intelectual útil, para abordar los problemas de la enseñanza en el aula

*Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar

TIPOS DE MODELO DIDACTICOSTIPOS DE MODELO DIDACTICOS

MODELO DIDACTIVO TECNOLOGICO

Incorporación a los contenidos escolaresIncorporación a los

contenidos escolares

Determinadas estrategias metodológicas o técnicas

concretas, procedentes de las disciplinas

Determinadas estrategias metodológicas o técnicas

concretas, procedentes de las disciplinas

Vincular el desarrollo de las capacidades al contenido con el que se trabajarían y al contexto

cultural

Vincular el desarrollo de las capacidades al contenido con el que se trabajarían y al contexto

cultural

El docente mantienen el orden y es el expositor de sus

clases

El docente mantienen el orden y es el expositor de sus

clases

En la evaluación se ve la medición detallada del

aprendizaje

En la evaluación se ve la medición detallada del

aprendizaje

Tampoco este enfoque tiene en cuenta realmente las ideas o concepciones de los alumnos

Tampoco este enfoque tiene en cuenta realmente las ideas o concepciones de los alumnos

MODELO DIDÁCTICO ESPONTANEÍSTA-ACTIVISTA

MODELOS DIDÁCTICOS ALTERNATIVOS O INTEGRADORES

MODELOS DIDÁCTICOS ALTERNATIVOS O INTEGRADORES

*Proceso de “investigación escolar” desarrollado por parte del alumno/a con la ayuda del profesor/a, lo que se considera como el mecanismo más adecuado para favorecer la “construcción” del conocimiento*Investigación del alumno para resolución de problemas*Enriquecimiento progresivo del alumno*La evaluación esta centrada en la evolución del conocimiento del alumno esto mediante la retroalimentación.

*Proceso de “investigación escolar” desarrollado por parte del alumno/a con la ayuda del profesor/a, lo que se considera como el mecanismo más adecuado para favorecer la “construcción” del conocimiento*Investigación del alumno para resolución de problemas*Enriquecimiento progresivo del alumno*La evaluación esta centrada en la evolución del conocimiento del alumno esto mediante la retroalimentación.

OTROS TIPOS DE MODELOS DIDACTICOS DENTRO DEL MODELO ALTERNATIVO

•Basada en el acatamiento y la disciplina.• Impulsado y llevado a cabo principalmente por grupos religiosos.• El maestro es el mas importante en el proceso educativo.

ESCUELA TRADICIONAL

Aspectos de la escuela tradicional

Aspectos de la escuela tradicional

LA ESCUELA LA ESCUELA NUEVANUEVA

LA ESCUELA LA ESCUELA NUEVANUEVA

Desarrollo del niño

Desarrollo del niño

Reacción al modelo

pedagógico tradicional

Reacción al modelo

pedagógico tradicional

Interés del niñoInterés del niño

Activismo escolar

Activismo escolar

competitividadcompetitividad

Valora al alumno

Valora al alumno

rechazorechazo

Escuela a la medida del

niño

Escuela a la medida del

niño

autoritarismoautoritarismo

memorizaciónmemorización

formalismoformalismo

afectividadafectividad

inteligenciainteligencia

voluntadvoluntad

solidaridadsolidaridad

autonomíaautonomía

libertadlibertad

Basado en

En un clima de

a

El término cognición se utiliza en un sentido amplio que incluye ideas, creencias, expectativas, etc. Este término no hace referencia únicamente a un proceso intelectual sino a patrones complejos de significado en los que participan emociones, pensamientos y conductas

MODELOS COGNITIVOS

TIPOS DE MODELOS PEDAGÓGICOSTIPOS DE MODELOS PEDAGÓGICOS

CONDUCTISTAEl aprendizaje es el resultado de los cambios más o menos permanentes de conducta y en consecuencia el aprendizaje es modificado por las condiciones del medio ambienteEl maestro cumple la función de diseñador de situaciones de aprendizaje

APLICACIÓN DEL MODELO CONDUCTISTA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Mecanismo de estímulo – respuesta – reforzamientoEL ENFOQUE DE SISTEMAS Y LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

La tecnología educativa que se usó, tanto en países desarrollados como en los países restantes, abrió grandes expectativas como método, y no como otra cosa, dentro de todos los implicados en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

CONSTRUCTIVISMO CONSTRUCTIVISMO

• El constructivismo plantea el desarrollo personal haciendo énfasis en la actividad mental constructiva

• Busca un aprendizaje significativo por el alumno, de manera individual

• Es la unión del conductismo y el cognitivismo.

• El constructivismo plantea el desarrollo personal haciendo énfasis en la actividad mental constructiva

• Busca un aprendizaje significativo por el alumno, de manera individual

• Es la unión del conductismo y el cognitivismo.

APLICACIÓN DEL CONSTRUCTIVISMOAPLICACIÓN DEL CONSTRUCTIVISMO

• Estudia el desarrollo evolutivo del niño que será punto clave para el desarrollo del pensamiento y la creatividad

David Paúl AusubelTeoría del Aprendizaje Significativo

Jean PiagetEstablece la teoría sobre los Establece la teoría sobre los diferentes períodos de desarrollo diferentes períodos de desarrollo cognitivo del ser humanocognitivo del ser humano

Lev VygotskyZona de desarrollo próximoFormación de conceptos mediante la Internalización : individuo incorpora en su personalidad los patrones de conducta prevalecientes en la sociedad.

MODELO HISTORICO CULTURAL

MODELO HISTORICO CULTURAL

• Objetivo de este modelo es formar personas pensantes, críticas y creativas.

• El docente ejerce el rol de mediador de los aprendizajes.

• La aplicación de este modelo pedagógico implica la participación de los estudiantes en actividades que exijan problematización intelectual, a través del uso de la lectura y de la escritura.

• Objetivo de este modelo es formar personas pensantes, críticas y creativas.

• El docente ejerce el rol de mediador de los aprendizajes.

• La aplicación de este modelo pedagógico implica la participación de los estudiantes en actividades que exijan problematización intelectual, a través del uso de la lectura y de la escritura.

Pautas de actuación al docente universitario para la mejora de la comunicación

AULA PRESENCIAL

Adaptarse a la audiencia y a las circunstancias

Adaptarse a la audiencia y a las circunstancias

Tratar de ser concisos

Tratar de ser concisos

Materiales audiovisuales *Manejar el tiempo , Saber preguntar y

saber escuchar Y emplear no sólo la comunicación verbal, sino también la no

verbal

Materiales audiovisuales *Manejar el tiempo , Saber preguntar y

saber escuchar Y emplear no sólo la comunicación verbal, sino también la no

verbal

Materiales textualesMateriales gráficos

Materiales textualesMateriales gráficos

GRACIAS