Modelo Entidad-Relacion

Post on 25-Jun-2015

4.130 views 0 download

Transcript of Modelo Entidad-Relacion

ModeloEntidad/Relación

Realizado por:Israel González Jurado

David Carrascosa UrbánAntonio Agudo SotoJavier Tena González

Salvador Venzalá Jiménez

Conceptos

• Entidad: objeto del que se recoge información de interés de cara a la base de datos.

• Tipos: pueden ser fuertes o débiles.

• Fuertes: son las que no dependen de otras entidades para existir

• Débiles: siempre dependen de otra entidad sino no tienen sentido por ellas mismas.

Conceptos• Atributos: son propiedades de las entidades que interesan para almacenarse

en la base de datos. Por ejemplo, la entidad "Alumno" podría tener los atributos: nombre, apellido, año de nacimiento, etc.

• Tipos:

– Atributo simple: Este atributo tiene un solo componente, que no se puede dividir en partes mas pequeñas que tengan un significado propio.

– Atributo Compuesto: Es un atributo con varios componentes, cada uno con un significado por sí mismo.

– Atributo Monovalente: es aquél que tiene un solo valor para cada ocurrencia de la entidad o relación a la que pertenece.

– Atributo Polivalente: Es aquél que tiene varios valores para cada ocurrencia de la entidad o relación a la que pertenece.

Conceptos• Clave de entidad: atributo o conjunto de atributos que identifican

de forma única cada ocurrencia .Si una entidad no tiene clave se dice que es débil y que tiene dependencia de Identificación

• Relaciones: podemos definir la relación como una asociación de dos o más entidades. A cada relación se le asigna un nombre para poder distinguirla de las demás y saber su función dentro del modelo entidad-relación.

• Tipos:

– Grado 1: relaciones que solo relacionan una entidad consigo misma. – Grado 2: son relaciones que asocian dos entidades distintas– Grado n: que se tratan de relaciones que unen mas de dos entidades.

Diagrama entidad relación• Este modelo representa a la realidad a través de

un esquema gráfico empleando los terminología de entidades, que son objetos que existen y son los elementos principales que se identifican en el problema a resolver con el diagramado y se distinguen de otros por sus características particulares denominadas atributos, el enlace que rige la unión de las entidades está representada por la relación del modelo.

RESTRICCIONES

Son reglas que deben mantener los datos almacenados en la base de datos.

No se deben de quebrantar a menos que tenga otra relación de una tabla de uno a muchos.

RESTRICCIONESCorrespondencia de cardinalidades.

Indica el número de entidades con las que puede estar relacionada una entidad dada.

Dado un conjunto de relaciones binarias y los conjuntos de entidades A y B, la correspondencia de cardinalidades puede ser:

-Uno a Uno.- Uno a Muchos.- Muchos a Uno.- Muchos a Muchos.

RESTRICCIONESUno a Uno

Una entidad de A se relaciona únicamente con una entidad en B y viceversa.

A

B

RESTRICCIONESUno a Muchos

Una entidad en A se relaciona con cero o muchas entidades en B. Pero una entidad en B se relaciona con una única entidad en A.

RESTRICCIONESMuchos a Uno

Una entidad en A se relaciona exclusivamente con una entidad en B. Pero una entidad en B se puede relacionar con 0 o muchas entidades en A.

Muchos a Muchos

RESTRICCIONES

Una entidad en A se puede relacionar con 0 o muchas entidades en B y viceversa.

RESTRICCIONESRestricciones entre interrelaciones

EXCLUSIVIDAD

RESTRICCIONESRestricciones entre interrelaciones

EXCLUSIÓN

RESTRICCIONESRestricciones entre interrelaciones

INCLUSIVIDAD

RESTRICCIONESRestricciones entre interrelaciones

INCLUSIÓN

Diagrama Entidad/Relación extendido

• Introducción; – Incluye todos los conceptos del Entidad-Relación.– Mayor carga semántica.– Incorpora los conceptos Subclase y Superclase.

Subclases, Superclases y Especialización

• El modelo Entidad-Relación agrupa un conjunto de

ocurrencias de entidad del mismo tipo en cada entidad.

• Subclases: cada uno de los subconjuntos en los que se pueden agrupar las ocurrencias de una entidad.

• Superclase: La entidad de la que derivan dichos subconjuntos.

Subclases, Superclases y Especialización

• Se define relación existente entre las Superclases y las Subclases como relación Clase/Subclase.

• Una ocurrencia de una Subclase representa el mismo objeto real que alguna correspondiente a su Superclase.

• Una ocurrencia de Subclase es siempre ocurrencia de Superclase. El contrario no tiene que ser siempre cierto.

Ventajas y desventajas

VentajasVentajas referido a los datos:• Independencia de los datos

respecto a los tratamientos y viceversa.

• Mejor disponibilidad de los mismos.

• Mayor eficiencia en la recogida, codificación y entrada.

VentajasVentajas referido a los resultados:

• Mayor coherencia.

• Mayor valor informático.

• Mejor y mas normalizada la documentación.

VentajasVentajas referido a los usuarios:

• Acceso más rápido y sencillo de los usuarios finales.

• Más facilidades para compartir los datos por el conjunto de usuarios

• Mayor flexibilidad para atender a demandas cambiantes.

DesventajasDesventajas del modelo E-R:

• Carece de un soporte formal y los SGBD no suelen implementarlo

directamente.Normalmente hay que transformarlo en un modelo de mas bajo nivel.

Practica Entidad/Relación

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_entidad-relaci%C3%B3n#Restricciones

http://www.uazuay.edu.ec/analisis/Modelo%20Entidad%20Relacion.pdf

http://www.oei.eui.upm.es/Asignaturas/BD/BD/docbd/tema/tema2.pdf

http://www.desarrolloweb.com/articulos/modelo-entidad-relacion.html

http://www.slideshare.net/oswchavez/clase-3-modelo-entidad-relacion