Mix de promoción

Post on 05-Dec-2014

16.987 views 2 download

description

Mezlca de promoción

Transcript of Mix de promoción

Mezcla de Marketing

Precio · Producto · Plaza · Promoción

Mezcla de Promoción

Es fundamental porque la diferenciación del producto, el posicionamiento, la segmentación del mercado y el manejo de la marca, entre otros requieren una promoción eficaz para producir resultados.

Según el Diccionario de Marketing Cultural S.A.,«el mix de comunicación (mezcla de promoción) es un elemento del marketing mix de la empresa que sirve para informar al mercado y persuadirlo respecto a sus productos y servicios.»

El mix de comunicación utiliza herramientas como:La venta personal, publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, y marketing directo.

PublicidadCualquier forma pagada de presentación y promoción no personal de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado.

Venta personalForma de venta en la que existe una relación directa entre comprador y vendedor. Es una herramienta efectiva para crear preferencias, convicciones y acciones en los compradores.

Promoción de ventasConsiste en incentivos a corto plazo que fomentan la compra o venta de un producto o servicio. Por ejemplo: Muestras gratuitas, cupones, paquetes, premios especiales, regalos, descuentos, bonificaciones, entre otros.

Relaciones PúblicasConsiste en cultivar buenas relaciones con los públicos diversos (accionistas, trabajadores, proveedores, clientes, etc de una empresa u organización.

Marketing DirectoConsiste en establecer una comunicación directa con los consumidores individuales, cultivando relaciones directas con ellos mediante el uso del teléfono, el fax, el correo electrónico, correo postal, entre otros con el fin de obtener una respuesta inmediata.

Factores estratégicos para el diseño del mix de promoción.

-Auditorio Meta-Objetivo del esfuerzo de promoción-Naturaleza del producto-Etapa del ciclo de vida del producto-Cantidad de dinero disponible para la promoción

Auditorio MetaLos consumidores finales y los intermediarios compran a veces el mismo producto, pero requieren promociones diferentes. Un programa de promoción dirigido principalmente a los intermediarios se le llama «estrategia de empujar» y al dirigido principalmente a los usuarios finales «estrategia de jalar».

Ejemplos de Publicidad

Ejemplos de Publicidad

Ejemplos de

Ejemplos de Venta Personal

Ejemplos de Relaciones Públicas

Ejemplos de Promoción de ventas

Ejemplos de Marketing Directo