MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, COMERCIO EXTERIOR, INVERSIONES Y … · 2019-11-11 · • En inversión...

Post on 14-Aug-2020

1 views 0 download

Transcript of MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, COMERCIO EXTERIOR, INVERSIONES Y … · 2019-11-11 · • En inversión...

OFICINA COMERCIAL DEL ECUADOR EN GUATEMALA

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, COMERCIO EXTERIOR, INVERSIONES Y PESCA

7 oficinas zonalesTulcán, Guayaquil, Quito, Ambato, Cuenca, Machala, Manta

5 ANTENAS COMERCIALESCuba, Suiza, Bélgica, Indonesia y Hungría

29 Oficinas Comerciales en 24 países y 5 Antenas Comerciales

AMÉRICA DEL NORTECanadá Toronto • Estados Unidos Los Ángeles, Miami, Chicago y Nueva York• México México DF

AMÉRICA CENTRAL Guatemala Guatemala

AMÉRICA DEL SURArgentina Buenos Aires • Bolivia Santa Cruz • Brasil Sao Paulo • ColombiaBogotá • Chile Santiago de Chile • Perú Lima

EUROPAAlemania Hamburgo • España Madrid • Francia París • Holanda Rotterdam •Italia Milán • Rusia Moscú • Reino Unido Londres • Suecia Estocolmo

ASIAChina Beijing, Shanghái y Cantón • Corea del Sur Seúl • India Mumbai •Japón Tokio • Turquía Ankara

MEDIO ORIENTEEmiratos Árabes Unidos Dubái

El centro de grandes oportunidades

Idiomas de Negocios: Español (oficial) e Inglés

Capital: Quito

ECUADOR

Área: 257,217 Km2

Zona Horaria: GMT -5 horas

Moneda: US Dólar Americano

Población: 17.2 M aprox. (14.5 M en censo 2010)

PIB Nominal: USD 104,296 M (2017 BCE)

1,000 millones

ECUADOREl centro de grandes

oportunidades

Acceso a un mercado de más de

personas

ECUADOR EN CIFRAS

CRECIMIENTO PROMEDIO DEL PIB 2007-2017

América Latina yel Caribe

Ecuador

más sólidas deAmérica Latina

Una de las economías

Fuente

: Ba

nco

Cen

tral

del

Ecu

ador

(BCE

) y B

alan

ce P

relim

inar

201

5 de

la C

omisi

ón E

conó

mica

par

a A

mér

ica

La

tina

(CEP

AL)

7.3%4.2%

REFERENCIA MACROECONÓMICA DE ECUADORTasa de inflación anual

Diciembre 2018

Una de las más bajas en Sudamérica

*Fu

ente

: B

anco

Cen

tral

del

Ecu

ado

r

ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL

1032007-2008 *F

uen

te:

Foro

Eco

mic

o M

un

dia

l

862017-2018

17 posicionesen los últimos 10 años

Porcentaje de empleados afiliados a la seguridad social

(*) Nota: Información levantada con la Encuesta Nacional de Empleo,

Desempleo y Subempleo, Urbano y Rural (Enemdu) - junio 2018

*Fu

ente

: In

stit

uto

Nac

ion

al d

e Es

tad

ísti

cas

y C

enso

s

FOMENTAMOS EL TRABAJO DIGNO Y PROTEGEMOS LOSDERECHOS DE LOS TRABAJADORES

ECUADOR HA REDUCIDO LA DESIGUALDAD DE INGRESOS

*Fu

ente

: IN

EC

2007 Dic 2018

1.5 millones de ecuatorianos salieron

de la pobreza

0.551 0.452

Becas concedidas para la educación de alto nivel de

2007 al 2018

33,368

ECUADOR INVIERTE EN TALENTO HUMANO

*Fu

ente

: S

ENEC

YT

USD 10.65 mil millones

10,133 km de nueva red de carreteras.De inversión pública en red vial

USD 374.3 millones

INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA Y COMPETITIVA

• 4 aeropuertos internacionales: Guayaquil, Quito,Latacunga y Manta

• 10 aeropuertos transfronterizos: Esmeraldas, Tulcán,Lago Agrio, Coca, Tena, Mera, Macas, Catamayo,Cuenca y Santa Rosa.

• 8 aeropuertos nacionales (sólo tráfico doméstico)

USD 667.09 millones• Inversión pública $ 202.2 millones• Inversión privada (concesiones portuarias)

$464.9 millones• Cuarto lugar en la región en infraestructura

portuaria

Fu

en

te:

Min

iste

rio

de

Tra

nspo

rte

yO

bra

s

blic

as

103,407 km De cable de fibra óptica

• Incremento de 40 veces de velocidad de internet,capacidad internacional de acceso de 403 Gbps

• Red 4G LTE implementada en 20 de 24 provincias a nivelnacional

• Tres cables submarinos conectados a territorio nacional

• A septiembre 2018, se registran 1.91 MM de conexionesde Internet fijo, 9.06 MM de Internet móvil. Existen 874Infocentros a nivel nacional.

USD 1,223 millones USD 5,000 millones

*Fu

ente

: M

inis

teri

o d

e En

ergí

a y

Rec

urs

os

Nat

ura

les

no

Ren

ova

ble

s, S

ecre

tarí

a d

el A

gua

SEN

AG

UA

INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA Y COMPETITIVA

• Inversión en 9 proyectos emblemáticos

• En inversión en 8 proyectos hidroeléctricos y 1eólico.

• Las emisiones de CO2 que se evitarán por laentrada en operación de las 8 hidroeléctricas esde 6.3 millones de ton al año.

Inversión pública hasta 2016 en 6 megaproyectosmultipropósito.

Cobertura de 353,750 hectáreas con acceso alrecurso hídrico para producción agropecuaria.

La disponibilidad de agua, en época de sequía,permite a los agricultores alcanzar hasta 2.5cosechas al año, para cultivos de ciclo corto

Los proyectos de control de inundacionesbenefician 143,333 hectáreas susceptibles acrecidas y desbordamientos.

Los 6 megaproyectos benefician a 331,938habitantes, en su zona de influencia, a través delsuministro de agua y protección contrainundaciones.

0.08$

0.27$

0.72$Mínimo por Kilovatio/ hora para Industria

Por litro de diésel

Por metro cúbico

*Fu

ente

: A

gen

cia

de

Reg

ula

ció

n y

Co

ntr

ol d

e El

ectr

icid

ad, P

liego

Tar

ifar

io E

PM

AP

S

COSTOS DE SERVICIOS ESENCIALES PARA INDUSTRIAS

RELACIÓN COMERCIAL BILATERALECUADOR – UNIÓN ECONÓMICA EUROASIÁTICA

COMERCIO EXTERIOREvolución Balanza Comercial• TOTAL: Superavitaria para

Ecuador entre los años 2009 -2018

• NO PETROLERA: Superavitariapara Ecuador entre los años 2009- 2018

• El superávit no petroleroacumulado entre 2009-2018asciende a USD 6054 millones

Balanza 2017:• TOTAL: USD 712 millones

(Superávit)• NO PETROLERA: USD 712

millones (Superávit)

Balanza 2018 :• TOTAL: USD 571 millones

(Superávit)• NO PETROLERA: USD 571

millones (Superávit)

Fuente: Banco Central del Ecuador: 2000-2018 (ene-dic)Elaboración: DEN, DEECO MCEI

Nota: Se consideran importaciones por origen.

PRINCIPALES PRODUCTOS DE INTERCAMBIO

En el año 2017:• Exportación: Los principales productos exportados en el año 2017 fueron: banano (73,60% de participación); flores

naturales (18,32%); camarones (3,26%); café industrializado (2,62%) y pescado (1.08%).• Importación: Por su parte los principales productos importados en el año 2017 fueron: abonos (59,20% de participación);

otras manufacturas de metales (11,52%); trigo y morcajo (5,81%); alambre de metal común (4,83%) y papel o cartón(3,11%).

En el año 2018:• Exportación: Los principales productos exportados en el año 2018 fueron: banano (75,05% de participación); flores

naturales (18,56%); camarones (2,58%); café industrializado (1,36%) y pescado (1.17%).• Importación: Mientras que los principales productos importados en 2018 fueron: abonos (62,53% de participación); trigo

y morcajo (11,88%); otras manufacturas de metal (6,60%); alambre de metal común (2,76%) y otros químicos (2,37%).

Productos potencialesExtractos y esencias de café; aparatos de cocción; alimentos para animales; conservas de frutas; jugos de frutas o verduras yaceite de palma.

INTERÉS EN NEGOCIACIÓN DE UN ACUERDO COMERCIAL ENTRE ECUADOR Y LA UNIÓN ECONÓMICA EUROASIÁTICA (UEEA)

• El 17 de julio de 2018, se llevó a cabo en Ecuador la I reunión del Comité Conjunto entre el MPCEIP y la Comisión Económica Euroasiática (CEE).

• El 24 de noviembre de 2017, se suscribió en la ciudad de Moscú el Memorando de Entendimiento sobreCooperación Económica Comercial entre el MCEI y la Comisión Económica Euroasiática (CEE).Objetivo: ampliar el comercio bilateral y el flujo de inversiones entre el Ecuador y los países miembros dela UEEA, generando grandes beneficios para los sectores productivos de ambas partes.

• Al momento ambos países trabajan a nivel técnico, en la identificación de potencialidades ycomplementariedad de los países miembros de la UEEA y de Ecuador, con el objetivo de desarrollaracciones y mecanismos para estrechar sus lazos comerciales e incrementar los flujos comerciales y deinversión entre las Partes.

OPORTUNIDADES

• Transferencia de tecnología innovadora en sectores como: energía,

maquinaria pesada, fabricación de aviones y helicópteros, telecomnicaciones,

educación (Centros de tecnología creativa), entre otros.

• Inversión en la región: apertura de líneas de montaje de automóviles y

construcción de instalaciones energéticas.

• Intercambio comercial: autos (Lada), la empresa está negociando las ventas

en Paraguay, Uruguay, Perú, Cuba y Ecuador.

• Fabricación conjuntamente de productos farmacéuticos.

INTERÉS DE INVERSIÓN

https://www.comercioexterior.gob.ec/ley-organica-para-el-fomento-productivo-atraccion-de-inversiones-generacion-de-empleo-y-estabilidad-y-equilibrio-fiscal/

Catálogo de Proyectos de Inversión

AGENCIA DE PROMOCIÓN

- Participación en Ferias Internacionales

- Misiones Personalizadas

- Ruedas de Negocio

- Foro de Inversiones

- Atender las oportunidades comerciales

- E-ECUADOR

©

GRACIAS

MAYOR INFORMACIÓN: PNEIRA@PRODUCCIÓN.GOB.EC