Mini diccionario de cargos ejecutivos

Post on 21-Nov-2014

762 views 0 download

description

 

Transcript of Mini diccionario de cargos ejecutivos

¿? ¿?

¿?

¿CIO?

¿CFO?

¿COO?

¿CMO?

¿CMO?

¿CMO?

¿CRO? ¿CSO?

¿CFO?

¿KAM?

¿KAM?

¿CDO? ¿CRO?

¿CSO?

¿CTO?

¿KAM?

¿?

¿?

¿? ¿KAM?

¿CEO? ¿?

¿CMO?

¿CIO?

¿CRO?

¿CDO?

¿CIO?

¿CDO?

¿CDO?

¿COO?

¿CFO?

¿?

¿CTO?

¿COO?

¿?

¿?

¿Alguna vez, al leer la denominación de un puesto de trabajo, has pensado

estar a punto de protagonizar una película de ciencia ficción?

Si la respuesta es afirmativa has de saber que la responsable es la “globalización”.

Sí, la globalización ha traído muchos cambios en general y, cómo no, estos cambios también afectan al mundo empresarial.

Ahora las empresas a la hora de nombrar los puestos directivos de su organigrama utilizan una serie de “palabros” que difícilmente entendemos. Son términos basados en acrónimos de siglas anglosajonas , tales como, CEO, COO, CIO, CFO, CMO y algunos más.

Para aportar un poco de luz, he elaborado un pequeño diccionario con los 11 términos más usados:

CEO: Chief Executive Officer

Habitualmente se traduce como Director General, Director Gerente, Presidente Ejecutivo o Consejero Delegado, y suele ser el principal responsable de la compañía.

CFO: Chief Financial Officer

Es el Director Financiero y se encarga de gestionar todo lo referente a la economía de la empresa. Es responsable de la planificación, ejecución e información financieras. Generalmente depende directamente del CEO de la compañía.

COO: Chief Operations Officer

Es el Director de Operaciones y responsable del control de las actividades diarias de la empresa y del manejo de las operaciones. Reporta directamente al CEO de la compañía.

CMO: Chief Marketing Officer

Es el Director de Marketing y el encargado de optimizar y mejorar las actividades de Marketing y las estrategias de la empresa. Reporta directamente al CEO de la compañía.

CTO: Chief Technical Officer

Es el Director de Tecnología. Cada vez son más las empresas que van introduciendo esta figura en su organigrama. Construye productos y crea servicios de base científico-técnica que dan cuerpo a tecnologías específicas de la industria. En algunos casos el CTO además maneja el trabajo de investigación y desarrollo en las organizaciones.

CIO: Chief Information Officer

Es el Director de IT (tecnologías de la información). El CIO ejecuta tareas alineadas con los objetivos estratégicos del negocio. Es el que enlaza las tareas realizadas por el CTO con la línea de negocios de la empresa.

CDO: Chief Digital Officer

Dado el momento digital en el que vivimos esta figura es, cada vez, más relevante. Se encarga principalmente de coordinar la ‘cara’ online de la empresa: gestión de redes sociales, repercusión en Internet, SEO, SEM…

CSO: Chief Sustainability Officer

Es el encargado de gestionar la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) de la organización. Gestiona la contribución activa y voluntaria a la mejora social, económica y ambiental por parte de la compañía con el objetivo de ser más competitivos y añadir un valor añadido basado en la ética empresarial.

CCO: Chief Compliance Officer

Es la figura encargada de prevenir las conductas antiéticas dentro de la compañía, dicho de otro modo, se encarga de la supervisión y gestión del cumplimiento normativo dentro de una organización.

CRO: Chief Reputation Officer

Es el responsable de transmitir una determinada imagen de la compañía y de controlarla en todo momento. Cuida la reputación de la compañía, ya sea ésta, online u offline.

KAM: Key Account Manager

Gestor de cuentas clave o Director comercial. Su labor está orientada a conseguir resultados con y para los clientes. El cargo de “Key Account Manager” está generalmente ligado al área de ventas y es el que conlleva la responsabilidad de gestionar una cuenta clave. Este tipo de cuentas requieren que se tenga un trato especial y un nivel de gestión profesional superior.

Fuentes de imágenes: FreeDigitalPhotos*Net http://www.freedigitalphotos.net/

Creado por:Alicia Rodríguez Ruiz

Alice in Social Media LandAbout.me