microelectronica fase1 (1)

Post on 10-Dec-2015

213 views 0 download

description

DISEÑO DE UNA COMPUERTA LOGICA

Transcript of microelectronica fase1 (1)

TRABAJO INDIVIDUALMOMENTO I

POR

GREGORIA MARCELA VILLALBA VEGA -1069473481MICROELECTRÓNICA   -299008-224

PRESENTADO ANESTOR JAVIER RODRIGUEZ 

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADCEAD SAHAGÚN

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA03 DE SEPTIEMBRE  DE 2015

 INTRODUCCIÓN

Mediante la llegada de la tecnología podemos observar lo importante que es la

Microelectrónica, a través de esta se han desarrollado equipos tecnológicos que se pueden

llevar a cualquier parte. 

A continuación veremos el diseño de compuertas lógicas con la herramienta MICROWIND Y

DSCH,  mediante una compuerta (NAND,OR,AND) etc. la cual dependiendo de las entradas

hará que la salida sea 1 o 0. 

RESUMEN

 La Microelectrónica:   es  la  aplicación  de  la  ciencia  electrónica  a  componentes 

y circuitos de dimensiones muy pequeñas, microscópicas y hasta de nivel molecular para 

producir  dispositivos  y  equipos  electrónicos  de  dimensiones  reducidas  pero altamente 

funcionales.  El  teléfono  celular,  el  microprocesador  de  la  CPU  y  la computadora  tipo 

Palm   son  claros  ejemplos  de  los  alcances  actuales  de  la Tecnología Microelectrónica. 

Fabricar un circuito integrado es un proceso complejo y en el que intervienen numerosas

etapas. Cada fabricante   tiene   sus   propias   técnicas   que   guardan como  secreto  de 

empresa,  aunque  las  técnicas  son parecidas.

Los dispositivos integrados pueden ser tanto analógicos  como  digitales,  aunque  todos 

tienen  como base un material semiconductor, normalmente el silicio.

La construcción de las compuertas lógicas, está basada en componentes discretos

(Transistores, Diodos, y Resistencias), pero con la enorme ventaja de que en un solo circuito

integrado podemos encontrar 1, 2, 3 o 4 compuertas (dependiendo de su número de

entradas y propiedades).

Todos los circuitos internos de las compuertas están conectados de manera que las entradas

y salidas puedan manejar estados lógicos (1 o 0). 

Compuerta nand

Podemos darnos cuenta que la única forma que la salida de cero es que ambas entradas

estén en uno.

Con las dos entradas en cero la compuerta NAND se comporta en uno

Compuerta con la primera entrada en uno y la segunda en cero la salida es uno.

Con la primera entrada en cero y la segunda en uno la salida es uno

Con las dos compuertas en uno la salida es cero.