MÉXICO 2013-2014 desafiodeciudades.mx

Post on 01-Jan-2016

25 views 0 download

description

MÉXICO 2013-2014 www.desafiodeciudades.mx. ANTECEDENTES. El cambio climático es una realidad 80% de los combustibles fósiles deben permanecer en el subsuelo para evitar los peores impactos del cambio climático - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of MÉXICO 2013-2014 desafiodeciudades.mx

MÉXICO 2013-2014www.desafiodeciudades.mx

• El cambio climático es una realidad– 80% de los combustibles fósiles deben permanecer en el subsuelo para

evitar los peores impactos del cambio climático – Con 2% del territorio mundial, más del 70% de los gases de efecto

invernadero se producen en las ciudades

• Cada vez más personas vivimos en ciudades – Ya más del 50% de las personas vive en ciudades – Antes del 2030 más del 60% de la población vivirá en ciudades – En América Latina esta cifra será mayor al 70%

• Eficiencia energética y energías renovables: oportunidades para las ciudades

– Integración de servicios – Independencia energética – Innovación – Ciudadanía

ANTECEDENTES

INTRODUCCIÓN

OBJETIVO• Acelerar los compromisos climáticos de las ciudades.

• Inspirar a las ciudades para que desarrollen soluciones locales innovadoras en temas de sustentabilidad.

• Proporcionar una plataforma de comunicación para reunir y difundir ejemplos inspiradores de soluciones urbanas sostenibles.

• Fortalecer las iniciativas sobre clima y energía a nivel nacional e internacional mediante la sensibilización de los ciudadanos.

• 2014: Energías Renovables

LA INICIATIVA • La iniciativa se lanzó el 13 de agosto de 2013 por primera vez en México.

• Se registraron once ciudades: Aguascalientes, Ciudad de México, Guadalajara, León, Oaxaca, Puebla, San José de Gracia, San Luis Río Colorado, Toluca, Villaflores y Zihuatanejo

• La firma consultora internacional Accenture respalda el control de calidad del proceso de evaluación, seleccionó a las ciudades finalistas de los 14 países participantes.

VISIÓNSoluciones integrales,

y amigables con el clima para las

necesidades humanas

IMPACTOFactibilidad y

compromisos en relación a las

capacidades de cada ciudad

PARTICIPACIÓNInvolucramiento del público y del sector

privado

Elementos considerados en el proceso de evaluación :

Ciudad de México y Aguascalientes han sido seleccionados como finalistas en México

.Área: 1,485 km2.

Área: 1,204.2 km2.

Aguascalientes

Ciudad de México

A NIVEL GLOBAL 34 ciudades en 14 países son finalistas del Desafío de Ciudades 2013-2014

• Bélgica: Andorra, Bruselas, Ghent• Brasil: Belo Horizonte, Rio de Janeiro, São Paulo• Canadá: North Vancouver, Surrey• Colombia: Medellín, Montería• Dinamarca: Copenhague• Finlandia: Lappeenranta• India: Cochin, Coimbatore, Hyderabad• Indonesia: Semarang, Bogor• México: Ciudad de México, Aguascalientes• Sudáfrica: Ciudad del Cabo, Durban• Corea del Sur: Seul, Suwon• Suecia: Eskilstuna, Estocolmo, Växjö• Tailandia: Khunhan, Muangklang, Nongsamrong• Estados Unidos: Boulder, Chicago, Cleveland

Capital de la hora del Planeta 2013:Vancouver.

ALGUNOS DE LOS PROYECTOS

AGUASCALIENTES Ha sido seleccionada finalista por acciones como éstas:

• Generación de energía limpia a partir del metano del relleno sanitario de San Nicolás de Arriba.

• Sensibilización y capacitación de más de 20 mil personas por año en el Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático.

• Los 4,445 paneles del Parque Fotovoltaico Bicentenario generan 2 Megawatts y evitan la emisión de 169,570 toneladas de carbono a la atmósfera anualmente.

welovecities.org/aguascalientes

CIUDAD DE MÉXICO Ha sido seleccionada finalista por acciones como éstas:

• Ahorro del 11% del consumo de energía eléctrica en el Metro de la Ciudad de México y del 25.5% de la energía para el alumbrado público de vialidades primarias y el Centro Histórico.

• La captura y aprovechamiento del biogás proveniente del relleno sanitario Bordo Poniente reducirá la emisión de 1.4 millones de toneladas de carbono a la atmósfera.

• La implementación de las acciones del Plan Verde y del Programa de Acción Climática reducirán la emisión de 7.7 millones de toneladas de carbono a la atmósfera cada año.

welovecities.org/mexicocity

LOS PREMIOS Y SIGUIENTES PASOS Capit

al Mundial

de la Hora

del Plan

eta

• Seleccionada entre las 34 finalistas por un jurado internacional de expertos

• Premiación 27 de marzo 2014 en Vancouver

Capital de

la Hora

del Plan

eta Méxi

co

•Seleccionada por el jurado internacional•Premio: Viaje de intercambio a Vancouver a la premiación de la Capital Global•Presentación de ganador en México

Premio

del Publi

co “We love citie

s”

•Reconocimiento global y reconocimiento para la ciudad mexicana con mayor cantidad de votos del público•Campaña de 2 meses•Premiación 27 de marzo en Vancouver y anuncio a prensa nacional

SÉ PARTE DE LA CELEBRACIÓN GLOBAL DE NUESTRAS CIUDADES SUSTENTABLES FAVORITAS

LA CAMPAÑAEn la campaña global We Love Cities las ciudades finalistas compiten por el premio del publico.

Una de las ciudades finalistas recibirá el premio We Love Cities el 27 de marzo en Vancouver.

La votación estará abierta dos meses, del 17 de enero al 17 de marzo

Vota y ayuda a tu ciudad favorita de ganar

La ciudad ganadora se dará a conocer el 27 dede marzo

Cada ciudad recibirá sus ideas para lo que puede hacer aún mejor

CÓMO PARTICIPAR Entra a welovecities.org y vota por tu ciudad favorita, dinos lo que amas de ella y comparte tus ideas para hacerla mejor.

Publica tu ciudad favorita en Instagram usando el hashtag

Visita la página de la ciudad y haz clic en el botón de votación

Envía una idea para mejorar tu ciudad

¡Cada voto cuenta!

www.welovecities.org/ciudad

#weloveaguascalientes#welovemexicocity

MÉXICO 2013-2014www.desafiodeciudades.mx