Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045

Post on 22-Jun-2015

17.355 views 10 download

description

Presentaciones Power Point de las conferencias realizadas en el IV CBIME

Transcript of Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

METODOS DE TRATAMIENTOS TERMICOS A UN ACERO SAE 1045

PROYECTO FINAL MEC 217

Alumno: Esteban Miguel Burgos Zamora

DOCENTE: Msc. Ing. Juan Simón Torres Espada

OBJETIVOMediante diferentes métodos de tratamientos térmicos tratar de obtener en un mismo material diferentescaracterísticas, Como menor o mayor dureza y asi mismo menor o mayor ductilidad.

TRATAMIENTOS A REALIZAR

-RECOCIDO-TEMPLE EN AGUA -TEMPLE Y REVENIDO-NORMALIZADO

HIPOTESIS

LAS DUREZAS OBTENIDAS DESPUES DE UN TRATAMIENTO TERMICO DEPENDEN DE LA VELOCIDAD DE ENFRIAMIENTO.

1)Temple en agua2)Temple en agua y revenido 3)Sin tratamiento4)Normalizado5)Recocido

MATERIALES E INSTRUMENTOS A UTILIZAR

-HORNO DE FUSION -GAS NATURAL-CAL-AGUA-PLOMO-ESCLEROSCOPIO-TORNO-MAQUINA PULIDORA-CRISOL

-5 PROBETAS DE ACERO SAE 1045D 1 ½” x H ½”

PULIMOS LAS PROBETAS ANTES DE SOMETERAL TRATAMIENTO TERMICO

DESCRIPCION Y DESARROLLO DEL PROYECTO

LIMPIEZA DEL CRISOL DONDE REALIZAREMOS EL RECOCIDO

CALENTAMIENTOS DE PROBETASEN EL HORNO DE FUSION

ALCANZADA LA TEMPERATURA DE AUSTENIZACIONCOMPLETA(815 °C Y 13 min) SOMETEMOS AL TRATAMIENTO

TEMPLE EN AGUA 2 PROBETAS

NORMALIZADO EN AIRE TRANQUILO

PREOBETA SOMETIDA A REVENIDO EN PLOMO A 340 °CDESPUES DE SER CALENTADA POR BAJO LA TEMPERATURACRITICA INFERIOR A1

PROBETA A SER RECOCIDA EN CAL PREVIAMENTE CALENTADAEN EL HORNO DE FUSION Y MANTENDREMOSEN DICHO HORNO PARA QUE EL ENFRIAMIENTO SEA LOMAS LENTO POSIBLE

LAS 5 PROBETAS CADA UNA DE ELLAS CON SURESPECTIVO TRATAMIENTO TERMICO

TABLAS Y RESULTADOS

ALTURA de Rebote Normalizado Recocido Templado Revenido Sin Trat.

1 12,7 11,6 22,6 20,5 12,9

2 12,6 11,5 22,7 20,6 12,8

3 12,7 11,6 22,4 20,4 12,9

4 12,5 11,3 22,3 20,6 12,7

5 12,4 11,6 22,6 20,5 12,8

Prom. 12,58 11,52 22,52 20,52 12,82

Dureza RcAprox. 15,7 11 65 47,5 16,5

CONCLUSIONES

Al terminar y comparar los resultados, observamos que con pequeños errores se cumple la hipótesis planteada,comparando las durezas vemos que según varíe la velocidad de enfriamiento que se le de a un mismo material varían sus propiedades.

GRACIAS