Metodologia nociones generales

Post on 14-Apr-2017

152 views 0 download

Transcript of Metodologia nociones generales

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

NOCIONES GENERALES

ParticipantesJosé Antonio Guerrero 16-5057

Carolina Duarte 16-4964Alberto De Jesús Díaz 16-5109

CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA METODOLOGÍA

(El término metodología está Compuesto del vocablo método y el sustantivo griego logos que significa juicio, estudio, tratado. Al unirse método y logos este último pasa a logia Como seudodesinencia y se forma la palabra metodología que significa el estudio de los métodos.) Por tanto, puede definirse como

“La descripción, el análisis y la valoración crítica de los métodos de

investigación”

La metodología vista como específicamente el terreno instrumental de la investigación, es el enlace entre el sujeto y el objeto de la investigación. Sin ella es prácticamente imposible lograr el camino lógico que conduce al conocimiento científico.

EL MÉTODOLa palabra método se deriva de las raíces griegas metá: hacia, a lo largo, y odos: camino. En su sentido más amplio, método significa el camino más adecuado para lograr un fin. Literal y etimológicamente, el método es el camino que conduce al conocimiento. El método es el modo de conducir una investigación, el cual puede encerrar una serie de procedimientos

Por lo tanto, el método es un conjunto de procedimientos lógicos a través de los cuales se plantean los problemas científicos y se ponen a prueba las hipótesis y los instrumentos del trabajo investigativo. Es un proceso lógico a través del cual se obtiene el conocimiento

Es prácticamente imposible hablar de investigación científica sin tener que hablar del método científico; podemos decir que entre la investigación científica y el conocimiento científico encontramos el método científico que es el medio que nos asegura el primero y el segundo.

MÉTODOS DE RAZONAMIENTO

• Métodos Generales• Método Deductivo

• Método Inductivo

EL ANÁLISISEl análisis es la descomposición de un todo en sus elementos. El método analítico consiste en la separación de las partes de un todo para estudiarlas en forma individual, por separado, así como las relaciones que las unen.

LA SÍNTESISLa síntesis consiste en la reunión racional de los elementos dispersos de un todo para estudiarlos en su totalidad.Análisis y síntesis son correlativa y absolutamente inseparables. El análisis es la descomposición de un todo en sus partes. La síntesis es la reconstrucción de todo lo descompuesto por el análisis.

EL MÉTODO CIENTÍFICOEl medio más idóneo para acercarnos a la verdad o llegar al conocimiento es el método. El método científico, dicen Zorrilla y Torres: “es el camino planeado o la estrategia que se sigue para descubrir o determinar las propiedades del objeto de estudio.”

LA INVESTIGACION

CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN

Según su etimología la investigación es la acción de indagar a partir de un vestigio, huella, rastro o indicio. La investigación es una actividad inherente a la naturaleza humana.

Para ARDER EGG, la investigación, es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad.

OBJETIVO DE LA INVESTIGACION

El objetivo primordial de la investigación científica es la descripción, explicación y predicción de la conducta de los fenómenos, es decir, la búsqueda de nuevos conocimientos

FORMAS DE INVESTIGACIÓN Usualmente se habla de dos formas de investigación.

Investigación pura

Investigación aplicada

INVESTIGACIÓN PURAA la investigación pura, también se la denomina como básica o fundamental, se apoya dentro de un contexto teórico y su propósito fundamental es el desarrollar teoría mediante el descubrimiento de amplias generalizaciones o principios. Tiene como objeto el estudio de un problema en la búsqueda de nuevos conocimiento.

INVESTIGACIÓN APLICADALa investigación aplicada también recibe el nombre de activa o dinámica y se encuentra estrechamente ligada a la pura ya que depende de sus aportes teóricos. Esta dirigida a la solución de problemas específicos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos

TIPOS DE INVESTIGACIÓNTradicionalmente la investigación se ha dividido en dos formas: Pura y Aplicada y tres tipos: Documental, De Campo y De laboratorio

LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL:

Se refiere al investigación bibliográfica realizada en distintos tipos de escritos, tales como libros, escritos, revistas, periódicos, boletines, documento académicos, actas o informes, documentos personales.

En el contenido de los módulos que conforman el presente texto, se hará referencia únicamente a los procedimientos y técnicas de investigación documental. Las investigaciones de campo y de laboratorio rebasan el propósito de este manual.

INVESTIGACIÓN DE CAMPO

Es la que se realiza en el lugar de los hechos, es decir, donde ocurre el fenómeno estudiado. Entre las principales técnicas usadas en la investigación de campo, se menciona la entrevista, el test y el cuestionario

INVESTIGACIÓN DE LABORATORIO

En los laboratorios científicos se tienen los mas modernos aparatos e instrumentos de experimentación que la tecnología pone a disposición de los investigadores para el avance de la ciencia y la tecnología.

La investigación de laboratorio tendrá siempre una parte introductoria bajo la forma de resumen de tema.

UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN

La ciencia es útil porque siempre busca la verdad. Históricamente la investigación ha sido el medio mas eficaz para proveer al hombre de herramientas para el bien personal y social y lamentablemente para el mal.

La investigación nos aporta nuevos medicamentos, mejores cosechas, facilidades para comunicarnos con el mundo rápidamente, entre otros bienes que mejoran la calidad de vida de los hombres. Pero también provee las armas que destruyen la vida humana, los arboles y los animales.

Los científicos tienen la responsabilidad moral y ética de aconsejar acerca del uso racional, eficaz y bueno de la investigación científica.

PARA QUÉ SE APRENDE A INVESTIGAR

GRACIAS POR SU ATENCIÓN