Metodologia de Investigación (Investigacion e Innovación) Parte I

Post on 07-Aug-2015

721 views 1 download

Transcript of Metodologia de Investigación (Investigacion e Innovación) Parte I

MgSc. NERIO J. RAMIREZ ALMARZAnerioramirezalmarza@gmail.com

Nerioramirez.blogspot.com

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

I

CONOCIMIENTO1

Vulgar Científico

Dogmatismo

REALISMO ABSOLUTO CONFIANZA ABSOLUTA COMPLETA SUMISION

Esceptismo

TEORICO PRÁCTICO

Subjetivismo-Relativismo

SUBJETIVISMO RELATIVISMO

Criticismo

Pragmatismo

ConsecuenciaSolución

Racionalismo

Racionalismo Psicológico Racionalismo Epistemológico Racionalismo Metafísico

Empirismo

Empirismo Sensible

Empirismo Total

Empirismo Inteligible

Empirismo Moderado o Critico

Empirismo Radical

Intelectualismo

A priorismo

Objetivismo

Realismo

Idealismo

Materialismo

CIENCIA2

CIENCIAS FACTICAS

CIENCIAS FORMALES

CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES

MÉTODO3

METODO

Método

PASOS DEL METODO

CIENTIFICO

INVESTIGACIÓN4

INVESTIGACION

IN

VESTIGARE

SEGÚN EL NIVEL

SEGÚN EL DISEÑO

SEGÚN EL PROPOSITO

PARADIGMA INTERPRETATIVO

PARADIGMA SOCIO CRITICO

PARADIGMA5

PARADIGMA

El tipo de interrogantes que se supone hay que formular para hallar respuestas en relación al objetivo Cómo deben estructurarse estos interrogantes Cómo deben interpretarse los resultados de la investigación científica O que se debe observar y escrutar

FILOSOFICO O METAFISICO SOCIOLOGICO CIENTIFICO

Dimensión Ontológica

Dimensión Metodológica

Dimensión Epistemológica

ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO6

PERSPECTIVA CUANTITATIVA

PERSPECTIVA CUALITATIVA

CUANTITATIVO

CUYAS

TIENE UN

QUE POSEE

CUALITATIVO

CUYAS

TIENE UN

QUE POSEE

MIXTO

ORIGENESCUANTITATIVO

Augusto Comte

Karl Popper

ORIGENESCUALITATIVO

Emmanuel Kant

Max Weber

CUANTITATIVA CUALITATIVA

FORMA DE CONOCIMIENTO

OBJETIVA: DA LA INFORMACION DE UNA RELACION CAUSAL SUBJETIVA: COMO RESULTADO DE LA INTERACCION COMUNICATIVA, DE CREENCIAS Y DESACUERDOS

OBJETIVO

DESCUBRIR HECHOS PARA FORMULAR LEYES , SE APOYA EN LA VERIFICACION Y COMPROBACION DE TEORIAS

CONSTRUIR IDEAS EN BASE A LOS HECHOS ESTUDIADOS

FINALIDAD

POSITIVISTA: BUSCA RESULTADOS NOMOTÉTICOS (Enuncia leyes), DIRIGIDOS A LA FORMULACION DE LEYES GENERALES

FENOMENOLOGICO: DESCRIBE LOS HECHOS COMO SON: ES IDEOGRÁFICA, EXPLICA CAUSA DE LOS FENOMENOS. ORIENTADAS A PROCESOS

MÉTODOS

ÚNICO: HIPOTÉTICO DEDUCTIVO.RAZÓN ANALITICA ALTERNATIVAS O PLURALIDAD METODOLOGICA PARA INTERPRETAR Y COMPRENDER LA REALIDAD

POSTURA EPISTEMOLÓGICA

CIENTIFICISMO APOYADO EN LAS CIENCIAS NATURALES, FÍSICA, MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA

HERMENÉUTICA, FENOMENOLOGÍA

DIFERENCIAS

CUANTITATIVA CUALITATIVA

ELEMENTOS DE ESTUDIO

VARIABLES CATEGORÍAS

HIPÓTESIS

SE FORMULAN AL INICIO DE LA INVESTIGACIÓN SURGEN EN EL ESTUDIO, PUDIENDO SER DESCARTADAS

DATOS

GENERALMENTE RECOGIDOS EN UN SOLO MOMENTO SE RECOGEN DUURANTE TODO EL PROCESO

RELACIÓN SUJETO-OBEJTO

HAY DUALIDAD SUJETO-OBJETO. RESALTA LA OBJETIVIDAD IMPERA LA SUBJETIVIDAD. INTERPRETANDO EL OBJETO (Otro sujeto) DE ESTUDIO

DIFERENCIAS

SIMILITUDES