Mesoamérica y sus áreas culturales. El espacio geográfico de Mesoamérica Comprende, por el...

Post on 22-Jan-2015

70 views 5 download

Transcript of Mesoamérica y sus áreas culturales. El espacio geográfico de Mesoamérica Comprende, por el...

Mesoamérica y sus áreas culturales

El espacio geográfico de Mesoamérica

Comprende, por el norte, desde el río Pánuco, en Tamaulipas, hasta el río Sinaloa, siguiendo el curso de los ríos Moctezuma, Tula, Lerma y Santiago; por el sur, desde el río Motagua, en Honduras, hasta el golfo de Nicoya, en Costa Rica, pasando por el lago Nicaragua.

El espacio geográfico de Mesoamérica

Centros urbanosEn Mesoamérica, se asentaron comunidades de agricultores que fundaron las primeras aldeas, algunas, con el tiempo, se convirtieron en importantes centros urbanos como: Monte Albán, Teotihuacán, Copán, Tikal, Palenque, Tula y México-Tenochtitlán.

EconomíaLa economía de las civilizaciones mesoamericanas se basaba en la agricultura y el tributo.

Sus principales cultivos eran maíz, frijol, calabaza y chile.

Utilizaban algunas herramientas como el bastón plantador y azadas para la agricultura; el arco, la flecha, jabalinas, canoas y redes para la caza y la pesca.

El cacao lo usaban como moneda.

Sociedades mesoamericanas

Estaban divididas en dos grupos fundamentales: nobles y macehuales.

Existía un grupo de personas que se dedicaban de tiempo completo a las actividades religiosas.

El ámbito políticoSu gobierno estaba

conformado por un dirigente

supremo que concentraba

grandes poderes religiosos y

militares; y un grupo

pequeño que ejercía

funciones de control y

planeación.

Manifestaciones culturales

Destacan los juegos rituales de pelota y el volador.El culto a los muertos.La escritura jeroglífica.Las notaciones científicas y la elaboración de códices.La construcción de basamentos piramidales destinados a fines ceremoniales.

Las grandes civilizacionesEn Mesoamérica surgieron grandes civilizaciones:

La huasteca, en el norte de Veracruz y parte de los actuales estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.

La teotihuacana, la tolteca y la mexica, en los estados del centro del México actual.

La purépecha, en Michoacán.

Las grandes civilizaciones

La olmeca, en la costa del golfo de México.

La maya, en los actuales estados de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como en Guatemala, Belice y parte de Honduras.

La mixteca, en Oaxaca, Puebla y Guerrero.

La zapoteca, en Oaxaca.