Mesa 4 Socialización de avances del Modelo de Gestión...

Post on 25-Jul-2020

8 views 0 download

Transcript of Mesa 4 Socialización de avances del Modelo de Gestión...

Mesa 4 Socialización de avances del

Modelo de Gestión Documental y Archivos de la Red de Transparencia y Acceso a la Información

RTA

• Jorge Tlatelpa Meléndez

En el año 2010, y con el apoyo del Banco Mundial, el Consejo para la Transparencia de Chile, promovió la formación de una red de intercambio de organismos de transparencia y acceso a la información pública en América Latina.

Para ello, se realizó un diagnóstico con el objeto de conocer el estado de políticas y buenas prácticas en torno a la transparencia activa, así como para identificar las temáticas de interés común, para intercambiar aprendizajes y experiencias, con ello se formalizó la RED.

Esto se materializó mediante la Declaración de Intención firmada en la ciudad de Santiago, Chile en el mes de abril de 2011

Por la naturaleza de la RTA los miembros pusieron a disposición del resto de los participantes de la red sus conocimientos, experiencias y fórmulas de desarrollo en transparencia y acceso a la información pública, al tiempo que se definieron los siguientes temas:

MISIÓN: Generar un espacio permanente de diálogo, cooperación e intercambio de conocimientos y experiencias entre Autoridades de América Latina encargadas de velar por el cumplimiento y la aplicación de la legislación sobre transparencia y acceso a la información pública.

VISIÓN: Ser un centro y referente en el intercambio y aprendizaje en materia de transparencia y acceso a la información pública, en cuanto esta contribuye a la rendición de cuentas y al fortalecimiento de la gestión pública y respeto a los derechos ciudadanos.

Indicadores de impacto Archivos Jurisprudencia Difusión del derecho de acceso a la información pública, promoción. Capacitación sobre el mismo.

El Departamento para la Gestión Pública Efectiva, del Principal a OEA, trabajaba en su compromiso de promover su visión en la implementación de la Ley Modelo, y su Guía de Implementación. La Guía de implementación tiene aspectos más relevantes de Gobierno de la Información.

Taller de Gestión de la Información 11 de diciembre del 2013. San Salvador, El Salvador El taller tuvo como objetivo mejorar los conocimientos y capacidades de los participantes para que, por medio del conocimiento de la gestión de información y de la teoría, metodología y normatividad archivística, fortalecieran sus capacidades en el desempeño de su trabajo en los archivos de sus.

RTA. Presidencia IFAI/Mx / Secretaría Ejecutiva/CPLT/CL

Comisión de Archivos

Departamento para la Gestión Pública Efectiva

Cuadro comparativo de proyectos OEA y EUROsociAL

25/03/2014

Propuesta OEA Propuesta RTA con apoyo del Programa

EUROsociAL Nombre: Estudio sobre gestión de la información en los

países de América Latina

Nombre: Modelo de Gestión Documental y materia Archivística en el

marco del programa EUROsociAL

Identificación del problema: Identificación del problema:

Objeto del Proyecto: Objeto del proyecto:

Actividades: Actividades:

PRODUCTO(S): PRODUCTO(S):

El Departamento para la Gestión Pública Efectiva (DGPE) de la OEA, participó en la reunión anual de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), en la cual se invitó a la OEA a ser Miembro Observador. El 24 de abril de 2014, se desarrolló una reunión de trabajo que tuvo como objeto propiciar un diálogo en torno a las iniciativas de proyectos (EUROsociAL y OEA) que condujeran a la construcción de una visión común y acuerdo en torno a la complementariedad de ambas iniciativas, sobre gestión de información y Gestión Documental.

En el marco del V Seminario Internacional de Transparencia:

“Libertad de Expresión y Transparencia”

En junio de 2014, se celebró en Bogotá (Colombia) el Taller regional para la construcción del Modelo de Gestión de archivos de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) que contó con la asistencia de representantes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Perú y Uruguay, el programa EUROsociAL representado por la Fundación CEDDET y la OEA.

El encuentro se enmarcó dentro de la alianza estratégica y de cooperación entre la RTA, CEDDET/EUROsociAL y la OEA para avanzar en un marco regional de referencia en temas de gestión de la información y archivos y, consecuentemente, promover un mejor acceso a la información pública en América Latina.

Los Órganos Garantes y los Archivos Nacionales de los países que comprometieron su participación en el Proyecto, solicitaron la visita de los consultores:

México

8 y 9 de septiembre

Perú 11 y 12 de septiembre

Ecuador 25 y 26 de septiembre

Chile

29 y 30 de septiembre

En Brasilia, 3-4 de noviembre de 2014

1- Establecer, que la finalidad principal de todos los documentos que componen el MGD para la RTA, es convertirse en soporte y apoyo para la gestión documental y de archivos de las distintas organizaciones y países miembros de la RTA, así como garantizar la accesibilidad a los documentos. 2- Reafirmar, el compromiso de fortalecer el Proyecto que se ha llevado adelante, en tanto representa una contribución a las comunidades de acceso a la información y archivos. 3- Animar, a sus instituciones y colaboradores a generar mecanismos que permitan una implementación del MGD y sus herramientas, a fin de potenciar el desarrollo de las distintas actividades efectuadas por la RTA.

El MGD-RTA fue presentado en el marco de la 3ª Conferencia Interamericana sobre “Experiencias Innovadoras en Gestión Pública Efectiva” Departamento para la Gestión Pública Efectiva (DGPE) de la OEA y la Presidencia Municipal de Pachuca de Soto, los días 05 y 06 de marzo de 2015.

Chile En el marco de la IX Conferencia Internacional de Comisionados de la Información, y reunión de la RTA se organizaron algunos reunión de sensibilización sobre gestión documental y acceso a la información para instituciones implicadas en la implementación del Modelo de Gestión Documental y Archivos (MGD), abril 2015

En Colombia la a Secretaría de Transparencia y el AGN, en abril de 2015 organizaron Taller de sensibilización sobre gestión documental y acceso a la información para instituciones implicadas en la implementación del Modelo de Gestión Documental y Archivos (MGD) visita a las Instituciones comprometidas a implementar el MGD-RTA

Municipio colombiano de Chía, ubicado en el departamento de Cundinamarca, y la segunda, al Ministerio de Hacienda y Crédito Público

En Ecuador la SNAP organizó el "Taller con las entidades públicas más significativas en temas de archivos, con la finalidad de sensibilizar sobre la necesidad de implementar el Proyecto de Archivos" julio de 2015.

En este documento se recogen los objetivos, así como las líneas de actuación y los compromisos, marcados para entidad que participa en el Proyecto Piloto de implementación del MGD.

Instrumentos para la implementación del MGD

En México el INAI organizó en el mes de junio de 2015 el

Curso – Taller para la “Socialización del Modelo de

Gestión Documental

México no solicitó asistencia de Eurosocial para trabajar en el Piloto de implementación

México no solicitó asistencia de Eurosocial

para trabajar en el Piloto de implementación

En el curso – Taller para la “Socialización del Modelo de Gestión Documental” y como un ejercicio de Gobierno Abierto, el Modelo fue presentado a diversos especialistas tanto de la academia, de la función pública, como de la consultoría, a efecto de intercambiar puntos de vista y recibir recomendaciones para que fueran incorporadas.

Contamos con diversos marcos normativos, lineamientos, etc., pero se ha trabajado de manera imprecisa para diseñar procesos

adecuados de intervención, y eso es lo que el MGD RTA representa

Atributos Personales

Habilidades y Conocimiento

Motivación y Visión

Es importante ………………….. …..contar con líderes que deseen impulsar el Modelo en sus instituciones…………………. …..que los trabajadores de la información logren un aporte en todo el esquema normativo diseñado hasta hora, y el que falta….. …..entender que las tareas de organizar información tienen que hacerse con firmeza para contribuir a evitar conductas indebidas que nos hacen mucho daño como país

..entender que somos servidores públicos en toda su dimensión, y que atendemos a personas, de ahí que la calidad con la que debemos desempeñarnos sea primordial

Por su atención…. ……….!!Gracias!!

Jorge Tlatelpa Meléndez jorge.tlatelpa@Gmail.com @JTlatelpa