Mercadotecnia de Países

Post on 16-Jan-2017

130 views 0 download

Transcript of Mercadotecnia de Países

Dra. Alicia de la Peña

COUNTRY BRANDING:

Dra. Alicia de la Peña

La imagen de un país es el resultado de su geografía, su historia, sus anuncios oficiales, su arte, su música, y sus ciudadanos famosos, entre otras cosas.

COUNTRY BRANDING:

Exposición de la Revolución Mexicana en

Italia.El Ballet de Amalia Hdz.llega a la Muralla China. Los nopalitos llegan

a Japón.

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Los países buscan crear ventajas competitivas como:

a. Destino turísticob. Centro de inversionesc. Sede de eventos deportivosd. Puntos de exportación de mercancía

Dra. Alicia de la Peña

La gastronomía siempre es importante…..

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Una excelente novela, que dio lugar a una buena película

y luego fue aprovechada

mercadológicamente para promover

visitantes a Puebla.

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Un país se promueve con:

a.Frasesb.Logotipos y otras imágenes visualesc. Presencia en medios: campañas publicitarias

y de relaciones públicasd. Investigación de mercadose.Promocionesf. Locaciones de tv y cineg.Cancionesh.Equipos deportivosi. Eventos y fiestas tradicionales

Dra. Alicia de la Peña

No lo olviden: La participación de los ciudadanos es vital…

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Sus Vinos

Dra. Alicia de la PeñaVino Alsaciano en México

Dra. Alicia de la Peña

Se promueve una cultura, un legado histórico, una zona económica, cuya imagen puede estar alterada por variables como: epidemias, terremotos, huracanes, bloqueos comerciales, elecciones políticas,

guerras internas, etc…

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

James Bond en México

Dra. Alicia de la Peña

Los escenarios…

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Un año después… la subasta

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Audiencia Objetivo de la Campaña de Country Branding:

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Capital Mercadológico

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

http://www.futurebrand.com/cbi/rankings/

Dra. Alicia de la Peña

Antes de que te vayas…..

Para los turistas: la venta de

souvenirs y productos del país anfitrión

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Un cambio de imagen

Dra. Alicia de la Peña

Celebrando 150 años de Ottawa

¿Qué es Ottawa 2017?

Dra. Alicia de la Peña

Es la celebración del 150 aniversario de Canadá como

nación.

12 meses de festivales y eventos culturales y

deportivos.

Rediseño del paisaje urbano.

Rescatar el orgullo de ser canadiense.

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

It will have over a $230M in GDP impact and generate more than 3,000 jobs to the province’s economy. Ottawa 2017 will also create an ongoing legacy of new infrastructure, attractions, annual events and business opportunities.

Dra. Alicia de la Peña

Importancia del Made in/Country of Origin…

• El uso del branding en la mercadotecnia de países ayuda a alcanzar ventajas competitivas.

• Country of Origin (país de origen) es el término utilizado para describir el lugar dónde se originan productos o bienes.

• Country of Origin contempla producción agrícola y/o manufacturera.

Dra. Alicia de la Peña

Actividad Grupal: 15 marzo¿Cuál chocolate es mejor?¿El estadounidense o el mexicano?Diseñar una prueba a ciegas para investigar la percepción que tienen los estudiantes de mercadotecnia sobre dos chocolates fabricados en distintos países, y comercializados con la misma marca en todo el mundo.

Dra. Alicia de la Peña

En tiempos donde el consumidor es más responsable el “Made In” cobra mayor

importancia:•“Made in” habla de seguridad, calidad y estándares ecológicos del país de origen.•“Made in” habla de la reputación de un país.•“Made in” con frecuencia está relacionado a certificaciones legales, tecnologías, ingredientes, técnicas, ética laboral y estándares de seguridad.

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

El estudio ‘Made In’ de Future Brand indica que los países de origen más fuertes están definidos por:

1.Autenticidad: elaborar productos únicos con estándares de calidad que pueden relacionarse con la historia, las personas o la ubicación geográfica del país. 2.Diferenciación: Demuestra ser un país diferente por su cultura o sus tradiciones.3.Estándares de calidad: Compromiso con la seguridad, mano de obra, excelencia en la manufactura y transparencia.4.Expertise: Ser el mejor en la categoría.

Nota importante: los consumidores están dispuestos a pagar un precio premium por productos hechos en países con buena reputación.

Dra. Alicia de la Peña

“Made In” debe ser entendido en términos tangibles e intangibles.

Lo tangible se refiere a los ingredientes, los procesos de manufactura, las patentes, las marcas. Esto debe ser identificado y protegido de manera legal para lograr una diferenciación de los competidores.

Lo intangible se refiere a asociaciones, historias, simbolismos, nombres, lenguaje, íconos, etc. que ayudan a diferenciar el producto, ya que los consumidores actualmente demanda productos auténticos, frescos, locales y únicos.

Dra. Alicia de la Peña

http://www.futurebrand.com/

Dra. Alicia de la Peña

Actividad de Investigación individual: 10 de marzo

• ¿Qué campañas está haciendo SAGARPA para promover los productos de origen mexicano?

• ¿Cuáles redes sociales está utilizando?• ¿A qué se refiere la campaña Fashion

Revolution/Who made my clothes?• Visita la campaña en Pinterest.• ¿Cómo se promueve la carne mexicana?

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Retos de la mercadotecnia de países:

1.Cambios en políticas globales2.Cambios en ambiente tecnológico3.Competencia creciente4.Recursos económicos escasos5.Situaciones imprevistas que generan crisis

Dra. Alicia de la Peña

Respuestas posibles a dichos retos:

1. Contar con una visión estratégica2. Contar con proceso de planeación orientado al mercado3. Adoptar filosofía hacia el cliente4. Calidad5. Competitividad6. Comunicación y promoción7. Diversificar la oferta económica8. Flexibilidad9. Ser emprendedores10.Involucrar al sector privado11.Involucrar a los ciudadanos12.Desarrollo sustentable

Dra. Alicia de la Peña

Como mercadotecnista: ¿qué propones

para que el mundo entero le tenga de

confianza a México, a los

mexicanos y a sus productos?

Dra. ALICIA DE LA PEÑA DE LEON

Proyecto Semestral: Las Rutas de México

1. Investigar en Euromonitor o en JWT Intelligence tendencias de consumo a nivel mundial.

2. Identificar un producto de origen mexicano que pueda posicionarse adecuadamente para atender a este segmento de mercado.

3. Diseñar una campaña de comunicación integral de mercadotecnia para posicionar al producto en el extranjero.

4. Exponer el proyecto en el evento llamado “Las Rutas de México” el día 18 de mayo de 2016.