Mercado online

Post on 29-Jun-2015

396 views 0 download

description

Presentación del mercado online a una empresa de alimentación

Transcript of Mercado online

Mercado Online La compra online generó 531 millones de euros

para el Gran Consumo en el último año.(Kantar , Mayo 2012)

El comercio de Productos Alimenticios creció un 62,7% entre el Primer Trimestre de 2008 y el Primer Trimestre de 2011.

El 30% de los compradores utilizan un smartphone o una tableta.

El principal problema es que se sigue basando en aburridos escaparates on-line.

Mercado Online y Pymes

Mercado Online y Pymes

Mercado Online y Pymes El 15% de las empresas españolas tienen

tienda electrónica. Por cada empresa que vende en internet hay

dos que la usan para comprar. El 31% de ellas realiza el 20% de sus ventas

totales a través del canal online. El 43% reconoce un incremento de sus

beneficios.

Ejemplo de Éxito

Mequedouno.com

 La empresa Mq1 Yeeday, S.L.Participada por los hermanos Recolons Brugueras e

Ignacio Giral.Inversión inicial 600,000 €Facturación.2010 ..............................1 millón de Euros2011 ...............................7 millones de Euros2012 ......(Previsión)........25 millones de Euros.

Mercado Online de Gran Consumo

Mercado Online de Gran Consumo El consumidor online compra más alimentación

envasada (49,1% del carrito), que el presencial (39,6%)

El gasto medio del consumidor online es mayor: 69€ frente a 49€

El producto perecedero necesita una presentación muy cuidada para ayudar a su venta.

Consumidor y Redes Sociales

Los consumidores españoles son los que más se dejan influir, tanto por las marcas que siguen, como por las opiniones de sus amigos sobre productos o servicios en medios sociales.

El 83% afirma estar predispuesto a seguir a una marca a través de redes sociales, muy por encima de la media europea (64%).

Los principales motivos para que los españoles sigan una marca son: afinidad con la marca (53%), conseguir descuentos (53%), para participar en concursos (47%), estar actualizados de los últimos productos y servicios (40%).

Publicidad online

El 32% de las PYMEs con e-commerce invierte en publicidad a través de Internet, sobre todo en buscadores (19%) y un 47% de éstas mide la influencia de su presencia online.

Google permite a los anunciantes colocar su publicidad display en YouTube, Gmail, Blogger y en torno a otros 2 millones de páginas web.

Importancia del Bacalao

- El bacalao es uno de los peces más pescados en todo el mundo desde hace ya mucho tiempo; se calcula que a lo largo de muchos años en el Atlántico se han venido pescado cerca de 400 millones de ejemplares anuales.

- En la Edad Media, el bacalao seco tenía una importancia comercial considerable en toda Europa.

- En Europa se suele tanto salar y secar como consumirse fresco o congelado,

- España es un gran consumidor de bacalao. Se consume desde hace cinco siglos.

Mercado del Bacalao

Mercado del Bacalao En el mercado del bacalao también rigen las

reglas del comercio electrónico. Las empresas mayoristas y detallistas compiten

en la red por sus clientes. Importante: Hay el doble de empresas

buscando proveedores que vendiendo en la red.

La Competencia Nacional http://www.bacalaosalkorta.com/principal.es.html http://www.bacalaosalejandra.com/es/ http://www.froitomar.com/descripcion_producto.php?idproducto=20&idcategorias=12 http://www.bacalaoiraizoz.com/bacalao-iraizoz.html http://www.elbuenbacalao.es/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=38&Itemid=62&gclid=CNzu6_btjrACFQwjfAodYXD3sA Etc....

La Competencia Internacional http://www.melburyandappleton.co.uk/index.asp?404;http://www.melburyandappleton.co.uk:80/salt-cod-fillet-sustainably-sourced---300g-2944-p.asp?sa=x&ei=jm6ut4q1dnkp8qpy27mvcq&ved=0cfgqgwgwaa http://www.captainmorrissey.com/Atlantic-Salt-Cod_c2.htm http://famousfoods.com/p-cod.html http://www.alwaysfreshfish.com/fresh_codfish.html Etc..