MERCADO DE TRABAJO - PreparaTIC€¦ · EPA: Desempleo joven. Evolución NINI/NEET 26 Alt t d d l j...

Post on 10-Sep-2020

2 views 0 download

Transcript of MERCADO DE TRABAJO - PreparaTIC€¦ · EPA: Desempleo joven. Evolución NINI/NEET 26 Alt t d d l j...

MERCADO DE TRABAJOSantiago Graña DomínguezServicio Público de Empleo Estatal9 de abril de 2016

15. El mercado de trabajo: evolución y características actuales. Principales magnitudes. Políticas públicas de empleo.

Mercado de trabajoDefinición

2

Conjunto de relacionesentre empleadores

y demandantes de empleoy p

ContenidosContenidos3

Contexto macroeconómico

Principales indicadores

Estrategia Europa 2020

Iniciativas Gobierno de España

Perspectivas

Contexto macroeconómicoVariables de interés

4

ProductoInteriorB t (PIB)Bruto (PIB)

Población

Contexto macroeconómicoProducto Interior Bruto (PIB)

5

Fuente: INE

Contexto macroeconómico PIB e internacionalización / competitividad

6

Fuente: INE

Contexto macroeconómico PIB, empleo y productividad

7

Fuente: INE

Contexto macroeconómicoPoblación: evolución

8

1/julio/2015: 46.423.064 habitantes

Fuente: INE

Contexto macroeconómicoPoblación: migración exterior

9

Fuente: INE

Contexto macroeconómicoPoblación: proyección a largo plazo

10

Fuente: INE

ContenidosContenidos11

Contexto macroeconómico

Principales indicadores

Mercado de trabajoPrincipales indicadores

12

EPA

Paroi t dregistrado

Afiliación

Principales indicadoresINE / Encuesta de Población Activa (EPA)

13

http://www.rtve.es/noticias/20160226/tasa-media-paro-bajo-2015-hasta-2206/1308805.shtml

Principales indicadoresINE / Encuesta de Población Activa (EPA)

14

Encuesta trimestral (INE) Normalización de datos por OITp Datos por sexo / inmigración / hogares

T d

Población

< 16 añosInactivos

Tasa deparo

Población>= 16 años

ActivosParados

OcupadosTasa deempleo

Tasa deti id d empleoactividad

Principales indicadoresINE / Encuesta de Población Activa (EPA)

15

áPersonas de 16 o más años que, durante la semana de referencia (la anterior a aquella en que se realiza la entrevista)…entrevista)…

Activo EPA… suministran mano de obra para la producción de bienes… suministran mano de obra para la producción de bienes

y servicios o están disponibles y en condiciones de incorporarse a dicha producción.

Ocupado EPA…han estado trabajando durante al menos una hora, a

cambio de una retribución. También quienes teniendo trabajo han estado temporalmente ausentes del mismo portrabajo han estado temporalmente ausentes del mismo por enfermedad, vacaciones, etcétera.

Principales indicadoresÚEPA: Último dato. 4T 2015

16

ÚÚltimo dato: 4T 2015< 16 años< 16 años

Inactivos

Población ParadosTasa deparo

4 779 500

15.615.900

20 90%>= 16 añosActivos

38 489 600 22 873 700

4.779.500 20,90%

Ocupados Tasa deempleo

38.489.600 22.873.700

18 094 200Tasa deactividad

47 01%http://www.ine.es/prensa/epa_prensa.htm

18.094.20059,43% 47,01%

Principales indicadoresEPA: Tasa de paro

17

EPA 4T 2015EPA 4T 2015

20,90%

Fuente: INE

Principales indicadoresEPA: Tasa de paro por regiones

18

EPA 4T 2015EPA 4T 2015

Fuente: INE

Principales indicadoresEPA: Parados

19

EPA 4T 2015EPA 4T 2015

4,8M

Fuente: INE

Principales indicadoresEPA: Ocupados

20

EPA 4T 2015EPA 4T 2015

18 1M18,1M

Fuente: INE

Principales indicadoresEPA: Tasa de actividad

21

EPA 4T 2015EPA 4T 2015

59,43%

Fuente: INE

Principales indicadoresEPA: Evolución total de activos

22

EPA 4T 2015EPA 4T 2015

La población activa se reduce principalmente debido al descenso de

Fuente: INE

La población activa se reduce principalmente debido al descenso de la población en edad de trabajar (16-64 años), por envejecimiento.

Principales indicadoresEPA: mayores de 45 años

23

Alt i l d d 45 ñAltos niveles de paro para mayores de 45 años(dificultad de acceso al mercado laboral – obsolescencia)

Fuente: Plan Anual de Política de Empleo 2015

Principales indicadoresEPA: Paro de larga duración

24

C i d d l d l d ióComienza a descender el paro de larga duración(Buscando empleo más de 12 meses, sin trabajar en el período)

Fuente: Plan Anual de Política de Empleo 2015

Principales indicadoresEPA: Desempleo joven (NINI/NEET)

25

Alt t d d l j il (NINI)Altas tasas de desempleo juvenil (NINI)(Ni estudian, ni trabajan, ni se forman)

2015T4685.300 NINIs

Fuente: Plan Anual de Política de Empleo 2015

Principales indicadoresEPA: Desempleo joven. Evolución NINI/NEET

26

Alt t d d l j il (NINI)Altas tasas de desempleo juvenil (NINI)(Ni estudian, ni trabajan, ni se forman)

EPA 2015T4685 300 NINIs685.300 NINIs

Fuente: Plan Anual de Política de Empleo 2015

Principales indicadoresSEPE / Paro registrado

27

Paroregistradoregistrado

Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)R i t d i i t ti ( t !) Registro administrativo (no encuesta!)

Otros datos SEPE Contratos comunicados Prestaciones por desempleo

Antiguo…p p

Principales indicadoresSEPE / Paro registrado

28

O d d 11 d d 1985Orden de 11 de marzo de 1985

Registrados a último día de mes salvo:Registrados a último día de mes, salvo: Búsqueda de segundo empleo, o mejora de empleo EREs de suspensión o reducción de jornada EREs de suspensión o reducción de jornada Perceptores de prestaciones en colaboración social Pensionistas, o mayores de 65 años Demandantes de empleo inferior a tres meses Demandantes de jornada inferior a 20 horas

semanalessemanales Cursando estudios En formación Otros: ILT, …

Principales indicadoresSEPE / Paro registrado

29

EPA versus Paro registrado Encuesta Registro administrativo Trimestral Mensual Homologada OIT No homologable INE / EUROSTAT SEPE

¿Cuál es la mejor?Ninguna Ofrecen visiones complementarias Ninguna. Ofrecen visiones complementarias

Principales indicadoresSEPE / Paro registrado

30

4.2M

Fuente: SEPE

Principales indicadoresSEPE / Paro registrado

31

¡OJO al dato!Enero 2016

¡Enero, 2016

Paro registrado: 4 093 508Paro registrado: 4.093.508≠≠

Parados EPA: 4.779.500Parados EPA: 4.779.500

Principales indicadoresSEPE / Paro registrado

32

PESO PIB: 3% 18% 8% 71%Fuente: EUROSTAT

Fuente: SEPE

Principales indicadoresSEPE / Paro registrado

33

Fuente: SEPE

Principales indicadoresSEPE / Contratos

34

Fuente: SEPE

Principales indicadoresSEPE / Contratos

35

Fuente: SEPE

Principales indicadoresSEPE / Protección por desempleo

36

Fuente: SEPE

20.610 millones de euros (2,1% PIB nacional)

Principales indicadoresSEPE / Protección por desempleo

37

Año Parados con Total parados Tasa de

Tasa de coberturaAño Parados con

prestaciónTotal parados

experiencia laboralTasa de

cobertura2008 1.773.425 2.650.859 66,9%2009 2.666.458 3.453.961 77,2%2010 2.976.191 3.753.078 79,3%2011 2 759 194 3 864 417 71 4%2011 2.759.194 3.864.417 71,4%2012 2.922.786 4.349.394 67,2%2013 2.876.557 4.452.875 64,6%2014 2.524.715 4.166.196 60,6%2015 2.228.738 3.812.415 58,5%

Fuente: Elaboración propia sobre datos SEPE. Julio de cada ejercicio.

Principales indicadoresSEPE / Protección por desempleo

38

Fuente: Elaboración propia sobre datos SEPE. Julio de cada ejercicio.

Principales indicadoresAfiliación (Seguridad Social)

39

Alta en afiliaciónRequerida para: Trabajadores por cuenta ajena Trabajadores por cuenta propia o autónomosj p p p Socios trabajadores de cooperativas de trabajo

asociado. Funcionarios públicos, civiles o militares.

Dato con periodicidad mensual

http://elpais.com/elpais/2015/01/05/media/1420473798_436889.html

Principales indicadoresAfiliación (Seguridad Social)

40

http://economia.elpais.com/economia/2016/04/04/actualidad/1459750071_879405.html

Principales indicadoresSEPE / Paro registrado

OJO l d t !Enero 2016

¡OJO al dato!Enero, 2016

Afiliación: 17.104.357≠

Ocupados EPA: 18 094 200Ocupados EPA: 18.094.200

4141

http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2963090&strGoo=afiliacion-curas-diferencias-epa-seguridad-social&

Principales indicadoresOtros parámetros

42

SSexo

ContenidosContenidos43

Contexto macroeconómico

Principales indicadores

Estrategia Europa 2020

Europa 2020Definición

44

La Estrategia Europa 2020, adoptada en el Consejo Europeo de 17 de junio de j p j2010, constituye el marco de referencia para la coordinación de las políticaspara la coordinación de las políticas económicas y de empleo de los Estados miembros de la Unión Europeamiembros de la Unión Europea.

Diez directrices para crecimiento y p yempleoC i i t i t li t t ibl Crecimiento inteligente, sostenible e integrador

Europa 2020Directrices Empleo

45

ó Directriz 7. Aumentar la participación de mujeres y hombres en el mercado laboral, reducir el desempleo estructural y fomentar el empleo de calidad.estructural y fomentar el empleo de calidad.

Directriz 8. Conseguir una población activa cualificada que responda a las necesidades del mercado laboral y promover el aprendizaje permanente.

Directriz 9. Mejorar la calidad y los resultados de los i t d ti d f ió t d l i lsistemas educativos y de formación en todos los niveles e

incrementar la participación en la enseñanza superior o equivalente.q

Directriz 10. Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza

Programa Nacional de Reformas

Europa 2020Objetivos

46

C Cinco objetivos comunes y prioritarios que han de orientar la actuación de los Estados miembros y de la Unión:

Aumentar hasta el 75% la tasa de empleoAumentar hasta el 75% la tasa de empleo para la población de 20 a 64 años.

Elevar hasta el 3% del PIB la inversión en I+D+i Elevar hasta el 3% del PIB la inversión en I+D+i. Reducir un 20% la emisión de gases de efecto

invernadero e incrementar hasta el 20% la proporción de Población

< 16 añosInactivos p p

energías renovables y el rendimiento energético. Mejorar niveles de educación, reducir abandono escolar

d b j d l 10% l h t l 40% l bl ió d

Población>= 16 años

ActivosParados

por debajo del 10% y elevar hasta el 40% la población de 30 a 34 años que finaliza enseñanza superior.

Promover la integración social reduciendo la pobreza en

OcupadosTasa deempleo Promover la integración social reduciendo la pobreza en

al menos veinte millones de personas.empleo

Europa 2020Evolución España Tasa de Empleo

47

Fuente: Programa Nacional de Reformas 2015

ContenidosContenidos48

Contexto macroeconómico

Principales indicadores

Estrategia Europa 2020

Iniciativas Gobierno de España

Mercado de trabajoIniciativas Gobierno de España

49

Planes PREPARA y PREPARA 2 (2010-)

Reforma laboral (Real Decreto-Ley 3/2012) Reforma laboral (Real Decreto-Ley 3/2012)

Estrategia Española de Activación para el g p pEmpleo (2014-2016)

Pl d G tí J il (2014 2020) Plan de Garantía Juvenil (2014-2020)

Plan Extraordinario de Activación para el Plan Extraordinario de Activación para el Empleo (2015-2016)

Mercado de trabajoIniciativas: Estrategia Española Activación Empleo

50

Objetivos estratégicos Mejorar empleabilidad de los jóvenes Favorecer empleabilidad otros

colectivos especialmente afectados: desempleados larga duración mayoresdesempleados larga duración, mayores de 55 años, PREPARA

Mejorar la calidad de la Formación Mejorar la calidad de la Formación Profesional para el Empleo

Reforzar la vinculación de políticas Reforzar la vinculación de políticasactivas y pasivas de empleo

Impulsar el emprendimiento Impulsar el emprendimiento

Mercado de trabajoIniciativas: PAPE 2015

51

Plan Anual de Política de Empleo 2015

Mercado de trabajoIniciativas: Financiación PAPE 2015

52

Mercado de trabajoIniciativas: Garantía juvenil

53

La Recomendación del Consejo Europeo de 22 de abril de 2013 para que velen por que todos los jó d 25 ib f t djóvenes menores de 25 reciban una oferta de empleo, educación continua, formación de

di í d d á ti l daprendiz o período de prácticas en un plazo de cuatro meses tras quedar desempleados o acabar la educación formalacabar la educación formal.

1.887 millones de euros cofinanciables en t ió di t jóatención directa a jóvenes

Marco financiero 2014-2020 Fondos Estructurales

Mercado de trabajoIniciativas: Garantía juvenil

54

ContenidosContenidos55

Contexto macroeconómico

Principales indicadores

Estrategia Europa 2020

Iniciativas Gobierno de España

Perspectivas

PerspectivasEstabilización del mercado de trabajo

56

Fuente: MEYSS

PerspectivasEstimación mercado de trabajo

57

Fuente: Actualización del programa de estabilidad. 2014-2017. MINECO

PerspectivasRetos

58

E t t d ti En un contexto de perspectivas macroeconómicas optimistas

hay que gestionar:

Alta tasa de paro Alta tasa de paro Alta tasa de desempleo juvenil Alta temporalidad en empleo Alta temporalidad en empleo Aumento de productividad por innovación

59

Muchas graciasMuchas gracias