Memoria fotogràfica - Khuskan Jaku

Post on 13-Jul-2015

325 views 1 download

Transcript of Memoria fotogràfica - Khuskan Jaku

“Juntos Vamos- Juntos podemos”Rehabilitación e integración de personas con discapacidad en el altiplano de Bolivia

Anexo IMemoria fotográfica

Contexto: Oruro. Altiplano Bolivia

1

Asociación Khuskan JakuUn equipo humano:ProfesionalesPadresVoluntariosPersonas con discapacidad

2

Principios metodológicos

CoordinaciónFormación

Inclusión

Prevención

Calidad

3

Principios metodológicos

Valores

Gratuidad

Desarrollo comunitario

Sectorización

4

1. Rehabilitación e integraciónCrap Dra. Conxa Bugié

Atención Temprana

Diagnóstico biopsicosocial

5

Crap Dra. Conxa Bugié

Rehabilitación: Fisioterapia,Logopedia, Atención Temprana.

Intervención familiar

Atención Temprana

6

Crap Dra. Conxa Bugié Atención Temprana

Estimulación en grupo7

Crap Dra. Conxa Bugié

Grupos de madres

Atención Temprana

8

CRAP Dra. Conxa Bugié. Escuela Infantil Corazón Alegre

9

Detección temprana de trastornos del desarrollo en las postas de salud

CRAP Dra. Conxa Bugié. PITIP-PITIE integración en E.Infantiles y Kinder.

10

CRAP Dra. Conxa Bugié. Capacitación de madres en el domicilio.

11

1. Rehabilitación e integraciónEscuela para sordos Guido Villagómez.

Integración alumnos con discapacidad auditiva

12

1. Rehabilitación e integraciónKURMI Unidad de soporte en Educación Especial.

Inauguración KurmiEmbajador de España en Bolívia.

13

KURMI Unidad de soporte en Educación Especial.

Rehabilitación y apoyo Integración aula regular.

14

KURMI Unidad de soporte en Educación Especial.

Colaboran adultoscon discapacidad

15

KURMI Unidad de soporte en Educación Especial.

Ayudas técnicas

Salidas

16

KURMI Unidad de soporte en Educación Especial.

Participación en Actividades comunitarias. Carnaval de Oruro.

17

1. Rehabilitación e integración AMICA-ORURO

Autonomía personal

Valoración y apoyos personales

18

AMICA-ORURO Tiempo libre animación y deporte

19

AMICA-ORURO Tiempo libre animación y deporte

20

AMICA-ORURO Centros de día Corazón Hermano y Corazón Trabajador

21

AMICA-ORURO Formación prelaboral. Costura

22

AMICA-ORURO Formación prelaboral. Agricultura

23

AMICA-ORURO Formación ocupacional

24

2. Investigación y formación. KONTRAST-DADI.

Detección temprana de trastornos del desarrollo en las postas de salud.

Estudio de validación de instrumentos diagnósticos para la poblaciónBoliviana.

25

KONTRAST-DADI.

26

Terapia con camélidos.

27

TSATEI Técnicos Superiores en Atención Temprana y Educación Infantil

Dotación libros

Graduación 1ª promoción

1ª promoción TSATEI

28

Cursos de formación continua.

Baja visiónSalud emocional

Estimulación basal

Taller de cuentos

29

Cursos de formación continua.Jornadas sobre discapacidad

30

Campaña de limpieza

4. Sensibilización social: Un mundo para ambos.Medio ambiente

Visualización deLa persona con discapacidad.

Plantación árboles

31

4. Sensibilización social: Un mundo para ambos.

Participación en actosculturales.

32

4. Sensibilización social: Un mundo para ambos.

Tardes de fútbol

33

4. Sensibilización social: Accesibilidad.

Eliminación de barreras en hogares y escuelas

FormaciónProfesionales de la construcción.

Sensibilización

34

Reconocimientos

35