Memoria Anual 2016 - IIBCE Anual 2018.pdf · Colaboración institucional en la difusión y puesta...

Post on 09-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of Memoria Anual 2016 - IIBCE Anual 2018.pdf · Colaboración institucional en la difusión y puesta...

Memoria anual Cierre de Actividades

2016-2018

Consejo Directivo

El objetivo fundamental del IIBCE es

contribuir al desarrollo científico y cultural

del país, a través de la generación de

conocimiento original y la formación de

investigadores en todas las ramas de las

Ciencias Biológicas.

CO

MET

IDO

S

Consejo Directivo 2016-2018

Dra. Susana González

Presidente

Dr. Gustavo Folle

Vice-Presidente

Dra. Adriana Mimbacas

Consejera

Dr. Federico Battistoni

Consejero

Dr. Raúl Russo

Consejero

Mag. Edith Moraes

Delegada del MEC

Secretaría del Consejo Directivo: Ximena Orge – Yenny Marrero

FUN

CIO

NA

MIE

NTO

CO

NSE

JO D

IREC

TIV

O

23

•SESIONES

ORDINARIAS

16

•SESIONES

EXTRAORDINARIAS

31

•PROMEDIO DE

PUNTOS POR

SESIÓN

PO

LITI

CA

S I

NST

ITU

CIO

NA

LESG

Políticas Institucionales

Académicas

• Generación del Programa de Ciencias Ambientales.

• Implementación de nueva División Ecología y Biología Evolutiva.

• Creación de contratos horas docentes Grado 3

• Reorganización y mejoras en la gestión de las Plataformas y Bioterios.

PO

LITI

CA

S I

NST

ITU

CIO

NA

LES

Políticas Institucionales

Académicas

• Criterios académicos para la asignación de Recursos Humanos a los Investigadores Presupuestados previa evaluación (contratos horas docentes ).

• Criterios académicos y procedimientos para distribución de insumos básicos.

• Celebración de los 90 años con Jornadas Académicas.

• Integración del Consejo Directivo Khem y Consorcio de Innovación del Sur.

PO

LITI

CA

S I

NST

ITU

CIO

NA

LES

Políticas Institucionales

Comunicación y Divulgación

• Interna organización de los canales internos Boletín, web, comunicados.

• Promover e Incentivar relaciones de respeto y equidad.

• Externa – MEC, Académica y público

• Renovación de la imagen institucional: logos, hall, museo y señalética.

• Apoyo a Popularización y divulgación de la Ciencia.

• Generación cortos Audiovisuales

HIS

TOR

IA Y

EV

OLU

CIO

N Actualmente el IIBCE cuenta con:

• 57 investigadores y técnicos presupuestados.

• 202 estudiantes universitarios y de posgrado, 14

técnicos.

• 6 administrativos (3 presupuestados).

PER

SON

AL

IIB

CE

30%

70%

Presupuestados

Contratados

Co

no

cim

ien

to c

ien

tífi

co o

rigi

nal

FO

RM

AC

IÓN

DE

RR

HH

6

2 2 1

11

2 2

4

1

9

1 1

6

1

9 9

5

12

3

29

0

5

10

15

20

25

30

35

NC GyBM CMB EBE TOTAL

Tesis Concluidas

Tesis de Doctorado concluidas

Tesis de Maestría concluidas

Tesis de Grado concluidas

Total

Co

no

cim

ien

to c

ien

tífi

co o

rigi

nal

FO

RM

AC

IÓN

DE

RR

HH

6

5

7

4

22

1 1

3

1

6

0

5

10

15

20

25

NC GyBM CMB EBE Total

Organización de cursos de posgrado nacionales

Organización de cursos de posgradointernacionales

CURSOS DE POSGRADO

Sección Técnica

ELECTRÓNICA

Tabaré de los Campos

Juan Ferreira

Gabriel Yemini

DISEÑO WEB

Mario Lalinde

COMUNICACIÓN

Rocío Ramírez

Cecilia González

SEC

CIO

NES

Sección Administración SE

CC

ION

ES

Esc. Carolina Saldías

Jefa de Administración

Dr. Fernando Rodríguez

Abogado

María Noel Arjona Recursos Humanos y

Compras

Eliana Rodríguez

Recursos Humanos

Adriana Maruri

Técnico

Mariana Russi Téc. Contador

AD

MIN

ISTR

AC

ION

Y G

ESTI

ON

Actualización en la gestión y

administración

• Formación de un equipo capacitado en gestión de Recursos Humanos, normativas de la administración pública y en los procedimientos contables.

• Ingreso a los sistemas informáticos del MEC (SLH y SGH)

• Contratos de horas docentes empleando formularios electrónicos convenio CSIC-UdelaR-IIBCE

• Elecciones electrónicas plataforma PEDECIBA

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

98,81% - FUNCIONAMIENTO

97,79% - INVERSIONES

PR

ESU

PU

ESTO

20

17

PR

ESU

PU

ESTO

20

18

Microscopio Confocal

MICROSCOPÍA P

LATA

FOR

MA

S

Microscopio Fuerza

Atómica

PLA

TAFO

RM

AS

ANALÍTICA

Cromatografía Líquida de

Alta presión (HPLC)

Cromatógrafo de gases

acoplado a un

espectrómetro de masas

(GC-masas)

EQUIPAMIENTO DE ALTA GENERACION CITOMETRO DE FLUJO MOFLO ASTRIOS EQ

INV

ERSI

ON

ES

Es una tecnología biofísica basada en la utilización de luz láser, empleada en el recuento y clasificación de células según sus características morfológicas, presencia de biomarcadores, y en la ingeniería de proteínas. Área de investigación, desarrollo y servicios basada en la detección, análisis y clasificación a escala nanométrica para I+D+I en biología, salud, biotecnología, ambiente e industria empleando citometría de flujo. Aprobado por ANII 80% y 20% fondos IIBCE-MEC

SECUENCIACION MASIVA

• EQUIPAMIENTO: SECUENCIADOR MASIVO Y SERVIDORES DE ALTO RENDIMIENTO

• BIOINFORMÁTICA Y PERSONAL ENTRENADO

• USUARIOS: INIA, FACULTAD DE VETERINARIA, FACULTAD DE CIENCIAS, EMPRESAS,

FACULTAD DE MEDICINA, IIBCE, FACULTAD DE AGRONOMIA, BANCO DE CANCER

HOSPITAL MILITAR Y HOSPITAL DE CLINICAS.

PLA

TAFO

RM

AS

SEC

CIO

NES

Encargada:

Dra. María Noel

Cuitiño

Carmen Pérez

Matías Stancov

Laura Bengoa

Bioterio

de

Roedores

Héctor

Rodríguez

Maximiliano

Torres

Bioterio de

Poiquilotermos

Sebastián Fernández

Plantas

Metas 2018

1- Adecuación de la Normativa Institucional. 2-Mantener liderazgo en el avance del conocimiento Ciencias Biológicas. 3-Señalética de la Institución. 4- Mantenimiento y adecuación edilicia. Iniciar licitación NINDES.

Logros 2018

1- Adecuación de la Normativa Institucional.

Actualización de la normativa

Cambio de denominación del personal de Investigación presupuestado que refleje el rol académico (Aprobado LRC).

• Profesor Titular de Investigación

• Profesor Agregado de Investigación

• Profesor Adjunto de Investigación

Org

aniz

ació

n

Actualización de la normativa

• Categorización del personal contratado por Horas Docentes y de Investigación:

– i) funcionarios que realizan Investigación y Docencia categorizados en Nivel I, II, III y Postdoctorados

– ii) funcionarios Técnicos de Apoyo a la Docencia e Investigación categorizados en Nivel I, II, III, IV y V

Org

aniz

ació

n

Logros 2018

2-Mantener liderazgo en el avance del

conocimiento Ciencias Biológicas.

C

on

oci

mie

nto

cie

ntí

fico

ori

gin

al

0

20

40

60

80

100

120

140

160

RIA RAN NOA AD CL AL EL Total

Publicaciones 2018

NC

GYBM

CMB

EBE

TOTAL

C

on

oci

mie

nto

cie

ntí

fico

ori

gin

al

31

19

39

14

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

NC GYBM CMB EBE

Publicaciones en Revistas Arbitradas Internacionales

NC

GYBM

CMB

EBE

C

on

oci

mie

nto

cie

ntí

fico

ori

gin

al

91

101

103

84

86

88

90

92

94

96

98

100

102

104

2016 2017 2018

Publicaciones 2016-2018

C

on

oci

mie

nto

cie

ntí

fico

ori

gin

al

CO

NO

CIM

IEN

TO C

IEN

TÍFI

CO

OR

IGIN

AL

18 18

20

5

4 4

19

5

7

3

4

9

0 0

3

2

0

5

10

15

20

25

NEUROCIENCIAS GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR CIENCIAS MICROBIOLÓGICAS ECOLOGÍA Y BIOLOGÍA EVOLUTIVA

PROYECTOS

Proyectos de investigación con financiación nacional de carácter básico

Proyectos de investigación con financiación nacional de carácter aplicado

Proyectos de investigación con financiación internacional de carácter básico

Proyectos de investigación con financiación internacional de carácter aplicado

Convenios MEC-IIBCE

C

ON

VEN

IOS

2016

• UTEC

• LATU

• ANCAP

• ORT

• ALUR

• Jardín de Invierno

2017

• LAGE S.A.

• MVOTMA

• TOLIMA

• SCINDERES

2018

• INTENDENCIA DE

MALDONADO

• ALT3RLAB SH

• AUCI

• Virbac

• UNESCO

• Universidad de Mar

del Plata

Max Planck – sólo falta firma de la contraparte.

OSE – pendiente a firmas de las partes.

Visita del Dr. Eduardo Manta, Secretario de Ciencia y Tecnología

AC

CIO

NES

DE

REL

EVA

NC

IA I

NST

ITU

CIO

NA

L

Visita del Presidente de la Fundación Alexander von Humboldt, Hans-Christian Pape

AC

CIO

NES

DE

REL

EVA

NC

IA I

NST

ITU

CIO

NA

L

Desayuno de trabajo sobre la Agenda “Uruguay. Cultura, Educación y Ciencia”

AC

CIO

NES

DE

REL

EVA

NC

IA I

NST

ITU

CIO

NA

L

Logros 2018

3-Señalética de la Institución.

4- Mantenimiento y adecuación edilicia.

Iniciar licitación NINDES.

Firma de los planos de las Obras NINDES A

CC

ION

ES D

E R

ELEV

AN

CIA

IN

STIT

UC

ION

AL

CO

MIS

ION

ES

Comisión de Género

Campaña 11 F – Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia – Comunicación y Comisión de Género (IIBCE) Apoya: Mesa

Interinstitucional de Mujeres en Ciencia, Tecnología, e Innovación (MIMCTI)

CO

MIS

ION

ES

Campaña 8 M – Realizada por la MESA MIMCTI

CO

MIS

ION

ES

Taller de Miscroscopía para Niñas. “Los ojos de ella: Puerta al mundo de

la ciencia y la tecnología.” Se planificó para 3 instancias: En el marco del Mes de la

Mujer (Marzo), el Día de las Niñas en las TIC (jueves 26 de abril), y la Semana CYT

(jueves 24 de mayo).

CO

MIS

ION

ES

Campaña SETIEMBRE – Mes de la DIVERSIDAD

CO

MIS

ION

ES

Seminarios IIBCE – Techo de Cristal en el SNI. Néstor Gandelman & Daniel

Bulkstein (ORT) 31 de octubre - Comisión de Género IIBCE + Daniel Prieto.

DIV

ULG

AC

IÓN

CIE

NTÍ

FIC

A

Exhibición especial: XVIII IIBCE Abierto – Día del Patrimonio. 6 de

octubre, 2018. Salón de actos – IIBCE.

DIV

ULG

AC

IÓN

CIE

NTÍ

FIC

A

Estreno: 8 de octubre, 2018. Sala B – Auditorio Nelly Goitiño - SODRE

DIV

ULG

AC

IÓN

CIE

NTÍ

FIC

A

Serie “Mundo Inquieto”

Exhibición especial: XVII Festival

Infantil y Juvenil Chulpicine 2018.

Julio a Setiembre. Ecuador.

DIV

ULG

AC

IÓN

CIE

NTÍ

FIC

A

Exhibición especial: XVII Festival Infantil y Juvenil Chulpicine 2018. Julio a

Setiembre. Ecuador.

DIV

ULG

AC

IÓN

CIE

NTÍ

FIC

A

Comunicación

Plan de visitas: 18 visitas institucionales por parte de estudiantes de distintos niveles educativos.

Aumento del número de visitas a la web y el blog, número de seguidores, alcance y calidad de

las publicaciones en las redes.

Creación y desarrollo del primer Curso de Comunicación Científica en conjunto con el Centro de Formación de la

Cooperación Española.

Colaboración institucional en la difusión y puesta en marcha del Seminario del IIBCE.

Creación y actualización permanente de contenidos en la web, blog y redes sociales.

40 publicaciones en el blog

450 publicaciones en Facebook

700 publicaciones en twitter

100 enlaces a notas de prensa en el blog

Aumento de la presencia del IIBCE en los medios y en eventos científicos.

20 publicaciones en la Radio.

40 notas de Prensa 10 apariciones en Audiovisuales

Consejo Directivo 2019-2021

Dr. Pablo Zunino

Presidente

Dra. Anita Aisenberg

Vice-Presidente

Dra. Inés Ponce de León

Consejera

Dra. Silvia Olivera

Consejera

Dr. José Sotelo Silveira

Consejero

Mag. Edith Moraes

Delegada del MEC

Secretaría del Consejo Directivo: Ximena Orge – Yenny Marrero

Perspectivas 2019 • Renovación de las autoridades

del IIBCE.

• Continuemos aportando maneras diferentes para aprender, estímulo a la originalidad, a la creatividad y a la vocación científica (Clemente Estable).

Gracias!!