Memorando Normas ICONTEC

Post on 15-Mar-2016

264 views 1 download

description

Concepto, funciones, caracteristicas, partes, estilos y opciones, segun normas ICONTEC, del memorando.

Transcript of Memorando Normas ICONTEC

MEMORANDO Concepto

Características Funciones

Partes Ejemplo

Estilos Bloque extremo

Bloque Semibloque

Opciones Opción 1 Opción 2 Opción 3

Concepto

Es un documento que nos sirve para comunicar una información, ajustes, cambios, orientaciones, pautas en las dependencias locales, nacionales, regionales e internacionales de la empresa y entre las líneas de coordinación jerárquica de la organización.

Características

Comunicación interna

Se debe seguir el formato establecido en cada empresa

Debe ser clara, breve, sencilla y cortes

Se escribe en modo impersonal o en primera persona del plural

El texto se debe distribuir según su extensión

Las líneas especiales tienen un tamaño menor de letra

Inicio

Funciones

Informar un hecho de forma breve

Expresar necesidades

Hacer requerimientos

Regular o aclarar una situación

Tramitar desarrollar o agilizar un asunto

Dar respuesta a una comunicación recibida

Reiterar información, requerimiento o solicitud urgente

Conocer detalles sobre un aspecto determinado

Impugnar o corregir una situación

Confirmar eventos ocurridos o pendientes

Solicitar o remitir información, documentos u objetos

Felicitar, invitar o convocar a reuniones no protocolares

Hacer llamados de atención entre otros.

Inicio

Partes Zona 1: Logotipo y razón social

Uno a dos espacios lleva el no mbre del documento, centrado en mayúscula sostenida MEMORANDO.

Uno a dos interlineas se ubica ciudad y fecha.

Dos a tres interlineas el encabezamiento (para: de: y asunto:) siempre van alineadas a la izquierda, con tabulado y seguidas de dos puntos. Separados por una interlinea.

Dos a tres interlineas se ubica el texto con saludo incluido

Uno a dos interlineas la despedida, si es corta es seguida de coma y si es larga de punto.

Cuatro a cinco interlineas libres se ubica el firmante

Una a dos interlinees se ubica las líneas especiales. Zona 2: Dirección, teléfono, correo electrónico, fax y demás elementos.

Inicio

Inicio

Estilos

Estilo bloque extremo: Alineado todo a la derecha.

Inicio

Estilo bloque: El código, ciudad y fecha y firmantevan a lineados del centro hacia la derecha (tabulación).

Inicio

Estilo semibloque: El código, ciudad y fecha van alineados y firmante van alineados lineados del centro hacia la derecha (tabulación). Y al principio de cada párrafo se utiliza sangría.

Inicio

Opciones Opción 1 El destinatario se escribe el titulo, el nombre y cargo; el remitente se escribe nombre Y cargo separados por coma. Y el firmante solo se escribe la firma. Es opcional el punto al final de la frase. Ejemplo PARA: Doctora Alicia García, Secretaria General DE: Carlos García, Director Seccional FIRMA

Inicio

Inicio

Opción 2 El destinatario se escribe el título, nombre y cargo; el remitente se escribe el cargo o el cargo y la dependencia. Y el firmante se escribe la firma y el nombre. Ejemplo PARA: Doctora Alicia García, Secretaria General DE: Secretario seccional o DE: Secretario seccional Jurídica FIRMA Carlos Gracia

Inicio

Inicio

Opción 3

El destinatario se escribe cargo y dependencia; el remitente se escribe el cargo o cargo y dependencia. Y el firmante se escribe la firma y el nombre. Ejemplo PARA: Jefe División Financiera DE: Jefe de Contabilidad FIRMA Carlos García

Inicio

Inicio