Membrana celular2012

Post on 20-Feb-2017

219 views 0 download

Transcript of Membrana celular2012

Envoltura que delimita a la célula

Separa el exterior del interior

Protección y forma

Selecciona lo que entra o sale de la célula

Constituida por:

1. Doble capa de lípidos

2. Moléculas de proteínas

3. Carbohidratos

Lípidos: sustancias orgánicas que contienen C, H y O. o Los principales que constituyen a las membranas de los mamíferos son :

fosfolípidos y colesterol.

o Parte hidrofóbica, orientada hacia la parte media, la parte hidrofílica orientada hacia el exterior.

o Importantes participan en los procesos de reconocimiento y comunicación intercelular.

Proteínas: cadenas de aminoácidos, contienen C, H, O, N y S. o Incrustadas en la doble capa de lípidos.

Funciones:

Transporte de moléculas (interior y exterior)

Forman parte del citoesqueleto

Enzimas catalizadoras de reacciones asociadas con la membrana

Asimetría de la membrana

Carbohidratos: contienen C, H y O o Se encuentran en la parte externa de la membrana celular

Funciones: Contribuyen a la asimetría de la membrana

Papel importante en las funciones de reconocimiento intercelular

Características: 1. Membrana fluida

2. Composición asimétrica

3. Presenta permeabilidad selectiva

1.Absorción

2.Excreción

3.Permeabilidad selectiva

4.Transporte

Transporte Pasivo Desplazamiento de sustancias desde un lugar de

mayor concentración a otro de menor concentración, sin gasto de energía

Transporte Activo Paso de sustancias a través de una membrana

semipermeable, desde una zona de menor concentración a otra de mayor concentración, con gasto de energía.

Difusión: paso de sustancias de una zona de mayor concentración a otra de menor concentración

a) Difusión simple: El CO2 y el O2 b) Difusión facilitada: presencia de proteínas de

transporte: Transportadoras o de Canal Iones, carbohidratos, aminoácidos c) Ósmosis : Proceso mediante el cual , el agua pasa a través de

una membrana semipermeable, desde una zona de mayor concentración a otra de menor concentración.

Endocitosis La célula toma moléculas grandes o partículas de su

medio externo, a través de la invaginación de la membrana y posterior formación de vesículas intracelulares.

Pinocitosis (pino= beber): la célula obtiene

macromoléculas solubles. Pequeñas cantidades de fluido extracelular penetran a la célula, forman una vacuola que posteriormente se rompe y el contenido se incorpora al citoplasma.

Fagocitosis (fago= comer): le permite a la célula

ingerir partículas de gran tamaño, como microorganismos y restos de otras células.

Exocitosis

Las células vierten al exterior macromoléculas que

producen en su interior: hormonas, enzimas, entre otras.

Vegetal

Animal