Meiosis y Citocinesis

Post on 25-Jul-2015

805 views 0 download

Transcript of Meiosis y Citocinesis

Meiosis y Citocinesis

MEIOSISReproducción sexual

Alternancia de generaciones haploides y diploidesRecombinación genéticaVariabilidad genética

MEIOSIS

• Es una secuencia de dos divisiones nucleares sucesivas.

• La primera división es reductora

• La segunda división es ecuacional

2n

2n

2n

2n

2n

n

n

Meiosis I

PROFASE I

PROFASE I

Bivalente

PROFASE I

Profase I - Leptoteno

• La cromatina es visible y consiste de 2 cromátidas unidas por un centrómero.

Profase I - Zygoteno

• Visibles los cromosomas homólogos.• Ocurre sinapsis. Esta comienza en los telómeros y

en los centrómeros. • Los pares formados se conoce como bivalentes.

Complejo Sinaptonémico

Profase I - Paquiteno

• Intercambio de material genético entre cromosomas (‘crossing over”).

• Formación de las quiasmas.

• Quiasma: es el punto o lugar físico donde ocurre intercambio de material genético o “crossing over”.

Profase I - Paquiteno

Crossing Over

Profase I - Diploteno• Los cromosomas homólogos se repelen unos a

los otros y se comienzan a separar.• Aún siguen unidos por los quiasmas.

Profase I - Diacinesis

• Los cromosomas estan en su mayor estado de condensación.• Ocurre terminalización de los quiasmas (se mueve hacia la

parte distal de los cromosomas alejandose de los centrómeros).

• Los centrómeros se unen a las fibras del huso mitótico.

• Los bivalentes comienzan a migrar hacia el ecuador debido a la acción de las fibras del huso mitótico.

• La membrana nuclear se rompe y el nucleolo desaparece.

Profase I - Diacinesis

Metafase I• Los cromosomas homólogos se alinean en el plano

ecuatorial.

Anafase I• Reducción del material genético.

• A estos cromosomas se les conoce como diadas o univalentes (cromosomas de doble hebra que ya no estan apareados).

Telofase I

• Los cromosomas se desenrollan.• El nucleolo y la membrana nuclear reaparecen.

Intercinesis

• A continuación de la Telofase I ocurren 2 procesos importantes: – La citocinesis meiotica, que sigue el

mismo principio que la mitótica– La intercinesis que es la segunda

interfase, pero a diferencia de la primera no existe fase S, es decir no hay duplicación DNA

– Periodo corto o ausente.

Meiosis II

Profase II

• Los cromosomas comienzan a enrrollarse y se acortan.

• Membrana nuclear se rompe.

• Las diadas se unen a las fibras del huso mitótico y comienzan a migrar hacia el plano ecuatorial de la célula.

Metafase II

• Cromosomas (univalentes) estan alineados en el ecuador.

Anafase II

• Comienza cuando los centrómeros ya se han dividido y termina cuando los cromosomas llegan a los polos.

Telofase II• Los cromosomas estan

en los polos.• Cromosomas se

desenrrollan. • Se forma la membrana

nuclear y el nucleolo.• Ocurre división

celular; citokinesis.

Meiosis en gametos masculinos de plantas

Mitosis Vs. Meiosis

Gametogénesis

Ovogénesis

Extrusión del cuerpo polar

Fecundación

La ovogénesis y la folículogénesis ocurre en el ovario

La ovogénesis y la folículogénesis ocurre en el ovario

Primordial

Folículo de Graff Ovulación (Cuerpo lúteo)

Secundario Folículo Antral

Primario

EspermatogénesisEspermiogénesis

Espermiogénesis• Proceso de diferenciación celular en el cuál una espermátide

se transforma en espermatozoide

Espermátide (haploide)

La espermatogénesis y la espermiogénesis ocurren en el testículo Túbulo seminífero

La espermatogénesis y la espermiogénesis ocurren en el testículo

Espermatogénesis Vs Ovogénesis

Espermatogénesis Vs Ovogénesis

DIVISIÓN CITOPLASMÁTICA

CITOCINESIS

Citocinesis• La citocinesis es el proceso de separación de las

células formadas. – en la citocinesis ocurre la división y la relocalización de los

plástidos, Golgi y citoplasma en cada nueva célula. – Se reestablece el citoesqueleto.

• Difiere en las células animales y vegetales. – En las primeras, la membrana comienza a constreñirse

alrededor de la circunferencia de la célula, formándose un anillo contráctil de miosina y actina.

– En las células vegetales una serie de vesículas producidas por los dictiosomas divide al citoplasma en la línea media formando una placa celular que crece en forma centrífuga y se fusiona a la membrana de la célula madre dividiendo la célula en dos.

Citocinesis

Citocinesis

Citocinesis: anillo contráctil de actina y miosina II

CitocinesisEl plano de división está determiando por la orientación del husoSe pueden generar divisiones asimétricas, con orientaciones variables y con segregación variable de contenidos celulares

El anillo contráctil está formado por actina y miosina II

Citocinesis puede ser asimétrica

La membrana en el centro del huso forma un surco de segmentación hasta formar un puente que engloba los restos del huso. Este puente (cuerpo medio) puede persistir un tiempo antes de romperse

Citocinesis

Citocinesis en Plantas