Medicina Legal(Exam)

Post on 29-Jun-2015

17.839 views 0 download

Transcript of Medicina Legal(Exam)

MEDICINA LEGAL

• También denominada medicina forense o medicina jurisprudencia médica o medicina judicial,

• Es la especialidad de la Medicina que engloba toda actividad relacionada con el poder judicial.

• Estudia los aspectos médicos derivados de la práctica diaria de los tribunales de justicia, donde actúan como peritos.

• El médico especialista en el área recibe el nombre de

médico legista o forense.

EL MÉDICO LEGISTA • Para ser un experto en Medicina Legal o Médico Legista

especializado, se deben conocer, además de todas las ramas de la medicina, todo lo concerniente a la jurisprudencia particularmente en lo que se refiere a los delitos contra las personas, todo lo que el Código penal, el Código Procedimiento Penal, el Código Civil y demás Leyes que tratan este tema, sociología, antropología, estadística, química, física, etc.

ÁMBITO DE ACTUACIÓN

• Los médicos forenses contribuyen con su actuación a «dar su debido valor y significación genuina a los aciertos hechos en materia judicial y a la formación de ciertas Leyes»,

• Se les requiere en todos los órdenes (Penal, Civil, Social y Contencioso Administrativo).

• En la investigación [derecho penal] la actuación del médico forense es esencial. Acude junto o no con el Juez de Guardia y Ministerio Fiscal cuando se procede al levantamiento del cadáver después de una muerte sospechosa de criminalidad o violenta, examina y recoge signos externos del lugar de los hechos, determina la hora probable de la muerte y realiza la necropsia al cadáver: examina de forma macroscópica las tres cavidades (craneal, torácica y abdominal) y toma muestras para su remisión a centros especializados en ciencias forenses, laboratorios

SUBDISCIPLINAS

La Medicina legal engloba las siguientes subdisciplinas, planteado ello desde un punto de vista meramente descriptivo:

• Tanatología • Derecho médico • Toxicología forense• Valoración del daño corporal • Medicina legal psiquiátrica• Medicina legal de las enfermedades somáticas

ÁREAS DE LA MEDICINA LEGAL:1. Medicina legal clínica 2. Patología forense3. Psiquiatría forense4. Ciencias forenses:

• Toxicología analítica• Balística• Análisis de documentos• Inmunohematología• Dactiloscópica• Estudio de pelos y fibras• Daños en vehículos automotores• Análisis de manchas de sangre

Características:• Es una especialidad diagnóstica.• El documento más importante de la medicina legal es el

dictamen médico legal.• En los pacientes vivos dictamina pronósticos.• Criterio médico-legal: análisis científico orientado a las

necesidades de la administración de justicia que el legista efectúa sobre hechos médicos de cualquier especialidad médica.

• Clasificación didáctica:

1. Medicina legal general. Elaboración de documentos médico-legales

2. Medicina legal criminalística. Estudio de los indicios de naturaleza médica que dejó un delincuente en la escena del hecho o sobre la víctima.

3. Medicina legal tanatológica. Estudio de la muerte y del cadáver

4. Medicina legal traumatológica. Alteraciones anatómicas y funcionales causadas por una fuerza exterior, que son de interés a la justicia

5. Medicina legal maternoinfantil. Incluye alteraciones de la conducta sexual y sus consecuencias legales.

CLASIFICACIÓN DIDÁCTICA:

OBJETIVOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD

El especialista en Medicina Legal y Forense será capaz de:

1. Resolver las cuestiones médico-legales que plantea la aplicación y desarrollo del derecho en sus facetas penal, civil, social, administrativa, militar y eclesiástica.

2. Organizar y gestionar servicios de Medicina Legal y servicios de Medicina Forense, en Instituciones públicas o privadas.

3. Participar en programas de investigación científica en el campo de la especialidad.

4. Participar en programas de formación profesional de los estamentos, sanitario, judicial,etc., en el área de conocimientos propios de la especialidad de Medicina Legal y

Forense.