Medición de la aceleración de la gravedad mediante una...

Post on 25-Sep-2020

3 views 0 download

Transcript of Medición de la aceleración de la gravedad mediante una...

Medición de la aceleración de la

gravedad

Estevez – Medrano - Muguiro

mediante una cámara

digital convencional

Puntos a tratar

2Estevez – Medrano - Muguiro

Gravedad

Fuerza de atracción entre los cuerpos

Ocasionan una aceleración

gGalileo Galilei

3Estevez – Medrano – Muguiro

Medición de g - Introducción

Método utilizado:

CAÍDA LIBRE

Hipótesis:

•Se desprecia el rozamiento con el aire

•No se considera la rotación de la Tierra

•Se considera al cuerpo como una masa puntual

4Estevez – Medrano – Muguiro

Medición de g - Introducción

Cinemática

Leyes de Newton

Suponiendo h=0 y v0=0 obtenemos

5Estevez – Medrano – Muguiro

Medición de g - Introducción

Puntos a tratar

6Estevez – Medrano - Muguiro

Ubicación de los elementos utilizados

7Estevez – Medrano - Muguiro

Medición de g – Descripción de la experiencia

Muestra de las

mediciones tomadas

8Estevez – Medrano - Muguiro

Medición de g – Descripción de la experiencia

En la muestra se ve el pequeño desplazamiento que realiza el cuerpo una vez comenzado el movimiento

T= 1,206 s. T= 1,240 s.

9Estevez – Medrano - Muguiro

Medición de g – Descripción de la experiencia

Gráfico obtenido por el Cakewalk Sonar, aquí se muestra el pico mayor donde impactó el cuerpo contra el piso

10Estevez – Medrano – Muguiro

Medición de g – Descripción de la experiencia

Video Tiempo inicial

Sonido Tiempo final

Tiempo t

Altura h0

g11Estevez – Medrano - Muguiro

Medición de g – Descripción de la experiencia

Puntos a tratar

12Estevez – Medrano - Muguiro

Regresión linealValores obtenidos

α = 0,18847 s2/mσα = 0,00643 s2/m

β = -0,04129 s2

σβ = 0,01175 s2

r = 0,89653

Número de mediciones:

Total: 100Por altura: 25

13Estevez – Medrano - Muguiro

Medición de g – Resultados

1,2 1,4 1,6 1,8 2,0 2,2

0,15

0,20

0,25

0,30

0,35

0,40

0,45

Tie

mp

o (

s2

)

Altura (m)

14Estevez – Medrano - Muguiro

Medición de g – Resultados

Puntos a tratar

15Estevez – Medrano – Muguiro

16

Medición de g – Conclusiones

• Se obtuvo

• El método utilizado es impreciso

• Se cometieron errores dados por:

Hubo rozamiento entre el hilo y la viga La cámara no hacía foco en las grabaciones Se supuso que la cámara graba imagen ysonido de forma sincronizada

Estevez – Medrano – Muguiro

17

Integrantes del

grupo:

Estevez Areco,

Santiago

santii_90@hotmail.com

Medrano

Sandoval, Jesús

Alberto

jealmesa@hotmail.com

Muguiro,

Florencia

lamugui_92_flor@hotmail.com

Castro, María Luján Santiago, Martín Silva, Leonel