Mecanismos para la protección de los Derechos Humanos · Derechos humanos de la Segunda...

Post on 26-Jul-2020

7 views 0 download

Transcript of Mecanismos para la protección de los Derechos Humanos · Derechos humanos de la Segunda...

Mecanismos para la protección

de los Derechos Humanos Elaborado por: Licda. Marcela Calvo Lara

MECANISMOS INTERNACIONALES

Corte Internacional de Justicia

Principal órgano judicial de la ONU.

Permite emitir opiniones consultivas

respecto a asuntos jurídicos conforme al

derecho internacional y controversias

entre los Estados.

Sus resoluciones son obligatorias para sus

miembros.

Video explicativo

https://www.youtube.com/watch?v=UQO

Osb5_utw

Corte Interamericana de Derechos

Humanos

Es una institución autónoma de la OEA

(Organización de Estados Americanos)

Se estableció en 1979 y tiene su sede en

San José.

Objetivo y funciones:

Aplicar e interpretar la Convención

Americana sobre los Derechos Humanos

y otros tratados, pactos y convenidos

sobre los derechos humanos.

Cumple una función consultiva y

contenciosa. (Las sentencias de esta

Corte para los estas miembros son de

acatamiento obligatorio)

Requisitos que se deben cumplir

para lleva un caso a la Corte:

Si el gobierno ha aceptado respetar la

autoridad del tribunal.

Si ha intentado resolver en caso en los

tribunales de su propio país.

Si la Comisión de la Corte acepta el caso.

MECANISMOS NACIONALES

Sala Constitucional

Creada en 1989.

Regula el cumplimiento de los derechos

fundamentales de las personas.

Resuelve los recursos de Hábeas Corpus

y Amparo.

Defensoría de los Habitantes

Creada en 1992.

Vela por el funcionamiento del sector

público.

Protege los derechos e intereses de los

costarricenses.

Derechos Humanos en la

Constitución Política de

Costa Rica

Derechos humanos de la Primera

Generación

Se encuentran en el Título IV, entre los

artículos 20 al 49, y se refieren a las

libertades y garantías individuales que

poseen las personas.

Derechos humanos de la

Segunda Generación

Se encuentran en el Título V, entre los

artículos 50 al 74 y el Título VII, entre los

artículos 76 a 90 de la Constitución

Política de Costa Rica. Entre estos

derechos se contemplan los relacionados

a trabajo, familia y seguridad social.

Derechos Humanos de la Tercera

Generación

Estos derechos están vinculados con la

solidaridad, la paz, el ambiente y la cultura.

No aparecen en un título específico de la

Constitución Política de Costa Rica.

Derechos de la Tercera generación

incorporados en la Constitución

Política de Costa Rica:

Artículo 50:

Derecho a un ambiente sano yecológicamente equilibrado.

Artículo 89:

Establece los fines culturales de la República,como proteger las bellezas naturales,conservar y desarrollar el patrimoniohistórico y artístico del país…

DERECHOS DE TIPO COLECTIVO Y LA CUESTIÓN SOCIAL

Cuestión social

Es el concepto que se refiere a la

situación social y económica de los

sectores más pobres de la población.

También se refiere al establecimiento de

derechos colectivos y enfrentar los

desafíos que presenta la sociedad actual.

Derechos que buscan enfrentar los

desafíos…

Derecho a un trabajo digno. (Trabajo

equitativo y salario justo)

Derecho a la seguridad social. (Derecho a la

salud, protección a la familia y atender a

los más vulnerables a la pobreza y el

riesgo social)

Derecho a la educación. (Utilizado como

movilizador social)

Desafíos de la sociedad

costarricense

¿Serán los únicos desafíos?

Pobreza.

Inequidad.

Segregación espacial.

Trabajo infantil.

Explotación sexual comercial de niños y

adolescentes.

Aspiraciones….

Derecho a la paz.

Derecho al desarrollo.

Derecho a la información.

Derecho a un ambiente sano, sostenible y

libre de drogas.

Derecho a la no discriminación.