Matriz de estrategías de aprendizaje

Post on 09-Aug-2015

12 views 1 download

Transcript of Matriz de estrategías de aprendizaje

MATRIZ DE ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE

Estrategias de Aprendizaje Contribución del MaestroActividades a

implementar en el proyecto

Entornos de aprendizaje mediados

por TIC

De

apo

yo y

sen

sib

iliza

ció

n h

aci

a el

ap

ren

diz

aje

La

Mo

tiva

ció

n

Promover el trabajo en equipo

 Los niños por parejas realizaran la silueta del cuerpo humano y colocaran las partes

Rompecabezas,jclick

Explorar las necesidades de aprendizaje del estudiante

Reconocimiento de su esquema corporal

Dibujo en paint

Presentación de los contenidos en diversos formatos

 Videos rondas de esquema corporal

 Internet (videos yotube)

Tener presente la forma como aprende el alumno (Estilos de aprendizaje). Reflexionar sobre los objetivos de su aprendizaje

Elaboración de una figura humana con diferentes materiales

 

Reconocer conocimientos previos del alumno

Representación grafica de su propio esquema corporal

 Rompecabezas completar

Las

A

ctit

ud

es Promover el pensamiento crítico, lectura de imágenes

 Observación de videos sobre el cuidado el cuerpo y reconocimiento de su genero

 Youtube

Contrastar la actitud estudiantil frente a éxitos y fracasos

Video sobre el respeto, autoestima,

Construcción en grupos de normas para una sana convivencia 

youtube 

Crear clima de con fianza entre alumno y profesor

El A

fect

o

Explorar el autoconcepto de cada estudiante en relación con sus metas académicas, especialmente en relación al curso que tiene en avance

 No aplica  

Estrategias de Aprendizaje Contribución del MaestroActividades a

implementar en el material

Entornos de aprendizaje mediados

por TIC

De

per

son

aliz

ació

n

Creatividad, el pensamiento crítico y la

transferencia de conocimiento

Creatividad

 Modelado de figura humana utilizando diferentes materiales, plastilina arcilla, monigote en medias veladas y semillas Elaboración de silueta personalizada a escala con características personal y prendas de vestir

 Programas en líneas para niños

Exposiciones de trabajos desarrollados en el proyecto 

 Publicación de fotos digitales de la exposición

Pensamiento Crítico (analogías)

Narración del cuento la niña del chocolate

 Observación del cuento en internet

Transferencia de Conocimientos

 Exposición de todos los trabajos realizados durante el proyecto

 Filmación, videos

Elaboración (por la que se añade una información, un ejemplo

 Construcción familiarDe la historia de su vida

 

Estrategias de Aprendizaje Contribución del Maestro Actividades a Entornos de

implementar en el material

aprendizaje mediados por TIC

dD

e p

roce

sam

ien

to c

og

nit

ivo

Procesos de repetición, selección, organización

y elaboración

Selección Seleccionar las prendas de vestir y ubicarlas en el lugar correspondiente

 Programas virtuales de selección y asociación

Actualización de conocimientos previos y contenidos temáticos

 Representación grafica de su esquema corporal observación de figura para establecer semejanzas y diferencias

 No aplica

Trabajo colaborativo (aprender con otros)

 Invitación a otros grupos de transición de la institución a las exposiciones

 Redes sociales

Organización

Asignar funciones dentro del grupo de trabajo para la exposición

 Registro fotográfico

Elaboración

Representación grafica de su propio esquema corporal Construcción  del árbol genealógico

 

   

Estrategias de Aprendizaje Contribución del MaestroActividades a

implementar en el material

Entornos de aprendizaje mediados

por TIC

Met

aco

gn

itiv

os

Planifican, regulan y supervisan el proceso

de aprendizaje

Organización de las tareas de aprendizaje (meta comprensión. Frecuenta la investigación)

 Planificación de todas las actividades a realizar en el proyecto con todas las maestras de transición de la institución

 

Auto planificación

Retroalimentar las actividades de acuerdo a las características y necesidades del grupo 

 Recursos de internet

   

Autorregulación Evaluación permanente  

del proceso de desarrollo del proyecto 

 Utilización del tiempo