MATERIALES DE APOYO - IPN€¦ · gráficos cuando complemente o de sentido al contenido. El...

Post on 31-Jul-2020

14 views 0 download

Transcript of MATERIALES DE APOYO - IPN€¦ · gráficos cuando complemente o de sentido al contenido. El...

Unidad de Informática

INSITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Escuela Superior de Economía

MATERIALES DE APOYO

Es una herramienta de la que puedes valerte para

explicar de mejor forma el contenido temático de tu

unidad de aprendizaje.

Resulta de gran ayuda para facilitar el aprendizaje y

una mejor apropiación del contenido temático por

parte de tus alumnos.

¿Qué es un

material de apoyo?

y para que sirve...

Dinámicos

Características y uso

Creativos Entretenidos

El uso que des al material de apoyo depende de la intención con que se emplea y de la profundidad con la que se aborda el tema.

Tipos de Materiales de apoyo

PDFEn este formato de documento puedes

presentar la información que elijas, con

la seguridad de que el contenido y el

formato que le des, no podrá ser

cambiada por nadie.

Es perfecta para mostrar lecturas,

prácticas o ejemplos sobre tu materia,

pues no podrá modificarse.

Usa Word para presentar untexto que pueda sermodificado por tus alumnos,usa imágenes y gráficas.

Documentos de Office

Excel es útil para las bases dedatos y estadísticas.

Power Point funciona muy bienpara presentar textos cortos eimágenes a un ritmodeterminado.

WORD EXCEL POWERPOINT

VideosLos videos son un recurso muy bueno en elcual apoyarse, pero ten en cuenta que nodebes abusar de él. El dinamismo con el que sepresentan imágenes, texto y sonidos, permitecaptar la atención de quienes los ven.

Ten en cuenta los siguientes aspectos:

Volumen adecuado para escucharclaramente pero sin saturar.

Imágenes claras con duraciónsuficiente para verlas en pantalla.

Textos legibles que no cubran laimagen.

Sobre todo que no sobrepasen lostres minutos de largo.

Úsalos a manera de examen, prácticas o como

complemento en algún ejercicio. Dales formato con

algún documento de la paquetería de Office o con los

formularios de Google.

Cuestionarios

PodcastSon audios en los que puedes expresar

ideas cortas o exponer temas específicos.

Es importante que no sean grabaciones

largas, para mantener la atención de tus

alumnos.

de materiales de apoyo

Criterios para

la elaboración

y selección

Videos

Que el audio sea

entendible y la voces

correspondan al

contexto, así mismo,

si cuentan con

música de fondo,

ésta no deberá tener

un volumen más alto

que el de las voces o

bien no deberá ser

distractora.

Las imágenes deben ser congruentes con el contenido a explicar.

Contar con una duración de cinco a doce minutos, si el contenido es extenso dividirlo en varios videos a modo de serie.

Cerrar con un mensaje de despedida.

Deberán cumplir con las

siguientes características:

Hacer uso de un

discurso natural y

fluido y éste debe

estar sincronizado

con lo proyectado en

pantalla, así mismo,

se recomienda

exponer a manera de

tutoría.

Contar con un objetivo didáctico previamente formulado.

Tener un título.

El contenido deberá ser claro y preciso.

Deberán cumplir con las siguientes características:

Infografías

Tener un título.

Que cuenten con la capacidad

informativa suficiente en forma de

síntesis.

El contenido deberá ser

claro y preciso.

Que las imágenes complementen la

información escrita y sean congruentes

con el contenido a explicar.

Sin erratas ortográficas.

Armonía estética.

Textos en línea: PDF y WordDeberán cumplir con las siguientes características:

Tener un título.

El contenido deberá ser claro y preciso.

Contar con algunos gráficos, a fin deque le texto sea dinámico.

Sin erratas ortográficas.

Si el contenido es muy extenso, dividirlo en varios textos, subtemas o apartados.

Powerpoint(PPT)

Insertar tablas, imágenes, objetos o

gráficos cuando complemente o de

sentido al contenido.

El número de diapositivas deberá ser

el suficiente para exponer el contenido

deseado a tratar.

Sin erratas ortográficas.

Proyectar información precisa y concisa.

La tipografía deberá ser legible para

la lectura.

Elección de plantillas sutiles que

proyecten armonía entre los colores y

estilo de tipografía.

Reglas de Etiqueta

Recuerda que detrás de la máquina hay otra persona.Recuerda tratar a las personas con las que te comunicas con respeto y con un lenguaje sencillo a fin de que te pueda entender con facilidad y claridad.

Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás.Antes de enviar información a una determinada persona asegúrese que lo que envía es de importancia, sea breve y conciso, a fin optimizar el tiempo del receptor (es).

Mensajes claros y precisos.Redacte empleando un vocabulario acorde a la audiencia a la que va dirigido (jerarquizar ideas y dar secuencia a estas) brinde información clara y coherente, de

sencilla comprensión y no emplee un lenguaje ofensivo para evitar herir

susceptibilidades. No olvides hacer uso de acentos y signos de puntuación para

transmitir el mensaje correcto.

Ubica el ciberespacio en que estas interactuando.Antes de participar en una actividad en Internet, se recomienda observar la conducta comunicativa de los integrantes y leer las normas del sitio, a fin de interactuar de

forma positiva, dentro de los estándares del espacio cibernético.

Reglas de Etiqueta

Comparte el conocimiento.Comparte tus conocimientos y de otros expertos, has del ciberespacio un medio para enseñar

y comunicar lo que sabes. Muestra empatía por los demás y recuerda cuando no sabías algún

tema, sobre lo que ahora te preguntan.

Respeto de la privacidad de los demás.Si compartes el ordenador con otros miembros o usuarios, respeta sus datos. No leas correos

ajenos, no abras sus archivos, etc.

Haz uso de tu conocimiento de forma positiva.Si cuentas con conocimientos para acceder a distintos sistemas, hazlo de manera responsable

y con ética sin dar mal uso de éstos para fines personales o que puedan perjudicar a otros.

Ayude a que las controversias se mantengan bajo control.Cuando quieras formar parte de una conversación como en un foro, mantente fuera de

discusiones sobre temas que no dominas, se prudente en el momento de opinar o entrar en

un grupo de discusión y si tienes dudas, es mejor que realices las preguntas pertinentes y

necesarias.

Ayuda a corregir errores.Cuando encuentres un error, ayuda a corregirlo de manera cordial, sin olvidar que tu principal

función es fungir como guía y no como un experto poseedor de todo el conocimiento con la

facultad de juzgar los fallos de los demás.