Marzano Arte y La Ciencia de La Enseñanza Marco Mapa Aprendizaje

Post on 27-Dec-2015

153 views 0 download

Transcript of Marzano Arte y La Ciencia de La Enseñanza Marco Mapa Aprendizaje

Marzano Arte y la Ciencia de la Enseñanza Marco Mapa Aprendizaje Dominio 1: Estrategias y comportamientos en el aulaDominio 1 se basa en el arte y la ciencia de la Enseñanza Marco y se identifican los 41 elementos o categorías de instrucción que se producen en el aula. Las 41 categorías de instrucción están organizados en 9 Diseño Preguntas (DQ) y, además están agrupadas en 3 segmentos de la lección para definir la observación y el Protocolo de Evaluación. Segmentos de la lección: Involucrando de eventos de rutinaDiseño Pregunta 1¿Qué voy a hacer para establecer y comunicar los objetivos de aprendizaje, el seguimiento del progreso del estudiante, y celebrar el éxito?1. Proporcionar objetivos claros de aprendizaje y Escalas (Rúbricas)2. Seguimiento de Progreso del Estudiante3. Celebrar el éxitoDiseño Pregunta 6¿Qué voy a hacer para establecer o mantener reglas en la clase y procedimientos?4. Establecer rutinas de la clase5. Organizar la distribución física del Aula

Segmentos de la lección: Direccionando el contenidoDiseño Pregunta 2¿Qué voy a hacer para ayudar a los estudiantes de manera efectiva interactuar con los nuevos conocimientos? 6. Identificar la información crítica7. Organizar a los estudiantes interactuar con Nueva Conocimiento8. Previsualización Nuevos Contenidos9. Chunking contenido en "Bites digeribles"10. Tramitación de Nueva Información11. Abundando en Nueva Información12. Registro y representación del conocimiento13. Reflexionar sobre el aprendizaje

Diseño Pregunta 3¿Qué voy a hacer para ayudar a los estudiantes a practicar y profundizar en la comprensión de las nuevas conocimiento?14. Revisión de contenido15. Organizar a los estudiantes a practicar y profundizar Conocimiento16. Uso de Tarea17. El examen de las similitudes y diferencias18. Errores en Examinar Razonamiento19. Practicar las habilidades, estrategias y procesos20. Revisar Conocimiento

Diseño Pregunta 4¿Qué voy a hacer para ayudar a los estudiantes a generar y probar hipótesis acerca sabían conocimiento?21. Organización de Estudiantes para el Complejo Cognitivamente Tareas22. Estudiantes realizar tareas cognitivamente complejas Involucrar Hipótesis Generación y Pruebas23. Proporcionar Recursos y Orientación

Segmentos de la lección: Promulgada en el actoDiseño Pregunta 5¿Qué voy a hacer para involucrar a los estudiantes? 24. Al darse cuenta cuando los estudiantes son que no trabajan25. Uso de juegos Académicos26. Cambio Gerente de Respuesta

27. Uso de movimiento físico28. Mantener un ritmo animado29. Demostrar intensidad y entusiasmo30. Uso de Controversia friendly31. Proporcionar oportunidades para que los estudiantes hablan de sí mismos32. Presentación de información inusual o Intrigante

Diseño Pregunta 7¿Qué voy a hacer para reconocer y admitir la adhesión y falta de adhesión a las reglas y procedimientos de la clase?33. Demostrar "Withitness"34. Aplicación de Consecuencias de la falta de adherencia a las reglas yProcedimientos35. Reconociendo La adhesión a las normas y procedimientos

Diseño Pregunta 8¿Qué voy a hacer para establecer y mantener la efectiva relaciones con los estudiantes?36. Intereses y Antecedentes comprensión de los estudiantes37. Utilización de comportamientos verbales y no verbales que indican Afecto para Estudiantes38. Viendo Objetividad y Control

Diseño Pregunta 9¿Qué voy a hacer para comunicar altas expectativas para todos los estudiantes?39. Demostrando Valor y Respeto baja esperanza de Estudiantes40. Hacer preguntas de baja esperanza de Estudiantes41. Sondeo Respuestas incorrectas con baja esperanza de Estudiantes Dominio 2: Planificación y preparación. Planificación y preparación

Planificación y preparación de Lecciones y Unidades42. Andamio efectiva de Información de Lecciones43. Lecciones en Unidades44. Atención al Contenido Establecido Normas

Planificación y preparación de Uso de Recursos y Tecnología45. Uso de Disponible tradicional Recursos46. Uso de Tecnología Disponible

Reflexionando sobre la Enseñanza Planificación y preparación de la Necesidades de los Estudiantes del Idioma Inglés47. Necesidades del Idioma Inglés Estudiantes

Planificación y preparación de la Necesidades de los estudiantes que reciben servicios de Educación48. Necesidades de estudiantes que reciben Educación Especial

Planificación y preparación de la Necesidades de los estudiantes a quienes no se Apoyo a la Escolarización49. Necesidades de los alumnos a quienes no se Apoyo a la Escolarización

Dominio 3: Reflexión sobre la EnseñanzaReflexionando sobre la Enseñanza

Evaluación del desempeño personal50. Identificación de Áreas de Fuerza Pedagógica y Debilidad

51. Evaluación de la efectividad de Clases individuales y Unidades52. Evaluación de la efectividad de Estrategias pedagógicas específicas y Comportamientos

Desarrollo e implementación de un Plan de Crecimiento Profesional53. Desarrollo de un Crecimiento Escrito y el Plan de Desarrollo54. Seguimiento de los avances relativa al crecimiento profesional y el Plan de desarrollo

Dominio 4: La colegialidad y Profesionalismo

La colegialidad y Profesionalismo

La promoción de un ambiente positivo55. Promover interacciones positivas con los colegas56. Promover interacciones positivas sobre Estudiantes y Padres

La colegialidad y ProfesionalismoPromover el intercambio de Ideas y Estrategias57. Buscando Mentores de Espacios de Necesidad o interés58. Mentoring otros profesores y Compartiendo Ideas y Estrategias

Promoción de Distrito y de la Escuela Desarrollo59. La adhesión al Distrito y la Escuela Normas y Procedimientos60. Participar en el Distrito y Iniciativas para las Escuelas