MARIO VASQUEZ TRANSPORTE CELULAR. ¿Cómo controlamos la entrada a un lugar que queremos proteger?...

Post on 23-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of MARIO VASQUEZ TRANSPORTE CELULAR. ¿Cómo controlamos la entrada a un lugar que queremos proteger?...

MARIO VASQUEZ

TRANSPORTE CELULAR

¿Cómo controlamos la entrada a un lugar que queremos proteger?

Movimiento de sustancias

Movimiento de sustancias hacia el interior y el exterior de la célula es REGULADO por la membrana plasmática (Selectiva)

¿Qué le sucede a una célula cuando es expuesta a cambios de concentración extremos?

Transporte Celular

Pasivo Activo

SECUNDARIO1. DIFUSIÓN SIMPLE

2. DIFUSIÓN FACILITADA

3. OSMOSIS

PRIMARIO

No requiere energía (ATP)

Requiere energía (ATP)

BOMBAS: SODIO-POTASIO

CALCIO

DIFERENCIA DE POTENCIALCO-TRANSPORTE

I. TRANSPORTE PASIVO

Difusión (equilibrio dinámico)

a. Simple: paso de solutos de un área de alta concentración a un área de baja concentración.

EQUILIBRIO DE DIFUSIÓN

Oxígeno, Nitrógeno, Dióxido de carbono, Agua, urea y glucosa, iones hidratados y con carga eléctrica. (Sistema de compuertas)

b. Facilitada: Transportadores o canales (proteínas).Glucosa, los aminoácidos, sodio, potasio y el cloro.

SIMPLE FACILITADA GLUCOSA (GLUT1)

OSMOSIS

La osmosis implica el movimiento del solvente ( en este caso el agua) a través de una membrana semipermeable.

De un área de baja concentración de solutos a un área de mayor de solutos para equipar la concentración de solutos.

TONICIDAD

HIPERTONICOHIPOTONICOISOTONICO

ESTADO INICIAL ESTADO FINAL

ΔV

II. TRANSPORTE ACTIVO

PRIMARIO: Uso directo de energía

SISTEMA DE LA BOMBA SODIO POTASIO (PRIMARIO)Sistema ATP asas

Ejemplo: Bomba de calcio

• SECUNDARIO: Uso indirecto de la energía.- Diferencia de Potencial Electroquímico- Uniporte- Co-transporte: tres tipos el Simporte y Antiporte

Transporta dos o más moléculas, una a favor de gradiente electroquímico y otra u otras en contra de este gradiente.

La que se mueve en favor del gradiente es la suministra la energía necesaria para transportar la otra (s) en sentido contrario.

Subtipos de transporte activo

- BOMBAS

- ENDOCITOSIS: Moléculas más grandes.

- EXOCITOSIS: Productos hacia el exterior (Vesículas) Hormonas y los neurotransmisores