Marco Antonio Becerra Sosaya Notario de Lima. Los Contratos… El viejo pacta sum servanda… No...

Post on 25-Jan-2016

227 views 0 download

Transcript of Marco Antonio Becerra Sosaya Notario de Lima. Los Contratos… El viejo pacta sum servanda… No...

Marco Antonio Becerra SosayaNotario de Lima

Los Contratos…

El viejo pacta sum servanda…

No siempre se puede obtener el cumplimiento.

El incumplimiento contractual

No es una patología; es una realidad.

Clases: - Extintivos, por falta de equilibrio.- De Resarcimiento:

a)Judicialesb) Extrajudiciales.

La Resolución ContractualSe produce en los contratos sinalagmáticos.

¿A quién se busca favorecer con tal remedio?

Coadyuva a la liberación de la parte fiel.Brinda seguridad jurídica en el tiempo.

La resolución unilateral

Implicancias..Ejemplo de una compraventa…¿El Derecho es justo?

Existe justificación… muertos y heridos en la guerra de la seguridad jurídica.

Normas positivas

Código Civil: Arts. 1372, 1428, 1429, 1430.

Cláusula Resolutoria expresa y Resolución por Intimación.

Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios:Arts. 13, 68, 69.

Inscripción de la condición resolutoriaRegulada en el art. 13 del RI.

Acto inscribible e individualizable.

Afecta al tercer adquirente. ¿Qué sucede si no se extiende el asiento, pero consta en la escritura?

En el Poder Judicial…Cas. 1965-2006-Lima: “La res.de pleno derecho

que permite el art. 1430 del c. civil no requiere que esta sea sancionada por el poder judicial.”

Exp. 1558-95-Lima: “ Al momento de la interposición de la demanda, el contrato referido de servicios profesionales estaba ya resuelto en virtud al art. 1430 del c.civil, cláusula contractual previa y libremente pactada por las partes, por lo que no puede resolverse un contrato que estaba ya resuelto”

En el Poder Judicial…Cas. 983-2003-Lima: “Ante la falta de pago de las

cuotas pactadas en un contrato de compraventa, puede producirse la resolución de pleno derecho mediante la remisión de una carta notarial, haciendo valer así la cláusula resolutoria,… que es un supuesto en el cual no se requiere acudir al órgano jurisdiccional para que se verifique la resolución.”

Cas. 2094-2002-Lima: señala que “la comunicación

responde a la salvaguardia del interés que tiene el deudor de conocer oportunamente sobre la extinción de la relación jurídica de la que es parte.”

En el Registro… hoyPRIMERA INSTANCIASe solicita se acredite el incumplimiento.

(imposible)Se solicita se acredite la devolución de la

prestación. (imposible)Se desconocen los efectos de las cartas

notariales. (bajo puerta, empleada recibe..)

En el Registro … hoySEGUNDA INSTANCIA

La resolución 457-2008-SUNARP-TR-L

(a favor de la inscripción de la Resolución Unilateral)

En el Poder Judicial…

Exp. 159-2008-Lima

Quinta Sala Especializada en lo Contencioso – Administrativo. (en contra de la inscripción)

La Resolución UnilateralNormatividad vigente (URGE REVISARSE)Propuesta: Anotación Preventiva – 1 año;

luego se convierte en definitiva si no hay pronunciamiento judicial.

Hoy se produce de “pleno derecho”.La interpretación de las normas debe tender

a su aplicación.

Fundamento para denegar

Pau Pedrón: El Registro no puede amparar situaciones incontrovertibles… (legislación española funciona distinto)

Fundamentos a favor…(de la inscripción)El Registro no puede desconocer la norma

civil.¿Podría operar fuera del Registro y dentro

no?La discusión no está en el Registro, si no en

el derecho común. (caso de locación de servicios)

La doctrina foránea está dividida… caso italiano.

Fundamentos a favor…(de la inscripción)La seguridad de tráfico privilegiada…Se debe favorecer la liberación de la

presunta parte fiel.La norma vigente.Los pronunciamientos judiciales en un solo

sentido.DEBE ENSAYARSE – en todo caso- otras

soluciones “a futuro”.

Gracias