marco añari camero

Post on 29-Jul-2015

60 views 4 download

Transcript of marco añari camero

72: 14 Diseño de Producto72: 14 Diseño de Producto

”Bienvenidos a DP””Bienvenidos a DP”

marzo 2005marzo 2005

1 31-Mar

2 7-Apr InicioTema Trabajo

creativo 10

3 14-Apr Inicio 1

4 21-Apr Inicio

5 28-Apr InicioTema Trabajo

creativo 22

6 5-May Inicio 3

7 12-May InicioTema Trabajo

creativo 3

8 19-May Inicio 4

9 26-May Inicio

10 2-Jun InicioTema Trabajo

creativo 45

11 9-Jun Inicio 6

12 16-Jun Inicio

13 23-Jun Inicio 7

14 30-Jun Inicio 8

15 7-Jul Inicio 9PRESENTACION FINAL Y EVALUACIÓN DEL CURSO

PRESENTACIÓN TRABAJO CREATIVO 3

BIENVENIDOS A UN MUNDO FELIZ

PACKAGING Atención a grupos

Atención a gruposCASO PUBLICIDAD

Atención a grupos

PRESENTACIÓN TRABAJO CREATIVO 4

Atención a grupos

CASO DISEÑO

CASO

MARCAS Y PATENTES + CASO PACKAGING

PRESENTACIÓN TRABAJO CREATIVO 1

COSTOSPRESENTACIÓN TOPOPO

MAQUETA

PROTOTIPACIÓN Y MAQUETERÍA

PRESENTACIÓN TRABAJO CREATIVO 2

BAUHAUS +COLORES Atención a grupos

SOFTWARE DE DISEÑO + ENTREGA

LINTERNAPRESENTACIÓN TOPOPO BRIEF

CASO CELULAR

TOPOPO introducción

LENGUAJE DE DISEÑO TOPOPO introducción

ESCALA DE NEGOCIO Atención a grupos

CREATIVIDAD

Diseño de ProductoDiseño de Producto

Ingeniería industrial Ingeniería industrial y (o vs.)y (o vs.)

Diseño industrial”Diseño industrial”

marzo 2005marzo 2005

SISTEMA vs. MEDIOSISTEMA vs. MEDIO

DIRECCIÓN Políticas y estrategias

BIENES Y / O SERVICIOS

Condiciones en que opera

en el país / Región

Organización

PERSONAL

CAPITAL

ENERGIA

MAT. PRIMAS e INSUMOS de PRODUCCION

OTROS BIENES y SERVICIOS

TECNOLOGIA

Ambiente donde Ambiente donde trabaja el Ingenierotrabaja el Ingeniero

¿Lo que elMercado pide?

¿Lo que el País necesita?

¿Cómo se desarrolla

la demanda

Profesional ?

“ Se necesita una ESTRATEGIA PROPIA “

El diseño de la formación

¿Hacia dónde va la¿Hacia dónde va la Ingeniería Industrial ? Ingeniería Industrial ?

Los roles posibles de un Ing.Ind. del siglo XXI

• Mejorador continuo de procesos.• Diseñador innovativo de productos. • Integrador de sistemas.• Emprendedor.• Consultor profesional.• Académico o científico.

GESTOR DE CAMBIOS para el MEJORAMIENTO CONTINUO

¿Lectura por Objetivos del Ingeniero ¿Lectura por Objetivos del Ingeniero Industrial ?Industrial ?

Que es un producto ??Que es un producto ??

Definiciones Definiciones

DiseñoDiseño e e IngenieríaIngeniería

La metodologíaLa metodología

FLUJO DE DESARROLLOFLUJO DE DESARROLLO

Estimación

Volumen

Testeo de Mercado

Producto

Insumos Críticos

Costos

Marca Packaging

Análisis Global del Negocio

Industrial

Logística

RRHH

Desarrollos

Viabilidades

Idea, Necesida

d

Aprobación Marca

Legales Marca

Desarrollo Tecnológic

o

Desarrollo Distribuci

ón

Inversión Industrial

Inversión Distribució

n

EL DESARROLLO DEL PROCESO EN 8 EL DESARROLLO DEL PROCESO EN 8 FASESFASES

2. Identificación de la Competencia & factibilidad de la nueva tecnología

1.Generación de la idea &Planificación del producto

3.Desarrollo específico

4.Proyecto conceptual primer prototipo

5.Proyecto costructivo Desarrollo del prototipo

6.Proyecto de detalleVerificación del prototipo

7.Comienzo de la producción.

8.Monitoreo del ciclo de vida

Que Que

hacemoshacemos ?? ?? ProcesoProceso

Relevamiento

Análisis

Y t

Que

X t

Programa

Proyecto

Síntesis

Implementación

IN-TER-DIS-CI-PLI-NA-RIE-DADIN-TER-DIS-CI-PLI-NA-RIE-DAD

IN-TER-DIS-CI-PLI-NA-RIE-DADIN-TER-DIS-CI-PLI-NA-RIE-DAD

IN-TER-DIS-CI-PLI-NA-RIE-DADIN-TER-DIS-CI-PLI-NA-RIE-DAD

Resumen de algunos puntos del curso

Herramientas

• de Diseño

• de Desarrollo

• de Producción

• de Distribución

• de venta y comunicación

Estrategia

“ Es la base para el proceso decisorio “

“ Aplicar estrategia es establecer donde llegar y como, concibiendo como sera la empresa del futuro “

“ Un buen estratega debe ser flexible y tener el valor de apostar y aceptar los riesgos implicitos, pensando en : Que se puede hacer ? En lugar de: Que no se puede hacer? “

SEGMENTOS DE MERCADO“ Selección del target o segmento”

POSICIONARSE “ Como competir, perfil de cada

caso “

marcasmarcas

Productos con Alto Valor Agregado

Como se agrega valor ???

•Agregando contenidos de producto

•Agregado elementos de envase

•Agregando valores de uso

•Agregando valor de significación

Los valores mas importantesLos valores mas importantes

“ “ Es impEs imprescindible conocer los rescindible conocer los valores de los potenciales valores de los potenciales

clientes o usuarios de nuestros clientes o usuarios de nuestros productosproductos “ “

INNOVACIONINNOVACION

INNOVACIONINNOVACION

INNOVACIONINNOVACION

La Innovación se traduce en :La Innovación se traduce en :

Renovación y ampliación de la gama de productos y Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios.servicios.Renovación y ampliación de los procesos productivos.Renovación y ampliación de los procesos productivos.Cambios en la organización y en la gestión.Cambios en la organización y en la gestión.Cambios en las calificaciones de los trabajadores.Cambios en las calificaciones de los trabajadores.

Los procesos de innovación Los procesos de innovación tecnológica se definen como el tecnológica se definen como el conjunto de las etapas técnicas, conjunto de las etapas técnicas, industriales y comerciales que industriales y comerciales que conducen al lanzamiento con éxito conducen al lanzamiento con éxito en el mercado de nuevos en el mercado de nuevos productos manufacturados, o a la productos manufacturados, o a la utilización utilización comercial de nuevos procesos comercial de nuevos procesos técnicos.técnicos.

PROCESOSTradicional previo a 1956

GESTION Incorporado después de 1956

PRODUCTOSNueva posibilidad

INNOVACIONINNOVACION

Áreas de Innovación y su relación conÁreas de Innovación y su relación conla Ingeniería Industrial - la Ingeniería Industrial - ArgentinaArgentina

MultidisciplinariedaMultidisciplinariedadd

técnicotécnicoeconómicoeconómicoorganizacionalorganizacionalcomercialcomercialsocialsocial

Visión Visión SistémicaSistémicarelacionesrelacionescausas y causas y efectosefectos

InterdisciplinariedadInterdisciplinariedadmirada dinámica mirada dinámica

de la realidad integralde la realidad integral

Tecn.

Organ.

$ Human.

Esencia de la Ingeniería IndustrialEsencia de la Ingeniería Industrial

Un caso realUn caso real

las aulas en la universidadlas aulas en la universidad

Rendering, Designer Valerio Sacchetti (BO)

Salta dettagli

Caso finalCaso finalLa tradición y el valor de un La tradición y el valor de un

productoproducto

anibalcofone@argentina.com

Un típico pueblo italiano, con construcciones del año 1500, en los alrededores de Florencia

anibalcofone@argentina.com

Uno de los locales mas importantes del pueblo,…..

La fiambrería

anibalcofone@argentina.com

Esto es TARTUFO BLANCO, un hongo que crece debajo de la tierra, no se puede cultivar, y se “cosecha” con perros o jabalies, que llegan a eel por el olfato.

anibalcofone@argentina.com

Venta de “Tartufo Bianco” , variedad de hongos con mucho aroma que se usan para condimentar pastas.

ATENCION !!!

MIRAR LA BALANZA

anibalcofone@argentina.com

La innovación no siempre es tecnológica, a veces se funda en el desarrollo de propiedades locales , regionales y hasta temporales.

Los zapatos Italianos o el Tartufo, poco tienen que ver con “Tecnología”, mucho con Identidad y Marca País, Marca Región.

La innovación es una oportunidad !!!

anibalcofone@argentina.com

En Diseño de Producto trabajamos para agregarle valor al Ingeniero Industrial.

Al Ingeniero Industrial que quiere tener un Valor adicional a los esperados de él.

A las empresas y organizaciones como vehículo.

Y a la sociedad como fin.

El resto, casi todo, les toca a ustedes.

anibalcofone@argentina.com

FIN