Manual angela torreño

Post on 12-Mar-2016

216 views 0 download

description

Manual Identidad Corporativa para el uso del logotipo del logotipo de la empresa para clase de Alberto Albarrán

Transcript of Manual angela torreño

Manual Identidad CorporativaManual Identidad Corporativa

2

3

Índice1. Documentación y bocetos2. Elementos de la identidad 2.1. Símbolo 2.2. Color símbolo 2.3. Tipografía 2.4. Color tipografía3. Variaciones4. Test de reducción5. Usos incorrectos6. Aplicaciones 6.1. Tarjeta Versión 1 6.2. Tarjeta Versión 2 6.3. Papel carta 6.4. Sobre

567899

1011121313141516

4

5

1. Documentación y bocetosEl logotipo es la representación de la empresa, la actividad a la que se dedica y los productos que vende. Para ello se hace un estudio previo. El negocio representado es una frutería, por lo que para representar el logotipo se utilizó la idea de usar frutas y verduras, para que en una posición determinada formaran la letra inicial de la palabra frutería.

Ideas previas, las cuales, a partir de modi� caciones,nos han ido llevando al resultado � nal.

6

2. Elementos de la identidadUnidad identi� cadora. Consta de texto e imagen.

7

2.1. SímboloEl Símbolo de la empresa esta formado por frutas y vegetales para representar la actividad de la empresa.Se han colocado cuidadosamente para formar una f e indicar el tipo de negocio que es.

8

2.2. Color Símbolo

C: 60 % M: 5 % Y: 95 % K: 0 %

C: 22 % M: 3 % Y: 23 % K: 0 %

C: 30 % M: 0 % Y: 95 % K: 0 %

C: 5 % M: 0 % Y: 90 % K: 0 %

C: 20 % M: 0 % Y: 100 % K: 0 %

C: 63 % M: 50 % Y: 100 % K: 44 %

9

2.3. Tipografía

2.4. Color tipografía

Frutería Hermanos Fernández

La tipografía utilizada es la “Forte”.

El color de la tipografía utilizada será:

C: 60 % M: 5 % Y: 95 % K: 0 %

10

3. Variaciones

Cuando el logo sea de difícil visualización como, por ejemplo, en fondos con el mismo color o una tonalidad similar que los que posee el logotipo se utilizará cualquiera de estas dos alternativas para sea más legible.

11

4. Test de reducción

14 mm

20.05 mm

En este apartado se estudio la legibilidad del logotipo en determinados tamaños.

Se concluyó que para que el logotipo fuera siempre legible no debia reducirse más de las medidas marcadas.

Alto: 14 mm

Ancho: 20.05 mm

12

5. Usos incorrectos

El símbolo y el texto no se pueden poner arbitrariamente (como se puede ver en la imagen de la derecha). Si el texto y la imagen no estan ubicadas de la manera adecuada se piede la composición y con ello el signi� cado del logotipo,quedanso así una imagen poco comprensible.

13

6. Aplicaciones6.1. Tarjeta Versión 1

c/Real nº6 El Espinar (Segovia) 40400

Tlfn: 921 18 14 37

Frontal

Dorsal

14

c/Real nº6 El Espinar (Segovia) 40400

Tlfn: 921 18 14 37

6.2. Tarjeta Versión 2

Frontal

Dorsal

15

6.3. Papel de carta

16

6.4. Sobre

17