Manifestaciones de la escritura

Post on 15-Feb-2017

1.428 views 1 download

Transcript of Manifestaciones de la escritura

Manifestaciones de escritura

TIPOGRAFÍA

08 | 14ldg Elid Hernández Avilés mdd

?

Pictograma

Representación gráfica de una persona, animal u objeto.

?

Representación gráfica de una idea o un concepto.

Ideograma

¿...?

«La escritura es donde el lenguaje hablado y el lenguaje visual se encuentran»

....desde hace 500,000 años.

....desde hace 3,500 a. C.

Designa un sistema convencional de signos gráficos con vistas a transmitir el lenguaje bajo una forma visual.

Está estrechamente ligada a la organización de las sociedades complejas, cuyas necesidades administrativas y económicas implican una prolifera-ción de una documentación que sobrepasaban el estadio de lo oral.

Su formación y desarrollo no pueden ser independientes de la lengua que pretende respresentar, ni arbitrario, pero del mismo modo que exiten diversos tipos de lenguas, también hay distintos tipos de escritura, a veces tan independientes como las lenguas que representan.

A reserva de ello, todas tienen un común denominador: su nacimientotiene lugar en un seno de un pueblo o cultura cuando hubo la necesidad de grabar en un soporte espacial duradero que permitierá la conservación de un mensaje.

La escritura

....desde hace 1,500 a. C.

Conservar cantos e himnos rituales.Redactar maldiciones o conjuros mágicos.Transmitir al hombre el origen, acciones y cualidades de dioses.

RELIGIOSO

Hipótesis de su nacimiento

Conservar cantos e himnos rituales.Redactar maldiciones o conjuros mágicos.Transmitir al hombre el origen, acciones y cualidades de dioses.

Hazañas guerreras o de piedad.Méritos personales, gestos de vanidad.Consolidar valores sociales.

RELIGIOSO

POLÍTICO

Hipótesis de su nacimiento

Conservar cantos e himnos rituales.Redactar maldiciones o conjuros mágicos.Transmitir al hombre el origen, acciones y cualidades de dioses.

Hazañas guerreras o de piedad.Méritos personales, gestos de vanidad.Consolidar valores sociales.

Sueños, imaginación, sentimientos, emociones.

RELIGIOSO

POLÍTICO

LITERARIO

Hipótesis de su nacimiento

Conservar cantos e himnos rituales.Redactar maldiciones o conjuros mágicos.Transmitir al hombre el origen, acciones y cualidades de dioses.

Hazañas guerreras o de piedad.Méritos personales, gestos de vanidad.Consolidar valores sociales.

Sueños, imaginación, sentimientos, emociones.

Planeación y organización.Temporadas de cosecha y siembra.Distribución.

RELIGIOSO

POLÍTICO

LITERARO

ADMINISTRATIVO

Hipótesis de su nacimiento

Sistemas deescritura

«la escritura es el lenguaje hablado congelado en tiempo y espacio»

• Los mayores hallazgos han sido en Europa Occidental, aunque existen en todo el mundo.

• Desde lo más rudimentario, los dedos, hasta pinceles hechos de cerdas de animales o ramas (tizas).

• Los ideogramas son más abundantes que las imágenes figurativas.

Pinturas en cuevas de Lascaux

15,000-10,000 a. C.

blogvecindad.com

La Prehistoria

• Motivos simbólicos de culturas ágrafas.

• Esquemas geométricos (círculos, espirales) y figurativos (animales, figuras humanas)

• Conmemorativo, indicativo y ritual.

• Su difusón es desde la prehistoria hasta hace unos siglos.

Líneas de Nazca, Perú (el colibrí)

www.lahistoriaconmapas.com

Petroglifo Mas d Azil, Francia

josecarlosfernandezromero.com

Petroglifos

• Posible origen en Sumeria (pueblos de Mesopotamia).

• Caracteres en forma de cuña (por un punzón sobre tablillas de arcilla [cocida al sol o en horno]).

• Pictogramas que respresentaban objetos, animales o partes del cuerpo humano.

• Para representar una sílaba o palabra se integraban alrededor de 600 caracteres.

Cuneiforme, Mesopotamia

www.libertaddigital.com

Evolución pictogramas sumerios

iraq-actual.blogspot.mx

Cuneiforme o Sumeria

• Escritura que representó la lengua del antiguo Egipto (África) 2000 a. C.

• Utilizado por su lengua escrita para textos religiosos, pero también decorativos en monumentos.

• Imprácticos por su complejidad para registros o el uso cotidiano (escritura lenta por el detalle).

• Aunque sin relación alguna entre ellos, empleado por Hititas, Cretenses y Mayas.

Escritura jeroglífica

litsdelaant.wordpress.com

Jeroglífica

• Una escritura simplificada y más funcional (2000 a. C.)

• Para usos comerciales, legislativos y científicos.

• Se hacía con una especie de lápices de punta roma, sumergidas en tinta.

• Griegos la nombraron así (sacerdotal) por haber estado limitada a textos sagrados (s. VII a. C.)

Escritura hierática

algargosarte.lacoctelera.net

Hierática

• Simplificación de la escritura hierática (900 a. C.).

• Unión de caracteres, lo que originó una escritura más rápida.

• Último estado cursivo de la escritura jerogífica egipcia.

• Para textos administrativos y literararios (VII al V a. C.).

Escritura demótica

algargosarte.lacoctelera.net

Demótica

Elementos de trabajo de un escriba.Saquillo, ceñido con cuerdas para guardar las pastillas de tinta seca y un estuche de juncos para pinceles. cestudio.blogspot.mx

Representación palabra «escriba»

Jeroglífico Egipcio cestudio.blogspot.mx

Representación palabra «escriba»

Forma Hierática cestudio.blogspot.mx

Representación palabra «escriba»

Forma Demótica cestudio.blogspot.mx

Representación palabra «escriba»

Escriba en jeroglífico (2700 a.C.), en hierático (1300 a.C.) y en demótico (400 a.C.) cestudio.blogspot.mx

Representación palabra «escriba»

Clave para decifrar la escritura jeroglifica del antiguo egipto (bases de la egiptología).

Actualmente en el Museo Británico de Londres .

Piedra Rosseta

ESCRITURA JEROGLÍFICA

ESCRITURA DEMÓTICA

ESCRITURA GRIEGA

• Desconocimiento de la exactitud de su origen (independiente o adaptación).

• Expansión de las culturas y el conocimiento.

• Subdividida en varias (septentrional, oriental y meridional), destacando el árabe, arameo, fenicio como

base de otras escrituras.

tentulogo.es

• Deriva del semítico, data de 1600 a.C.

• A través del comercio, difundieron la escritura semítica por el Mediterráneo.

• Valores fonéticos, dirección de lectura (derecha a izquierda) y sus 22 letras de sus alfabetos.

• Pasa de silábica a fonética (alrededor de 1300 a. C.).

• Logran su independencia tras haber sido dominados por egipcios y asirios (s. XII a. C.).

Escritura Fenicia

tentulogo.es

• Derivados del alfabeto fenicio.

Hebreo-Samiritana Aramea Primitiva Rama Central

Rama Septentrional Rama HindohomeritaIbérico, TurdestanoBástulo-Fenicio

ÁrabeArmenioGeorgiano

GriegoLatínEtrusco

Alfabetos Rúnicos

SánscritoMagadhiDevanagari

• Se cree que es un pueblo llegado de Siria y Mesopotamia al norte de Arabia (s. XIII y XI a. C.).

• Llego a ser la lengua del imperio asirio (s. VII a. C.).

• Con tendencia cada vez más cursiva, con caracteres redondeados y enlazados.

• Se desarrollo en distintas escrituras como: Hebrea, Siria y Árabe.

• Fue lengua oficial de los judíos antes de Cristo. Parte del Antiguo Testamento y predicación de Jesús.

Extracto Nuevo Testamento

en arameo

libreria-mundoarabe.com

Aramea

Los progresos decisivos en materia de escritura fueron realizados, no tanto por evolución en el seno de una misma civilización cuanto por la adaptación de un sistema dado a una lengua para la cual no estaba hecha originalmente. Es en circunstancias como éstas en que la razón retoma sus derechos sobre tradición.

Encyclopédie Française, t. I, París, 1937, I-46/10

• Adoptaron una variante fenicia (entre el 1000 y 900 a. C.).

• A las 22 consonantes añadieron (a, e, i,o , u) completando con la e y o largas (h y w).

• Se comienza a escribir de izquierda a derecha (500 a. C.). Experimentaron con líneas alternadas y bustrofedon.

• Surgen otras escrituras como la etrusca, osca, humbra y romana. Se convirtió en la base Europeo Occidental.

• Se adoptó la versión jónica en Atenas y llego a ser el alfabeto clásico griego de 24 letras.

Escritura griega

doctorado07

Griega

• Arquitectura, leyes, carreteras y el alfabeto fueron tomados del etrusco (s. VIII a. C.).

• Sus caracteres eran mayúsculas: capitales, rústicos y cuadrados.

• Primer alfabeto de 21 letras, la G surgió de un sonido representado de la C.

• Consecuencia de conquistas del Imperio Romano, el latín se convirtió en la base de europa occidental.

Columna Trajana

tentulogo.es

Latina

Soportes de escritura

• Tambièn denominado volumen, fabricado a partir de franjas de papiro (Cyperus papyrus) del Valle del Nilo.

• Usado en Egipto (desde III milenio) y en Roma (s. III a. C.).

• Se solía escribir con un cálamo (tallo de la caña tallada).

• En un inicio las líneas de texto eran en sentido longitudinal, posteriormente columnas perpendiculares.

• Se enrollaba comenzando por el final.

Volumen o volumina

Manuscritos del Qumram

juntadeandalucia.es

Papiro

A. Hojas (Plagulae) B. Protocollo C. Fibras verticales D. Fibras horizontales E. Junta

F -G. Umbilicus

• Umbilicus a partir de una rama de boj o ébano.

• Los romanos usaban charta para designar «hojas de papiro» en español es carta, cartel y en italiano «papel».

Anatomía de Rollo de papiro

ecdotica.hypotheses.org

Papiro

• Su origen se sitúa en la ciudad de Pérgamo

• Pieles de los animales (oveja,cabra y ternero) en una solución de agua de cal.

• Se conservaba mejor que el papiro.

• Para la Biblia de Winchester se necesitó la piel de 250 terneros.

• Las páginas eran pegadas entre sí y desplegadas como si fueran un acordeón.

Códices precolombino

papelenblanco.com

Pergamino

«Procura venir pronto a verme [...] Sólo Lucas está conmigo. Toma a Marcos y tráele contigo, [...] Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los libros, mayormente los pergaminos».

2da. Timoteo 4:9-13 RV1960

TipografíaLICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO

ldg Elid Hernández Avilés, mddslideshare.net/elidhera

IMPORTANTE: Las imágenes y fuentes tipográficas que han sido utilizadas en ésta presentación es sólo con fines educativos y los derechos pertenecen a sus respectivos autores.