Manejo Del Cultivo de Quinua

Post on 25-Feb-2018

228 views 0 download

Transcript of Manejo Del Cultivo de Quinua

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 1/52

CULTIVO DE

QUINUA

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 2/52

IMPORTANCIA

En el Perú la quinua es un cultivo que puede sembrarsedesde el nivel del mar hasta los 4, 500 metros

Se le considera un nutracéutico, un alimento funcional-médico

Posee 2 amino!cidos , entre ellos los esenciales comola lisina que se encar#a del desarrollo de las células delcerebro

$iene minerales, calcio, ma#nesio, hierro inclusive tiene

estr%#enos o fitohormonas, sustancias que permiten laabsorci%n del calcio, lo que evita la osteoporosis & otrasenfermedades como el c!ncer al seno'

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 3/52

DESCRIPCIÓN Es una planta anual herb!cea de hasta 2 metros

de altura se#ún sea la variedad'Se#ún la variedad puede tener diferentescolores que van desde el amarillo al anaran(ado,

ro(o vivo, ro(o oscuro & verde'

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 4/52

Raíz) Es pivotante con muchas

ramificaciones & alcan*a unaprofundidad de hasta +0 cm

Tallo) Posee un tallo principalcon o sin ramas secundarias'Es de forma cilndrica & terminaen una inflorescencia' lcan*a

una altura entre 50 & 250 cm'

 

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 5/52

Hojas) Son de formasvariables, verdes, ro(as omoradas' Son poliformes,es decir poseen diferentes

formas de ho(as en unamisma planta'

• Flores) .as flores sonpeque/as & carecen depétalos pueden ser

hermafroditas o pistiladas'

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 6/52

Inflorescencia) $erminal en cimade una #ran variedad de tipos de

semillas'

Semilla) .a semilla es peque/a,

apro1imadamente de 2 mm dedi!metro & mm de espesor' Elcolor puede ser amarillo,café,crema, blanco o translucido'

Periodo e!e"a"io# es entre 0 & 220 das, dependiendo de lasvariedades'

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 7/52

• Emer!encia# $ % &' Días• Dos (ojas erdaderas &) % *' días• C+a"ro (ojas erdaderas *) % ,' días• Seis (ojas erdaderas ,) -.) días• Ramificaci/n# .) % )' días• Inicio de 0anojamien"o# )' % 1' días• Panojamien"o# 1) % $' dias• Inicio de floraci/n# $) % 2' días• Floraci/n o an"esis# 2' % 3' días• 4rano lec(oso# &'' % &,'• 4rano 0as"oso# &,' - &1' días• Mad+rez fisiol/!ica# &1' - &2' días

FENO5O4IA DE5 C65TI7O

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 8/52

Fac"ores am8ien"ales 9+e infl+:en en la 0rod+cci/n de9+in+a

El crecimiento & desarrollode la quinua est!determinado por la #enéticade la planta, por lascondiciones ambientales a lasque est! e1puesta, & porfactores bi%ticos 3pla#as,enfermedades & plantase1tra/as que compiten con el

cultivo'

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 9/52

S6E5O• Prefiere los franco-arenosos con buen

drena(e, ricos en nutrientesespecialmente nitr%#eno'

Es susceptible al e1ceso de humedad ensus primeros estadios'• Se ha observado producciones

aceptables en suelos arenosos condéficit de humedad

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 10/52

• Puede crecer en una amplia variedad de

suelos cu&o p vare de + a 6,5'

C+l"io de9+in+a ens+elos salinos

S6E5O

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 11/52

RADIACION SO5AR• .a quinua, muestra una amplia adaptaci%n a diferentes

fotoperiodos, desde das cortos para su florecimiento

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 12/52

PRECIPITACION

7equiere de 800 a 000 mm de a#ua durante su periodove#etativo'• En #eneral crece bien con una buena distribuci%n de lluvias

durante su crecimiento & desarrollo, & condiciones desequedad, especialmente durante la maduraci%n & cosecha

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 13/52

A5TIT6D• 9rece desde el nivel del

mar en Perú hasta los4000 m de altura en losandes de sur'

• .a ma&or predominanciade los campos de cultivoest! entre los 2500 &

4000 m de altura

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 14/52

TEMPERAT6RA • $olera una amplia variedad de climas'

• .a planta no se ve afectada por climas fros encualquier etapa de desarrollo, e1cepto durante lafloraci%n'

• .as flores de la planta son sensibles al fro

3esterili*aci%n del polen'• :na temperatura media anual de 0-6 ;9 &

oscilaci%n térmica de 5 a < ;9 son los masadecuados para el cultivo'

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 15/52

MANE;O DE5 C65TI7O

PREPARACIÓN DE S6E5OSROTACIÓN DE C65TI7OSA<ONAMIENTO = FERTI5I>ACION?SIEM<RACONTRO5 DE P5A4AS = ENFERMEDADESRIE4O

5A<ORES C65T6RA5ESCOSECHA = POSTCOSECHA

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 16/52

PREPARACIÓN DE S6E5OS• Arad+ra# Esta labor debe reali*arse en suelos con =humedad

a punto=, es decir después de un rie#o de machaco o de laslluvias'• Des"erronado# Se emplea rastra de discos' El suelo debe

quedar mullido con dos rastras cru*adas'•

Nielaci/n# Se recomienda nivelar con un tabl%n para evitarencharcamientos'• S+rcado# Surcar desde 40 a 60 cm' ,depediendo de la

variedad, entre lneas & a pendiente suave

PREPARACIONDE

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 17/52

PREPARACION DESUELO

• EPOCA DE PREPARACION

• Los terreno se debe preparar condebida anticipación febrero – marzo

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 18/52

Por que debemos preparar elsuelo?

• Favorece la descomposición de materiaverde y mantiene la fertilidad del suelo

• Disminuye las malezas (malezas)

• Garantiza una buena germinación de lasemilla

• Mayor capacidad del suelo para absorberagua de lluvia y retenerla por el mayortiempo posible

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 19/52

ROTACIÓN DE C65TI7OS• Es conveniente rotar con aquellos que no sean de la misma

familia• Evitar en lo posible el monocultivo de quinua, pues permite

que el suelo se empobresca & la incidencia de pla#as &enfermedades se incremente'

En condiciones de costa utili*ar la rotaci%n) papa-quinua-ma* 3tri#o-hortali*as-alfalfa'

 

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 20/52

A<ONAMIENTO = FERTI5I>ACION

• Es una planta e1i#ente en nutrientes, principalmentede nitr%#eno, calcio, f%sforo, potasio, por ellorequiere un buen abonamiento & fertili*aci%n

adecuada,• .a aplicaci%n de la materia or#!nica es importante &

efectuarse (unto con la preparaci%n de suelos de talmanera que pueda descomponerse & estar disponiblepara el cultivo & facilitara la retenci%n de lahumedad, me(orar! la estructura del suelo

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 21/52

 A<ONAMIENTO = FERTI5I>ACION

• >P? 240-200-60 para el cultivo de quinua• .a fuente de nitr%#eno fraccionar en tres

partes, una a la siembra, la otra al

deshierbo & la última en la floraci%n' Estopermitir! un me(or aprovechamiento delnitr%#eno & evitar! perdidas por li1iviaci%n,

volatili*aci%n por las altas temperaturas &la facilidad de percolaci%n de los suelos,mientras que el f%sforo & el potasio todo ala siembra'

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 22/52

SIEM<RA• $emperatura adecuada de 5-20;9, humedad del suelo por lo

menos en 8@4 de capacidad de campo

• Siem8ra direc"a es recomendable efectuar en surcosdistanciados de 0'40 hasta 060 m, dependiendo de la

variedad ha utili*ar'• En costa se recomienda 0'50 m entre surcos, con una

densidad de 5 ?# @ha

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 23/52

Siembra

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 24/52

CONTRO5 DE P5A4AS = ENFERMEDADES• El control de pla#as & enfermedades debe efectuarse en

forma oportuna & cuando el nivel de da/o sea el adecuado encaso de los insectos & en forma preventiva para lasenfermedades

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 25/52

P5A4AS.os insectos que afectan la producci%nde quinua se han clasificado en)

• 9ortadores de plantas tiernas•

Ainadores & destructores del #rano• Aasticadores & defoliadores• Picadores & chupadores'

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 26/52

  Cor"adores de 0lan"as "iernasBa(o esta denominaci%n se inclu&e un comple(o #rupo deespecies de la familia >octuidae que, en el estado de lara,cortan pl!ntulas de quinua & de otros cultivos a la altura delcuello' Se consideran a estas pla#as mu& importantes en laprimera etapa del desarrollo de la planta' .as especies m!s

conocidas son)9opitarsia turbata 'S' $icona, $icuchis#rotis &psil%n 37ott Cusano de tierra

Deltia sp' & Spodoptera  sp' Cusanos cortadores

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 27/52

  Cor"adores de 0lan"as "iernas

Da@os  • 7eali*an cortes a la altura del cuello de

la ra* ocasionando la muerte violenta de

la misma especialmente durante laprimera etapa del desarrollo de la planta

• Pueden ocasionar defoliaci%n de lasplantas

C d d l i

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 28/52

  Cor"adores de 0lan"as "iernas

Da@os  

• cu!ndo infestan la

pano(a, puedenproducir ladestrucci%n de las

mismas 5ara de le0id/0"eronoc"+ideo a"acando el 8o"/nfloral de +na 0ln"+la de9+in+a de la ariedad Rosa<lanca

C d d l i

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 29/52

  Cor"adores de 0lan"as "iernas

Con"rol C+l"+ral•  Efectuar labran*as tempranas• Aantener el campo libre de male*as• Se debe reali*ar un rie#o de machaco

Con"rol B+ímico# 9uando las infestaciones de#usanos de tierra son importantes serecomienda la aplicaci%n de insecticidas, &a seaen espolvoreo a pie de planta o ba(o la forma de

cebos t%1icos)

• 9arbar&l 65 PA o $riclorf%n 60 PS

Mi d d d l

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 30/52

 Minadores : des"r+c"ores del !rano

5iriom:za 8rasiliensis  Fros"Di0"era#A!rom:zidae7ecibe el nombre común de =mosca

minadora' Es una pla#a secundaria de laquinua que se presenta en los meses dediciembre a enero en el sur del Perú &

cuando las plantas crecen en unambiente c!lido & seco'

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 31/52

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 32/52

 Mas"icadores : defoliadores

.os insectos masticadores & defoliadoresson pla#as ocasionales, por lo que puedencausar fuertes da/os al folla(e en mu&

corto tiempo)• Epicauta latitarsis   =cchu=, =GFarhua=,

=padre curo=• Epicauta Hillei  3Ien Escaraba(o ne#ro de

las ho(as• Epitri1 subcrinita   Pul#illa saltona

M "i d d f li d

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 33/52

 Mas"icadores : defoliadores

A Acc(+ / ar(+a E0ica+"a la"i"arsis G <

Da@o en (ojas de 9+in+a?

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 34/52

 Picadores : c(+0adores

Son conocidos con el nombre común de=pul#ones=, =!fidos=, =Gutti= o =pio(os delas plantasJ, se comportan como

vectores de enfermedades producidaspor virus)

• A&*us  sp' - =?utti=, =pul#ones=• Aacrosiphum  sp - =:sa/o= , =pio(o de

las plantas=•

DranGliniella tuberosi - =trips=

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 35/52

ENFERMEDADES• .as enfermedades est!n clasificadas en)• Enfermedades del follaje

Aildiu) Peronospora farinosa  3Dr

Aancha Doliar) scoch&ta h&alospora  

• Enfermedades del "alloPodredumbre marr%n del tallo) Phomae1i#ua  var' foveata

E f d d d l f ll j

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 36/52

Enfermedades del follaje

Plan"a de 9+in+aa"acada 0ormildi+Peronos0ora

farinosa 

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 37/52

Aes

• constitu&en una pla#a que causa #randespérdidas econ%micas en la producci%n dequinua' Se alimenta de los #ranos al estadolechoso, pastoso & de madure* fisiol%#ica'

• Kcasionan la cada de un #ran número desemillas por des#rane o ruptura de lospedicelos de los #lomérulos'

• .as perdidas alcan*an un 80-40L de laproducci%n'

M l

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 38/52

Malezas• Se debe eliminar las male*as durante todo

el ciclo ve#etativo del cultivo, para evitarcompetencia por nutrientes, lu* & a#ua' Sedebe evitar cualquier uso de herbicidas,

por lo que a ellas la quinua es mu&susceptible'

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 39/52

Rie!os•

.a quinua es un cultivo tolerante a lasequa & que el e1ceso de a#ua en elsuelo es per(udicial para su desarrollo'

• En forma peri%dica & li#eros, lossistemas de rie#o pueden ser tanto por#ravedad como por aspersi%n o #oteo

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 40/52

5a8ores C+l"+rales•

Aporque, evita el tmbado o velcode las plantas

• Desierbo, para evitar!

competencia por a"a! ntrientes!lz # espacio

• Desai!e o "aleo, se realizacando se tiene alta densidad deplantas por metro lineal o $rea decltivo

COSECHAYPOS

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 41/52

COSECHA Y POSCOSECHAARRANCADO

Mayor contaminacióndel grano con tierraMayor perdida de granoMayor tiempo para lacosecha

CORTE CON HOZ

El grano no se contaminacon tierraMenor perdida de granoMenor tiempo para lacosechaMayor precio de venta

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 42/52

Emparvado

El tiempo de emparvado no

debe ser mayor a unasemanaMayor a este tiempo elgrano se contamina conheces de ratón, pájaro yotros

Calchas

Arcos

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 43/52

TrillaTRADICIONAL(huajtana)20 kg/hora

SEMI MECANIZADOPisado de plantas con

camión o tractor

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 44/52

MECANIZADA

Herramdina160 kg/horaPrototipo95 kg/hora

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 45/52

Trilladoravencedora400 kg/hora

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 46/52

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 47/52

Venteo y limpieza

Para facilitar el venteodebemos tamizar laquinua

Tradicional

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 48/52

Trillado

• %medad &'()*

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 49/52

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 50/52

7ARIEDADES COMERCIA5ES DE B6IN6A

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 51/52

7ARIEDADES COMERCIA5ES DE B6IN6A

• Amarilla de Maran!ani• Ill0a-INIA• Salcedo-INIA• B+illa(+aman-INIA• cancolla• <lanca de ;+li•

C(eeca• Ta(+aco• Sajama• Pasanalla

7/25/2019 Manejo Del Cultivo de Quinua

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-del-cultivo-de-quinua 52/52

GRACIAS