Macronutrientes

Post on 19-Jul-2015

93 views 0 download

Transcript of Macronutrientes

5/16/2018 Macronutrientes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/macronutrientes-55ab5858a9188 1/3

 

Macronutrientes: 

Nombre  Forma en el suelo  Rol  Deficiencias 

Fósforo 

Forma orgánica: en ácidosnucleicos, fosfolípidos y fosfatode miosita en la fraccion orgánicadel suelo. No aprovechable, debeser descompuesto.

Forma inorgánica: como ionesfosfato H2PO4 y HPO4(solubles).

Forma parte del ATP de losácidos nucleicos, fosfolípidos ycoenzimas (NADP).

Sintesis de nucleoproteínas(como integrante y comoactivador)

Como coenzima actúa en:fotosíntesis, glucólisis, respiracion

y síntesis de ácidos grasos.

Caída prematura de lashojas.

Pigmentacion roja en lashojas.

Coloracion oscura de hojas,puntas necróticas.

Necrosis en pecíolos yfrutos.

Plantas enanas.

Calcio

Es el cation intercambiable másdominante en el suelo fértil.

La mayor parte se encuentra comoforma no intercambiable unido aotros minerales como la amortita.

Por medio de la cal, se puederegular el pH del suelo. Un sueloácido contiene gran cantidad de H+

que pueden ser intercambiablespor iones Ca++, aumenta el ph.

Como Ca++ se encuentraadsorvido a las micelas de arcilla.

Estructuracion de la lámina mediade la pared celular.

 Activador de enzimas.

 Actúa sobre la permeabilidaddiferencial de la membranaplasmática.

Estimula el desarrollo de hojas yraíces.

El Ca es requerido en cantidadespor las bacterias nitrificantes.

Formacion de núcleo ymitocondrias.

Hojas jóvenes encorvadas,mueren comenzando por elápice y los bordes.

Regioenes meristemáticaslesionadas, pueden morir cesando el crecimiento.

 Acortamiento de las raíces.

Muerte del tallo comenzandopor la yema terminal.

Clorosis en el borde de lashojas jóvenes.

Distorsion en la forma de lashojas.

Potasio

Se encuentra en forma nointercambiable: en las rocas, el Kes liberado a medida que losminerales se intemperizan peroesto es muy lento.

Poco disponible: se encuentra

fijado entre las capas de ciertasarcillas del suelo. Disponible

 Activador enzimático en laformacion de ciertas unionespeptídicas (metabolismoproteico).

 Activador enzimático metabolismoglucídico.

Interviene en alguna forma en larespiracion, fotosíntesis, aparicion

Tallos finos, manchasnecróticas en el ápice yborde de la hoja.

Manchas en forma demoteado cloróticas en lashojas.

 Acortamiento deentrenudos (planta

5/16/2018 Macronutrientes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/macronutrientes-55ab5858a9188 2/3

lentamente.

Soluble: es el K disponible en lasolucion del suelo.

Potasio intercambiable de lasarcillas y materia orgánica.

de clorofila. achaparrada).

Nitrógeno

Orgánico: en restos orgánicos, nodisponible para las plantas. Sedebe reducir a amoníaco.

Nitrógeno amoniacal: fijado enminerales. Disponible lentamente.

En forma de iones de amonio ynitrato o compuestos solublesque las plantas utilizan.

Es absorbido como nitrato por lo

tanto los compuestosnitrogenados deben ser reducidosa amoníaco.

Forma parte de aminoácidos,proteínas y ácidos nucleicos.

Necesario en síntesis de clorofila.Forma parte de ella.

Componente de vitaminas.

Componentes de azúcares,celulosa, almidón, lípidos.

Forma parte de coenzimas yenzimas.

Plantas de color verde claro(clorosis).

Tallos cortos y finos.

 Acumulacion deautocianinas (color azulado).

Disminucion de famanocelular.

Disminucion de síntesis de

proteínas.Clorosis empieza en hojasviejas y luego a las jóvenes.

 Azufre

Orgánico: en restos orgánicos delsuelo. Sufre oxidacion biológica através de microorganismos.

Inorgánico: en minerales comopirita, yeso, alumbre.

En la solucion del suelo como ionsulfato. Disponible para la planta.

Puede pasar al suelo algo deazufre de la atmófera.

Forma parte de proteínas conaminoácidos sulfurados.

En vitaminas sulforadas: biotina,tiamina.

En grupos sulfidrilo de muchasenzimas.

Cofactor enzimático.

Clorosis generalizadaseguida de formacion depigmentos autocianicos.Comienza en hojas jóvenes.

 Acumulacion de hidratos decarbono y nitratos.

Las hojas tienden aarrugarse a medida que ladeficiencia progresa.

Magnesio

En minerales primarios:magnetita, dolomita, debe sufrir intemperizacion para ser liberado.

Disponible en forma hidrosolublee intercambiable.

Elemento menos abundante queel Calcio.

Forma parte de la molécula declorofila (fotosíntesis).

 Activador de enzimas delmetabolismo glucídico y síntesisde ácidos nucleicos.

Enlaza subunidades que formanribosomas.

Clorosis intervenal, a vecesmoteado clorótico, en hojas jóvenes primero. Sinmanchas necróticas.

Puntas y bordes de hojascurvadas hacia arriba.

MICRONUTRIENTES: 

Fierro

En minerales (limonita)

En sulfuros fácilmenteadsorbibles.

Es incorporado como Fe++ y oFe+++.

En suelos neutros o alcalinos esmenos insolubles.

En suelos ácidos más fácilmente

absorbibles.

Como ion Fe++ formametabólicamente activa,indispensable para la síntesis dela clorofila.

Importante en la cadenatransportadora de electrones(citocromos).

Metabolismo general de la planta.

Hojas jóvenes cloróticas(intervenal).

No hay necrosis.

Desintegracion decloroplastos.

Tallos cortos y delgados.

5/16/2018 Macronutrientes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/macronutrientes-55ab5858a9188 3/3

Cobre

En minerales como calcopiritadesde donde puede derivar comosulfuro.

Como ion Cu+ y Cu++ que sonrelativamente intercambiables.

Puede estar formando parte decompuestos orgánicos.

Integrante de enzimas comofenolasa u oxidasa del ácidoascórbico.

Presente en algunos citocromos.

Puede intervenir en fotosíntesis.

Necrosis del ápice de hojas jóvenes que vaprogresando hasta perder las hojas.

Ramas y tallos incapaces

de permanecer erguidos.

 Aspecto marchitogeneralizado.

CloroComo cloruros inorgánicossolubles.

Regulador del balance osmótico.

Componente de centro dereaccion-fotosintético.

Participa en fosforilacionescíclicas y no cíclicas.

Favorece el crecimiento de

ciertos vegetales como: trigo yremolacha.

Clorosis y necrosisgeneralizada.

Marchitez de ápicesfoliares.

Manganeso

Se encuentra como ion Mn++,Mn+++ y Mn+1.

Como ion se absorbe fácilmente.

Es insoluble en suelos alcalinos.

Esencial en la respiracion celular y metabolismo del nitrógeno,actúa como coenzima.

Interviene en la liberacion del O2en la fotólisis del agua durante lafotosíntesis.

Papel estructural en loscloroplastos.

Hojas cloróticas conmanchas necróticas enzonas intervenales.Nervaduras tienden adesaparecer.

Necrosis de cotiledones deplantas de leguminosas.

Cloroplastos pierdenclorofila y granos de

almidón, finalmente sedesintegran.

Zinc

En minerales ferromagnésicos(maguetita, biotita, hornblenda)puede ser liberado por intemperizacion.

 Al aumentar el pH disminuye sudisponiblidad.

Como ion intercambiable.

 Activador de enzimas como lashidrogenasas en la respiracioncelular y conversion del amonio anitrógeno aminado.

Participa en síntesis de proteínas.

Crecimiento reducido(crecimiento en roseta)hojas reducidas (microfilia).

Reduccion de floracion yfructificacion.

Clorosis intervenal en hojasviejas desde el ápice a losbordes. Puede continuar con moteado necróticoblanco.

Boro

Como ion intercambiable, nointercambiable y en formasoluble.

Como ácido bórico nointercambiable.

Con aumento de pH, disminuyesu disponibilidad.

Transporte de glúcidos.

Facilitaría el paso de la moléculade azúcar a través de lamembrana.

Síntesis de lignina y ácidosnucleicos.

Muerte del ápice caulinar.

Hojas adquieren unatextura gruesa y se vuelvenfrágiles.

Las plantas no logranformacion de flores y secaen.

Crecimiento radicular eslento.