Mª Ángeles Pina Montoya Cecilia López Banacloche Carmen María Elgarresta Tarín Miguel Costa...

Post on 02-Apr-2015

114 views 6 download

Transcript of Mª Ángeles Pina Montoya Cecilia López Banacloche Carmen María Elgarresta Tarín Miguel Costa...

Mª Ángeles Pina Montoya

Cecilia López Banacloche

Carmen María Elgarresta Tarín

Miguel Costa Andreo

PARTOGRAMA EN SELENE

Aréa III de Salud

Hospital Rafael Méndez

Lorca

PARTOGRAMA INFORMATIZADO

400 PARTOGRAMAS INFORMATIZADOS

3 MESES DE EXPERIENCIA

PARTOGRAMA INFORMATIZADOSELECCIÓN PACIENTE

Búsqueda de paciente

PARTOGRAMA INFORMATIZADOICONOS

FORMULARIOS

Formulario partograma

Historia obstétrica

Hoja de tratamiento

Protocolo quirúrgico

Formulario suelo pélvico

Historia ginecológica

Hoja paritorio

PARTOGRAMA INFORMATIZADOICONO PARTOGRAMA

PARTOGRAMA INFORMATIZADOPESTAÑAS

1. INICIO PARTO/OBSERVACIÓN FACULTATIVO

2. DATACION Y EXPLORACIÓN OBSTÉTRICA

3. AMNIORREXIS Y LIQUIDO AMNIÓTICO

4. CONSTANTES Y MEDICACION

5. TRATAMIENTO DEL DOLOR

6. VIGILANCIA POSTPARTO

PARTOGRAMA INFORMATIZADOUSO DEL PARTOGRAMA: EJEMPLO

PRÁCTICO

Forma inicio parto

Indicaciones-Motivo Inducción

Otros Motivos de Inducción

Método de Inducción

Observaciones Inicio del Parto

Indicación de cesárea electiva (principal)

Otra indicación de Cesárea Electiva (secundaria)

Otras indicaciones de cesárea electiva

Observación Facultativo

PRIMERA TOMA

PRIMERA PESTAÑA: INICIO PARTO/OBSERVACIÓN FACULTATIVO

PRIMERA TOMA

DATACION DE LA GESTACIONF.U.R. Cronológica F.U.R. CorregidaF.P.P. Cronológica Edad gestacional realF.P.P. Real (ECO) Edad gestacional en días

SEGUNDA PESTAÑA: DATACIÓN Y EXPLORACIÓN OBSTÉTRICA

CARACTERÍSTICAS CÉRVIXDilatación PosiciónBorramiento Altura de la presentaciónConsistencia Bishop

ESTÁTICA FETALSituación ActitudPresentación Tactos vaginalesPosición

REGISTRO FCF Y DINÁMICA UTERINATipo de monitorizaciónTipo de dinámicaIntensidad dinámica: Monitorización interna (mmHg)Intensidad dinámica Duración de las contraccionesFrecuencia de las contraccionesFCFFCF en caso de gestación múltiple

TIPO DE GESTACIÓNTipo de gestación Número de fetosCorionicidad

PRIMERA TOMA

AMNIORREXISFecha – Hora bolsa rotaEstado de la bolsa al ingresoTipo de Rotura

TERCERA PESTAÑA: AMNIORREXIS Y LÍQUIDO AMNIÓTICO

LIQUIDO AMNIÓTICOCantidadColorOlor

PRIMERA TOMA CUARTA PESTAÑA: CONSTANTES Y MEDICACIÓN

CONSTANTESMomento de la tomaTemperatura (Grado Cº)PAS (mm Hg)PAD ( mm Hg)FC (l.p.m.)Sat. O2SondajeDiuresis

TRATAMIENTOTratamientoVíaFrecuencia (Horas)DosisAdministrado

FIEBRE INTRAPARTO

MEDICACIÓN INTRAPARTOPoner profilaxis EBH

PRIMERA TOMA QUINTA PESTAÑA: TRATAMIENTO DEL DOLOR

ANALGESIAMedios farmacológicosMedios no farmacológicos

ANESTESIA INTRAPARTOAnestesiaFecha – Hora (Inicio Anestesia)

SEXTA PESTAÑA: VIGILANCIA POSTPARTO

GUARDAR TOMA

PRIMERA TOMA

2. CLICK EN “VER FORMULARIO”

1. BUSCAR“FORMULARIO PARTOGRAMA”

PRIMERA TOMA

MODIFICAR TOMA

NUEVA TOMA

PARTOGRAMA INFORMATIZADOUSO DEL PARTOGRAMA: EJEMPLO

PRÁCTICOSEGUNDA

TOMA

SELECCIONAR PESTAÑAS

RESCATAR DE TOMA ANTERIOR

Todas las pestañas del formulario son

recuperables

Todos los campos del formulario son

recuperables

Solo hay que rellenar los datos

cambiantes en la evolución del

parto.

Si volvemos a pantalla principal y

hacemos doble click sobre

“formulario partograma”

obtenemos resumen de evolución

de las tomas

PARTOGRAMA INFORMATIZADOUSO DEL PARTOGRAMA: EJEMPLO

PRÁCTICORESUMEN DE EVOLUCIÓN TRAS CUATRO TOMAS

DIFERENTES

Se aprecia la

evolución de

todos los

campos del

formulario

rellenos en

cada toma

PARTOGRAMA INFORMATIZADOUSO DEL PARTOGRAMA: EJEMPLO

PRÁCTICO

GRÁFICO EVOLUCIÓN: Muestra la evolución de

las constantes en el transcurso del parto

CLICK EN MAXIMIZAR

PARTOGRAMA INFORMATIZADOUSO DEL PARTOGRAMA: EJEMPLO

PRÁCTICO

GRÁFICO EVOLUCIÓNTemperatura (ºC)TA (PAS y PAD) (mm Hg)FC (l.p.m.)

PARTOGRAMA INFORMATIZADOUSO DEL PARTOGRAMA: EJEMPLO

PRÁCTICO

HOJA EVOLUCIÓN PARITORIO:Muestra la evolución del cérvix (consistencia, dilatación, posición y borramiento ) y plano de Hodge en el transcurso del parto

CLICK EN MAXIMIZAR

CLICK EN MAXIMIZAR

PARTOGRAMA INFORMATIZADOUSO DEL PARTOGRAMA: EJEMPLO

PRÁCTICO

HOJA EVOLUCIÓN PARDilataciónBorramientoConsistenciaPosiciónPlano de presentación

PARTOGRAMA INFORMATIZADOUSO DEL PARTOGRAMA: EJEMPLO

PRÁCTICO

HOJA EVOLUCIÓN PARITORIODilataciónBorramientoConsistenciaPosiciónPlano de presentación

En un mismo punto del gráfico pueden coincidir varios indicadores

DILATACIÓN

PLANO PRESENTACIÓN

BORRAMIENTO

CONSISTENCIA

POSICIÓN

PARTOGRAMA INFORMATIZADOUSO DEL PARTOGRAMA: EJEMPLO

PRÁCTICO

HOJA EVOLUCIÓN PARITORIO:Muestra la evolución del cérvix (consistencia, dilatación, posición y borramiento ) y plano de Hodge en el transcurso del parto

CLICK EN MAXIMIZAR

CLICK EN MAXIMIZAR

PARTOGRAMA INFORMATIZADOUSO DEL PARTOGRAMA: EJEMPLO

PRÁCTICO

RESUMEN DE EVOLUCIÓN:Muestra la evolución del cérvix(consistencia, posición, dilatación), Bishop, plano de Hodge y constantes en el transcurso del parto

PARTOGRAMA INFORMATIZADOUSO DEL PARTOGRAMA: EJEMPLO

PRÁCTICOQUINTA TOMASEXTA PESTAÑA: VIGILANCIA

POSTPARTO

Involución uterinaHemorragiaEstado del periné

OBSERVACIONES FINALES AL PARTOObservaciones (Libro de paritorio)

PARTOGRAMA INFORMATIZADOCONCLUSIONES - VENTAJAS

Este formulario de Partograma es provisional,

pendiente de reevaluar por el grupo de trabajo de integración.

Creemos que cumple todas las necesidades para el

control informatizado del parto.

Es fácil de rellenar

Posee buena impronta visual para ver la evolución del

parto.

Incluye todos los datos del Partograma clásico.

Es suceptible de modificación según las necesidades que

surgan.

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN