Luz y sonido jorge

Post on 03-Jul-2015

904 views 1 download

Transcript of Luz y sonido jorge

LA LUZ Y SONIDOJorge M.

LA LUZ Y EL SONIDO

• La luz es una forma de energía que nos permite ver los objetos que nos rodean.

Los objetos que emiten luz como el sol o las bombillas se llaman fuentes luminosas.

LA PROPAGACIÓN DE LA LUZ

• Sea cual sea el origen de la luz, esta siempre se propaga en forma de ondas e ilumina los que encuentra a su paso. La propagación de la luz tiene diferentes características.

• La luz se propaga en diferentes direcciones por eso cuando encendemos una lámpara en un cuarto oscuro se ilumina toda la estancia.

• Si miras objetos iluminados veras que la sombra siempre se encuentra en el lado contrario de donde se encuentra la fuente luminosa.

LA PROPAGACION DE LA LUZ

• La luz se propaga en línea recta por eso en un día de niebla la luz de los focos de los coches se ven en línea recta

¿DONDE SE PRODUCE LA LUZ?

• La luz se produce en fuentes de luz

• Naturales: como el sol.

• Artificiales: como las bombillas y los tubos fluorescentes.

¿DONDE SE PRODUCE LA LUZ?

La mayoría de los objetos no son fuentes luminosas, podemos verlos a través de la luz que les llega desde las fuentes luminosas.

TRANSPARENTE TRANSLUCIDO Y OPACO

• Cuando la se propaga puede dejar parar a la luz o no, depende de que materiales.

Según su comportamiento al paso de la luz los materiales pueden ser:

TRANSPARENTE TRANSLUCIDO Y OPACO

• Transparente dejan pasar la luz y podemos ver perfectamente los objetos a través de ellos por ejemplo los cristales de la ventana.

TRANSPARENTE, TRANSLÚCIDO Y OPACO

• Translúcidos dejan pasar la luz pero a través de ellos los objetos no se ven tan bien.

TRANSPARENTE TRANSLUCIDO Y OPACO

Opaco impiden total mente el paso de la luz es el caso del cemento.

La luz se refleja

• Cuando la luz incide sobre un objeto unas veces lo atraviesa y otras se refleja en él, es decir rebota en objeto a este fenómeno se le llama reflexión de la luz.

LOS ESPEJOS

• Los espejos son laminas de vidrio recubiertas por la parte de atrás de una capa de metal pulido y brillante para que refleje la luz.

LOS ESPEJOS

• La reflexión de la luz es lo que nos permite vernos en un espejo ya que nuestra imagen se refleja en la superficie del espejo y vuelve a nosotros.

LOS ESPEJOS

• Nuestra imagen en un espejo plano es casi igual que nosotros la única diferencia es que se ve se refleja hacia el otro lado.

ESPEJOS

• Sin embargo eso no ocurre en espejos cóncavos y convexos los cuales reflejan nuestra imagen de manera deformada

REFRACCIÓN DE LA LUZ

La refracción de la luz es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando pasa de un medio a otro medio distinto como por ejemplo del aire al agua

REFRACCIÓN DE LA LUZ

• Este cambio de dirección explica fenómenos tan curiosos como el que un objeto que está sumergido parcial mente en el agua parece torcido

LAS LENTES

• Las lentes son piezas de plástico o de cristal en forma de disco que gracias al fenómeno de la refracción, modifican la dirección de la luz que pasa a través de ellas.

LAS LENTES

• Al cambiar la dirección de la luz se modifican las imágenes de los objetos que vemos se hacen mas nítidas más grandes etc. Es lo que por ejemplo con una lupa.

• Por su forma y por como les da la luz, las lentes pueden ser de dos tipos.

LAS LENTES

• Convergentes: Aquellas lentes que concentran la luz en un punto.

LAS LENTES

• Divergentes: las lentes que separan los rayos de la luz.

LUZ BLANCA

• La luz del sol que percibimos es blanca pero en realidad esta formada por infinidad de colores.

• Esto podemos comprobarlo haciendo pasar luz blanca a través de una prisma o a través de gotas de agua.

LUZ BLANCA

• Sin embargo para hacer más sencillo su estudio se considera que la luz blanca esta formada por siete colores: rojo, naranja,

amarillo, verde, azul, añil y violeta.

LUZ BLANCA

• También es posible el fenómeno inverso es decir obtener luz blanca a partir de los colores que la componen.

LOS COLORES DE LOS OBJETOS

• Sabemos que la luz blanca puede descomponerse en los colores que la componen y que podemos obtener luz blanca por mezcla de luces de diferentes colores.

LA MEZCLA DE LOS COLORES

• Pero no hace falta mezclar todos los colores para conseguir luz blanca:

Nuestro sentido de la vista percibe como luz blanca la que se obtiene al mezclar luces de color rojo, azul y verde.

LA MEZCLA DE LOS COLORES

• A estos tres colores se les llaman colores primarios de la luz el resto de colores se pueden obtener por combinación de estas tres luces de colores en las proporciones adecuadas.

LA MEZCLA DE LOS COLORES

• Al mezclar rojo con verde obtenemos el color amarillo.

• Con rojo y azul se obtiene magenta.

• Con azul y verde obtenemos cian.

EL SONIDO Y EL RUIDO

• El sonido es el efecto producido por los cuerpos cuando vibran. Los apreciamos con el sentido del oído.

• Cuando un objeto produce un sonido este se propaga por el aire, a través de paredes, muebles, etc. Y llega hasta el receptor.

• Si no hay un medio material el sonido no se propaga.

EL SONIDO Y EL RUIDO

• El sonido transmite energía desde el objeto que ha producido la vibración hasta el lugar donde se recibe.

CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO

• Cada sonido tiene una característica que nos permite distinguirlos de otros:

• Tono: gracias a él distinguimos los sonidos agudos de los sonidos grabes.

• Timbre: nos permite distinguir la fuente sonora de la que procede. Podemos reconocer a una persona por su timbre de voz y distinguir un instrumento musical por el sonido que emite.

CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO

• Intensidad: nos indica lo fuerte o débil que es un sonido existen sonidos tan débiles que casi no podemos oírlos y hay sonidos tan fuertes que pueden dañar el oído humano.

EL ECO

• Cuando el sonido se propaga si se encuentra un objeto, puede rebotar en él, es decir puede reflejarse y retornar al emitidor. A este fenómeno se le llama eco.

• Algunos animales como los murciélagos utilizan el eco para orientarse y cazar en la oscuridad.

EL RUIDO

• Algunos sonidos son agradables de escuchar y otros son desagradables y molestos.

• Se llama ruido a todo sonido molesto y desagradable.

• Cuando los ruidos son demasiado intensos y persistentes se produce un efecto incomodo y dañino para la salud de las personas: contaminación acústica.

EL RUIDO

• Estos ruidos pueden ser debidos a varios motivos: tráfico intenso, volumen elevado y televisores a alto volumen. El funcionamiento de las obras pesadas, etc.